Síndromes Respiratorios

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Patología Definición Fisiopatología Signos y síntomas Inspección Palpación Percusión Auscultación

Bronquitis crónica Presencia de tos y Existen factores agresores Tos seca que progresa Diámetro AP está aumentado. Tráquea centrada. Hay hipersonoridad. Soplo glótico aumentado.
expectoración durante al como el tabaco, contaminantes rápidamente a húmeda Simetría torácica. Disminuye la expansibilidad de Vértebras sonoras. Murmullo vesicular
menos 3 meses al año por al aéreos, infecciones a repetición productiva. Tráquea centrada. manera bilateral. Submatidez hepática descendida. disminuido.
menos 2 años que no sea o determinantes genéticos que Puede haber disnea. PMI puede no ser visible. Vibraciones vocales están Disminución de la matidez Hay broncofonía.
debida a una causa conocida. van a llevar a unos cambios Hay cianosis. Trofismo muscular normal. aumentadas. cardiaca. Hay sibilancias, roncus y
estructurales: Hay edema central. Facies de abotagado azul. PMI puede no ser palpable. estertores subcrepitantes.
Reacción inflamatoria en Hay dolor generalizado en Hay circulación colateral.
bronquios, hiperplasia e tórax de carácter opresivo por Patrón respiratorio abdominal.
hipertrofia de las glándulas cansancio debido a la tos. Tirajes y uso de músculos
caliciformes, aumento de la accesorios si hay disnea.
secreción, edema de la Inspiración alargada
mucosa, alteración en el
tamaño, número y
funcionalidad de los cilios e
hipertrofia del músculo liso.
Todos estos cambios van a
llevar a un estrechamiento de
la luz bronquial. Esto va a
generar alteración de la
ventilación pero no de la
perfusión y va a haber
aumento del volumen residual
que van a llevar a hipoxia e
hipercapnia. La hipoxia genera
vasoconstricción de la arteria
pulmonar, hipertensión
pulmonar y cor pulmonale. La
hipoxia también estimula la
eritropoyetina, hay
poliglobulia, el flujo sanguíneo
se enlentece y los glóbulos
rojos se exponen por más
tiempo a los tejidos.
Enfisema Agrandamiento de los espacios Puede darse por obstrucción, Disnea rápidamente Tráquea centrada. Tráquea centrada. Desde hipersonoridad hasta Soplo glótico puede estar
aéreos distales al bronquiolo destrucción, atrofia o progresiva. Tórax en tonel. Expansibilidad disminuida. timpanismo. aumentado.
terminal con destrucción de la hipoplasia que ayudados por Tos seca. Simetría torácica. Vibraciones vocales Submatidez hepática descendida. Murmullo vesicular está
pared alveolar y sin fibrosis factores con el tabaquismo, Astenia. Disminución del trofismo disminuidas o abolidas. Matidez cardiaca puede estar disminuido.
manifiesta. polución o viriasis llevan a un Hay caquexia porque la muscular. PMI puede no ser palpable. ausente. Resonancia de la voz abolida.
atrapamiento aéreo y espiración se vuelve activa. Costillas horizontalizadas. Bases pulmonares descendidas. Pueden haber sibilancias o
destrucción de tabiques que Amplitud de EIC aumentados. Vértebras sonoras. soplo anfórico.
me va a llevar a una Espiración prolongada.
insuficiencia respiratoria Tirajes y uso de músculos
obstructiva con alteración de la accesorios.
ventilación perfusión, esto va a Patrón respiratorio abdominal.
llevar un aumento del espacio
muerto y una disminución de la
superficie de intercambio, lo
que lleva a hipoxia e
hipercapnia.
También hay pérdida de la
capacidad elástica del pulmón
que va a llevar a que aumente
el volumen residual y
contribuirá al aplanamiento del
diafragma.
Asma bronquial Enfermedad inflamatoria Hay agresiones, infecciones o Ataques agudos de disnea, tos, Paciente inquieto Disminución de la Ligera hipersonoridad. Disminuye el murmullo
subaguda y persistente de las contaminantes aéreos que me expectoración y sensación de Signos de dificultad expansibilidad. Disminuye la matidez cardiaca. vesicular.
vías aéreas caracterizadas por llevan a una hiperreactividad opresión en el pecho. respiratoria: tirajes y uso de Frémitos palpables. Múltiples sibilancias y
un aumento en la respuesta del bronquial que va a estar músculos accesorios. Vibraciones vocales roncus.
árbol traqueobronquial a mediada por histamina Insuflación pulmonar. disminuidas.
diversos estímulos, generando contracción del AP normal.
broncoconstricción y es músculo liso, edema de la Tráquea aparentemente
episódica con exacerbaciones pared, congestión vascular y centrada.
entre periodos asintomáticos. secreciones mucosas espesas Trofismo normal.
que van a constituir el
estrechamiento de la luz
bronquial.
Masa Crecimiento anormal de tejido Las neoplasias pulmonares Las manifestaciones depende Puede haber osteoartropatía, Vibraciones vocales abolidas, Puede haber matidez en la zona Murmullo vesicular abolido.
que puede ser de caracter tienen su origen especialmente de su naturaleza, localización, sindrome de Claude-Bernard tráquea desviada y disminución afectada. Puede haber estridores o
neoplásico. en factores ambientales volumen, grado de invasión, Horner (Pancoast-Tobias). de la expansibilidad. cornajes si la masa está
aunque también genéticos. presencia de metástasis, Asimetría torácica, tráquea ubicada a nivel de laringe o
Estas neoplasias generan infecciones secundarias y puede estar desviada. tráquea.
síntomas por compresión, modificaciones que imprimen a Resonancia de la voz abolida
infiltración o por aumento de las diversas estructuras. enla zona afectada.
