Está en la página 1de 2

Nombres: Camila Andrade, Camila Avalos, Lindsley Vallejo y Joselyn Villalba

Curso: Cuarto “D”

GRUPO N° 1
CUESTIONARIO
CÁNCER DE MAMA
1. ¿Cuál es un factor de riesgo para el cáncer de mama?
a. IMC ≤ 30 kg/m2
b. Multípara
c. Realizar ejercicio
d. Nulípara
2. ¿Cuáles son los genes que favorecen exclusivamente al desarrollo de
cáncer de mama?
a. Her2
b. Kras
c. BRCA-1 y BRCA-2
d. p53
3. ¿Cuál gen tiene mayor incidencia de cáncer de mama en el varón?
a. BRCA-2
b. p53
c. BRCA-1
d. Her2
4. Es una técnica para complementar la mamografía que es muy útil para
diferenciar las masas sólidas de las quísticas
a. Ecografía
b. Resonancia magnética
c. Punción aspiración con aguja fina
d. Biopsia con aguja grueso
5. ¿A qué edad no debe realizarse una mamografía?
a. Mujeres mayores de 35 años
b. Mujeres menores de 35 años
c. Mujeres de 35 años
d. Mujeres de 65 años
6. ¿Cada cuanto tiempo se debe acudir al médico para los exámenes
relacionados a cáncer de mama?
a. Cada año
b. Cada dos años
c. Cada mes
d. Cada 4 años
7. ¿Después de cuánto tiempo de la menstruación es correcto que una
mujer se realice la autoexploración mamaria?
a. Después de 7 días
b. Inmediatamente llegue la menstruación
c. Después de 2 semanas
d. Después de 2 días
8. Se consideran factores de riesgo para cáncer de mama, excepto:
a. Menarquia precoz
b. Menopausia tardía
c. Tratamiento hormonal sustitutivo
d. Hacer ejercicio
9. Los carcinomas se clasifican en:
a. In situ e infiltrantes
b. Grandes y pequeños
c. Benignos y malignos
10. Signos de sospecha de cáncer de mama son, excepto:
a. Piel de naranja
b. Retracción del pezón
c. Adenopatías axilares
d. Sudoración excesiva

También podría gustarte