Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA

ING – SISTEMAS AUTOMOTRICES

Alumno:
Eduardo Trinidad Jared Hiram

Materia:
Análisis de sistemas de medición.

Nombre del trabajo:


Relación de ensambles y subensambles con tipos de uniones

Docente:
Jazmín Elizabeth Pérez López

Cuatrimestre y Grupo:
10 “B”

Turno:
Matutino
TIPOS DE UNIÓN EN ENSAMBLES Y SUBENSAMBLES

En el automóvil podemos encontrar tres tipos de unión: Atornillable, soldable y remachados


que le dan características importantes a la unión entre piezas.
Uniones atornillables: permiten montar y remover las piezas de su lugar de emplazamiento,
cuantas veces sea necesario.
Uniones remachadas: dejan una cierta libertad de movimiento entre los elementos
acoplados.
Uniones soldables: no permiten la separación o remoción de los elementos unidos. Para
retirarlos, sería preciso destruir el sistema de unión, causando daños a las piezas.

MÉTODO DE EMPLEACIÓN

UNIONES REMACHADAS
Para realizar uniones amovibles se hace uso de diferentes elementos como: grapas o
remaches que permiten la fijación y la remoción cuantas veces sea necesario. Las
ventajas de las uniones remachadas/roblonadas son: Se trata de un método de unión barato
y automatizable.
UNIÓN MEDIANTE TORNILLOS.
Este tipo de fijación se emplea cuando las piezas no presentan un compromiso estructural
importante y para aquellas que, con el fin de facilitar una reparación posterior, hayan de
ser desmontadas y montadas con relativa frecuencia (guardafangos delanteros, frontales,
paragolpes, etc.)
El montaje y desmontaje de un elemento atornillado es sencillo, no requiere ninguna
herramienta o utillaje especial.

SOLDADURA
Es un proceso de unión de materiales en el cual se funden las superficies de contacto de dos
(o más) partes mediante la aplicación conveniente de calor o presión. La integración de las
partes que se unen mediante soldadura se denomina un ensamble soldado.
Muchos procesos de soldadura se obtienen solamente por calor, sin aplicar presión; otros
mediante una combustión de calor y presión; y unos más únicamente por presión, sin
aportar calor externo. En algunos casos se agrega un material de aporte o relleno para
facilitar la fusión. La soldadura se asocia por lo regular con partes mecánicas, pero el
proceso también se usa para unir plástico.

También podría gustarte