Está en la página 1de 2

SEDLAC

Reporte 8 – Abril, 2010 *

El mapa de la pobreza en América Latina y el Caribe

En América Latina y el Caribe existen significativas diferencias en el grado de


privaciones materiales entre regiones. El mapa siguiente, construido con información
proveniente de la base SEDLAC, ilustra la heterogeneidad regional en términos de
privaciones monetarias. En particular, se grafica la tasa de incidencia de la pobreza de
ingresos, calculada con la línea de pobreza internacional de USD 2.5 por día por
persona.1

El mapa de la pobreza en América Latina


Porcentaje de personas pobres
Línea de pobreza internacional (US$ 2.5 por día por persona)
Pobreza en América Latina
y el Caribe

Tasa de
Pobreza (%)
<5
5 - 10
10 - 15
15 - 20
20 - 30
30 - 40
40 - 50
50 - 60
> 60
No data

Fuente: SEDLAC (CEDLAS y Banco Mundial)

Las zonas de mayor pobreza de ingreso son las áreas centrales de los países andinos, en
especial el Altiplano boliviano, y algunas áreas de América Central al norte de Costa

*
Citar este informe como: Base de Datos Socioeconómicos de América Latina y el Caribe. CEDLAS-
UNLP y Banco Mundial. Informe 8, Abril 2010.
1
La línea de USD 2.5 por día ajustados por paridad de poder adquisitivo (PPP) es una línea de pobreza
internacional que permite comparaciones entre países. La línea de US$ 2.5 coincide con la mediana de las
líneas de pobreza extrema elegidas por los gobiernos de los países latinoamericanos.

1
SEDLAC

Rica. La pobreza también alcanza niveles por encima del promedio en las zonas rurales
de Paraguay, el Noreste de Brasil y en los suburbios de muchas ciudades grandes de la
región. También se grafica la pobreza en algunos países del Caribe, donde resaltan las
altas tasas de Haití, superiores a las de cualquier otro país de la región.

El mapa de la pobreza en América Central y el Caribe


Porcentaje de personas pobres
Línea de pobreza internacional (US$ 2.5 por día por persona)
Pobreza en América Central
y el Caribe

Tasa de
Pobreza (%)
<10
10 - 15
15 - 20
20 - 30
30 - 40
40 - 50
50 - 60
60 - 70
> 60
Sin datos

Fuente: SEDLAC (CEDLAS y Banco Mundial)

También podría gustarte