Está en la página 1de 4

FORO: “ASPECTOS DE LA MARCA Y CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO O

SERVICIO”

APRENDICES:
Camilo Ortegón Larrota
Sergio Hernán Gutiérrez Restrepo
Sandra Milena Jiménez Velandia

PRESENTADO A:
Nubia Rodríguez Ruiz
Instructora área técnica

GESTIÓN DE MERCADOS
Ficha (2175940)

AOL TECNOLOGIA SAS

MARZO 2021
Aspectos de la marca
 ¿Por qué los consumidores están dispuestos a pagar más por productos o
servicios que tengan una marca reconocida?
Esto se debe a varios factores como la calidad, percepción, antigüedad, etc. Es decir,
cuando un cliente va a adquirir un producto el ya sabe lo que quiere y una marca
reconocida le da la seguridad de que su producto será de calidad sin embargo hoy en día
mas que un producto o servicio se vende la marca, por ejemplo, existen dos tipos clientes
IOS y Windows claramente estos dos tienen ciertas diferencias que lo hacen mas atractivo
al cliente, tales como el precio, calidad, etc. Sin embargo, en algunos productos de cada
compañía se venden productos muy similares, esto se evidencio en la “guerra publicitaria”
de cada compañía en particular en la publicidad de la compañía Xiaomi que vendía sus
productos como la mejor relación calidad-precio a comparación de otras marcas.
Por este motivo las personas siempre buscan seguridad, casi nunca se toman riesgos por eso
cuando de comprar se trata se escogen marcas reconocidas a una de “garaje”.

 ¿Qué aspectos técnicos, legales y de mercado tendría en cuenta a la hora de


construir la marca para su proyecto y patentarla?
Aspectos técnicos:
Se debe tener en cuenta que se va a ofrecer (producto y/o servicio) para que tu marca sea
pertinente, que tipo de logo se implementara ya sea; logotipo, isotipo, imagotipo o isologo
y si se tienen los recursos físicos y monetarios para realizarla.

Aspectos legales:
1. Se debe realizar el tramite de consulta de antecedentes marcarios, para no tener
problemas al momento de realizar el registro.
2. Se debe pagar las tasas establecidas por la superintendencia de industria y comercio.
3. Diligenciar el formulario de solicitud de registro y adjuntar los documentos
requeridos.

Aspectos de mercado:
Tener en cuenta en cual nicho de mercado se introducirá, estrategias publicitarias para dar a
conocer la marca creada. con ayuda de los productos y servicio a ofrecer se podrá facilitar
estos pasos mencionados.
• ¿Cuál es la mejor forma de posicionar con éxito una marca en la web?
Realizar un proceso de marketing digital es decir hacer un estudio de cuales redes sociales
son las más frecuentadas por los usuarios para así tener un éxito en el proceso publicitario,
por otro lado, crear una página web sería una buena estrategia ya que evidenciaría seriedad
por parte de la compañía al mostrar sus productos, servicio o promociones en una página
oficial.

Ciclo de Vida del Producto o Servicio


 ¿Cuáles serían las técnicas de color, de diseño, y normas de composición de
texto que utilizaría para diseñar la marca de su producto o servicio?

IMAGOTIPO

Las letras del logo significan ANDRES ORTEGON LARROTA por otro lado, los
3 colores utilizados trasmiten elegancia, modernidad y simpática al consumidor,
colores que describen adecuadamente la compañía además de sus productos y
servicios.
 ¿Qué aspectos tendría en cuenta a la hora de monitorear el ciclo de vida del
producto o servicio? ¿Qué instrumento emplearía para efectuar dicho proceso?
Se debe llevar a acabo ciertas fases para monitorearlo como lo son; introducción,
crecimiento, madurez y declive con sus respectivas estrategias para mitigarla o
potenciarla, como un seguimiento al personal, producto y los canales de distribución,
también replantear las estrategias por cada fase.
 ¿Cuál es la importancia de los indicadores de desempeño de la industria para
hacer seguimiento al ciclo de vida del producto o servicio? Enuncie y
argumente los más apropiados para el producto o servicio de su proyecto
formativo.

Los indicadores más importantes son encuestas a algunos clientes sobre cuál es su
opinión sobre el servicio o producto, registro de cada venta en los puntos de
servicio, la competencia es fundamental para replantear los indicadores, el sistema
de pqrs.

La importancia de hacer un seguimiento de vida del servicio es con finalidad


De anticipar posibles riesgos y oportunidades que pueden llegar a plantearse en cada
etapa de manera que se alcancen los objetivos propuestos en las estrategias
comerciales.
Cada una de las etapas del ciclo de vida del producto o servicio es importante para
alcanzar los objetivos de nuestro proyecto.

 Etapa de Introducción: Se identifica porque se da a conocer el producto o servicio


teniendo en cuenta las estrategias en el mercado, que llevaría un avance lento en las
ventas de equipos de segunda mano, mostrando futuras ganancias de provecho para
la compañía.

 Etapa de Crecimiento: En esta etapa se logra alcanzar los objetivos de aceptación


dados en el proceso y etapa de introducción generada, con el fin de buscar mayor
aceptación en otros ámbitos de segmentación del mercado.

 Etapa de Madurez: En esta se logra una estabilidad del consumo y venta del
producto con el que podemos determinar una investigación del mercado para una
mejoría en la llegada de nuestro producto a nuestros clientes para mantener una
estabilidad sin perdidas de ventas.

 Etapa de declive: La cual determina una perdida frente a la venta, de un mal proceso
de investigación de mercado donde no se alcanza a llegar a la necesidad que tiene el
cliente, en lo cual se tiene que trabajar en la publicidad y mejoramiento en la
calidad.

También podría gustarte