Está en la página 1de 69

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

DISEÑO DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL (MT-325)

TEMA:
“CAPÍTULO 6: APLICACIÓN DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL
PARA SISTEMAS SCADA”
Subtitle
DOCENTE:
Ing. CIP Daniel Leonardo Barrera Esparta
I.- APLICACIÓN

PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS

1. PRESENTACION
1.1 Alcance
Actualmente el proceso de llenado con solventes desde los tanques de almacenamiento
hacia los reactores de la Planta de Resinas se realiza manualmente. El proceso manual
conlleva a una dosificación inexacta de peso de solventes y consume largo tiempo y tediosos
esfuerzos del operador.
Con el fin de mejorar y hacer más eficiente este proceso se implementará un sistema de
automatización con lo más moderno de la tecnología tanto en instrumentación como en el
control.
I.- APLICACIÓN

PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS

1. PRESENTACION
1.1 Alcance

Además el proyecto se basará en tres principios: flexibilidad, escalabilidad y compatibilidad.


Flexibilidad para los cambios de operación o en planes de producción; escalabilidad para
poder incluir en esta misma estrategia de automatización gradualmente los reactores y
tanques adicionales de la Planta de Resinas y también para un escalar en un futuro a un
sistema de control de temperatura del reactor; finalmente compatibilidad porque se usará
tecnologías de arquitecturas abiertas que serán compatible por múltiples proveedores.
Por su escalabilidad esta propuesta se puede considerar la primera etapa para la
automatización de la Planta de Resinas la cual debe tener como objetivo principal el de
controlar todo el proceso de producción por lotes de resinas siguiendo los procedimientos
estándares.
I.- APLICACIÓN

PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS

1. PRESENTACION
1.2 Objetivos
Objetivo Principal
Automatizar el proceso de llenado de reactores con solventes provenientes de los tanques de
almacenamiento de la Planta de Resinas y facilitar la supervisión local o remota del proceso
usando pantallas táctiles (touch-screen) y computadores personales.
Objetivos Específicos
- Implementar un sistema de control de nivel en el tanque T1 con el fin de mantener un stock
mínimo del solvente Varsol definido por el supervisor. El sistema contará con alarmas de nivel
mínimo y máximo.
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
1. PRESENTACION
1.2 Objetivos
Objetivos Específicos
- El sistema de control debe proveer lectura visual en tiempo real del nivel del tanque y
mantener un historial de niveles y stock de solvente en peso en periodos diarios y semanales.
- Implementar un sistema de control de peso de solvente Varsol transportado a los reactores
R29 y R30, y el tanque de Dilución TD desde el Tanque T1. El peso de solvente requerido será
fijado por el operador.
- El sistema de control debe proveer lectura visual en tiempo real de peso de solvente en el
reactor y mantener un historial de pesos de solvente en cada reactor en periodos diarios y
semanales.
- Implementar un sistema SCADA con plataforma servidor/cliente con el fin de tener la
capacidad de disponer los datos de las variables del proceso (localizados en una base de
datos en un computado master/servidor) para su visualización y supervisión en
computadoras remotas (Localizadas en otras oficinas/clientes).
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
2. PROPUESTA TECNICA
2.1 Descripción del Sistema Actual
Se tiene un tanque de almacenamiento (T1) de 100 Ton de capacidad (33.018 galones, altura
6m y diámetro de 5.15m) conteniendo un solvente volátil de Varsol con una gravedad
específica de 3.17 (Otros tanques de almacenamiento contienen monómero, xiliol, xileno,
hexano, tolueno o aceite pescado/soya), a aproximadamente 30°C.
El solvente se transporta a través de una tubería de 2” de diámetro para llenar a los reactores
por lotes (batch) R29 y R30, y aun un Tanque de Dilución (TD) con un peso de solvente
definido por el operador (Entre 500 a 1,500 Kgrs). El R29, R30 y TD se encuentran ubicados
aprox. a 200m de distancia.
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
2. PROPUESTA TECNICA
2.1 Descripción del Sistema Actual
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
2. PROPUESTA TECNICA
2.1 Descripción del Sistema Actual