metabolismo debido a su Hay tos seca, disnea, cianosis,
mayor requerimiento hemoptisis, edema, dolor
energético. torácico.
Neumonía Proceso infeccioso, bacteriano Dado que el aire pasa a ser Fiebre. Asimetría torácica. Aumento de vibraciones Matidez en zona afectada. Murmullo vesicular
o viral, en donde el aire líquido, hay una disminución de Tos que primero es seca y Taquipnea. vocales. Columna sonora. disminuye o desaparece.
alveolar es sustituido por las propiedades elásticas y rápidamente evoluciona a Tráquea aparentemente Disminuye expansibilidad en Broncofonía o pectoriloquia.
exudado (no hay pérdida de disminuye la movilidad lo que productiva con expectoración centrada. lado afectado. Soplo tubárico puede estar
volumen alveolar). va a constituir una insuficiencia mucopurulenta. AP normal. Tráquea centrada presente.
respiratoria restrictiva. Dolor torácico.
Esto también lleva a tener Disnea.
alvéolos perfundidos pero no Cianosis.
ventilados y a disminuir la
superficie de intercambio.
Todo esto va a aumentar el
trabajo respiratorio, constituir
una hipoxemia y en ocasiones
una hipercapnia.
Atelectasia Situación en la que el volumen Puede darse por obstrucción, Puede haber dolor en la zona, Asimetría torácica. Disminuye la expansibilidad Matidez en zona afectada. Murmullo vesicular abolido
del pulmón disminuye por compresión, alteración del disnea, cianosis y puede haber Tráquea desviada hacia el lado torácica en el sitio afectado y Hipersonoridad en resto de en zona afectada. Aumenta
pérdida de aire en alvéolos. surfactante y fibrosis que fiebre. Esto asociado a del compromiso. aumenta en el resto de las regiones. el murmullo vesicular en el
llevará a una insuficiencia síntomas de la enfermedad que Retracción costal. regiones. Matidez cardiaca y mediastínica otro pulmón.
pulmonar restrictiva, relación lo causa. PMI desplazado. Vibraciones vocales abolidas en desviadas. Estertores húmedos.
ventilación-perfusión alterada Taquipnea. la zona afectada. Vibraciones vocales abolidas.
por una mezcla venosa y hay Tirajes. PMI desplazado. Sin soplo glótico.
disminución de la superficie de Disminución de la amplitud de Puede haber silencio
intercambio. Todo lo anterior EIC. auscultatorio.
lleva a una hipoxemia de difícil
manejo.
Neumotórax Presencia de aire entre ambas Puede ser espontáneo Dolor punzante en la región Asimetría torácica Tráquea desviada al lado Desde hipersonoridad hasta Disminución o abolición del
hojas pleurales. (primario o secundario) o axilar que aumenta con la Tráquea desviada al lado contrario. timpánico en el lado afectado. murmullo vesicular. En el
traumático (iatrogénico y no respiración, impide la contrario Disminuye expansibilidad en el Vértebras sonoras. lado bueno, hay aumento
iatrogénico). respiración profunda y la tos. Respiración pasa a ser lado afectado. Submatidez hepática conservada. hiperventilación supletoria.
Primario por ruptura de una Hay cierto grado de disnea abdominal Disminución o abolición de Matidez cardiaca puede estar Disminución o abolición de la
bula congénita. Secundario por según la magnitud del Hay tirajes y uso de músculos vibraciones vocales. desplazada. resonancia de la voz.
una enfermedad pulmonar neumotórax. accesorios. Soplo glótico normal.
subyacente como la ruptura de Puede haber cianosis. Desviación del PMI Puede haber soplo anfórico.
una bula en el enfisema o de
una caverna en la TB.
Iatrogénico por procedimientos
médicos invasivos en el tórax;
no iatrogénico por
traumatismos abiertos o
cerrados.
Derrame pleural Acumulación anormal de El movimiento del líquido en el Dolor punzante en la región Asimetría torácica. Expansibilidad disminuida en Desde submate a mate. Disminución o abolición del
líquido en el espacio pleural. espacio pleural está axilar que se intensifica con la Hay taquipnea e hipopnea. lado afectado. Curva de Damoiseau. murmullo vesicular en el lado
determinado por las presiones respiración, tos, estornudo o Tráquea desviada al lado Vibraciones vocales Columna vertebral mate. afectado.
hidrostáticas y oncóticas de los con movimientos bruscos, contrario. disminuidas o abolidas y Triángulo de Grocco en el lado Aparece soplo pleurítico.
capilares, del drenaje linfático y desaparece con la instalación Abovedamiento en base de aumento por encima del opuesto (matidez). Pectoriloquia áfona.
de la integridad de las del derrame. Puede haber tórax. derrame. En el lado del derrame, en su Egofonía en el límite superior
membranas pleurales. Una irradiación al hombro. Frémito pleural antes y límite superior aparece el del derrame.
alteración en alguno de estos Hay disnea y tos seca. después de aparecer el triángulo de Garland Por encima del derrame hay
componentes puede llevar a la Puede haber cianosis. derrame. (submatidez). murmullo vesicular intenso,
acumulación de líquido en el Hay trepopnea. Tráquea desviada. Por encima del derrame hay soplo pleural y, a veces,
espacio pleural. Puede haber fiebre. hipersonoridad. estertores crepitantes.
Afectación sistémica, aumenta Puede desaparecer el espacio de Signo de la moneda de Pitres.
presión hidrostática o Traube si el derrame está en el
disminuye presión oncótica, se lado izquierdo.
acumula trasudado.
Afectación pleural, hay
compromiso del drenaje
linfático o del estado de las
membranas pleurales, se
acumula exudado (en TB,
metástasis o colagenosis).

También podría gustarte