Requerimientos de Mejora del Sistema: Se requiere automatizar el proceso de llenado de


solventes a los reactores R29 y R30, y al tanque TD. El operador debe fijar primero el peso
necesario de solvente a llenar a cada reactor desde una pantalla táctil, y luego presionar un
botón de “Arranque”.
Además se requiere registrar de manera continua el nivel del solvente en el tanque T1 con el
fin de mantener un stock mínimo definidor por el operador (Entre 500 a 1,000 kgrs).
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
2. PROPUESTA TECNICA
Arquitectura del Sistema de Control
En una pantalla táctil se mostrará el diagrama completo del proceso con muchos botones
para interactuar Operador-Máquina. Al presionar un boto de “Inicio” se encenderá la bomba
del tanque T1 y el solvente empezará a fluir hacia los equipos R29, R30 o TD (Uno a la vez). Se
medirá continuamente el nivel del tanque de almacenamiento (T1) usando un sensor de
radar, con este dato se calculara, visualizará y registrará en tiempo real (cada 10 segundos
por ejemplo) el peso de solvente en stock almacenado a la temperatura ambiente.
Antes de la entrada a los equipos R29, R30 y TD se medirá el flujo del solvente bombeado
usando un medidor de flujo másico y en base a esta lectura se determinará el peso de
solvente alimentado al reactor al R29 o R30 o TD. Cuando el peso alcance el valor pre-
definido por el operador, el sistema de control cerrará la válvula de control y apagará la
bomba del tanque T1.
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
2. PROPUESTA TECNICA
Arquitectura del Sistema de Control
Todos los datos: nivel y peso de solvente en el Tanque T1, peso de solvente en los reactores
R29 y R30, y tanque TD se visualizarán en una pantalla LCD y además se registrarán en una
base de datos en un computador master (Servidor) usando un software SCADA. Esta
información se puede usar para posterior consulta histórica del desarrollo del proceso.
El diagrama del Sistema de Automatización propuesto se muestra en la Figura
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
Arquitectura del Sistema de Control
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
Sensores
Se requiere un sensor de nivel para solventes líquidos volátiles. Se recomienda un sensor del
tipo radar de acero inoxidable. La salida del sensor/transductor debe ser una señal analógica
estándar: 0 a 20mA, o 4 a 20mA o 0 a 5V y la entrada un nivel entre 0 a 6m. Se requiere un
sensor de flujo (solvente Varsol de gravedad especifica 3.7) para una tubería de 2 pulgadas.
Se manejaran flujos menores a 120 gpm. Se recomienda sensor másico. La salida del
sensor/transductor debe ser una señal analógica estándar: 0 a 20mA, o 4 a 20mA o 0 a 5V.
Actuadores
Se requiere una válvula de control neumática de cuerpo de 2 pulgadas del tipo bolas. La
entrada del transductor/convertidor debe ser una señal analógica estándar de 4 a 20mA y la
salida una señal neumática de 3 a 15 psi. La posición de falla de la válvula debe ser
normalmente abierta.
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE
RESINAS

Controlador Principal (PLC) Se usará el PLC-


HMI V1210 de Unitronics adquirido por
Qroma. Este PLC tiene la capacidad para
manejar 4 entradas y 4 salidas analógicas, y
18 entradas y 18 salidas digitales. Lo cual es
suficiente para el presente sistema
propuesto.
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
Definición de los requerimientos
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
Definición de los requerimientos
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
Definición de los requerimientos
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
Definición de los requerimientos
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
Definición de los requerimientos
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
Entradas analógicas
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
Pantallas SCADA
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
Lista de Alarmas
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
Memorias
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
Memorias
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
Pantalla SCADA
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
Palabras en el PLC
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
Palabras en el PLC
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
Palabras en el PLC
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
SCADA Operando
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
Programación en PLC
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
Programación en PLC
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
Programación en PLC
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS
I.- APLICACIÓN
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA DE RESINAS

También podría gustarte