Está en la página 1de 17

EDUCACIÓN

EN LÍNEA
COMERCIO ELECTRÓNICO
UNIDAD 1.- FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
Tipos de Comercio Electrónico
COMERCIO ELECTRÓNICO

FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO


Agenda

• Taller
• Tipos comercio electrónico
• Formas de pago
COMERCIO ELECTRÓNICO

• FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO


Tipos de Comercio electrónico

B
• EMPRESA

C
• CLIENTE FINAL

G
• GOBIERNO – ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

E
• EMPLEADOS
• Proporcionan el producto o servicio
• Reciben el `producto o servicio
COMERCIO ELECTRÓNICO

FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO


Tipos de Comercio Electrónico

• B2B – Business to Business –Negocio a Negocio


• B2C- Business to Consumer – Negocio al Consumidor
• C2C- Consumer to Consumer – Consumidor a Consumidor
• G2C – Goverment to Consumer – Gobierno al Consumidor
• B2G – Business to Goverment – Negocios a Gobierno
• B2E – Business to Employee – Negocio a empleado
COMERCIO ELECTRÓNICO

FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO


B2B – Business to Business Anotaciones:

• Actividad comercial entre empresas


• Empresas que venden productos y ofrecen servicios
a otras empresas de todo el mundo.
• Empresas mayoristas
• Requiere de gran experiencia en el mercado

Entre las características que debe cumplir el sitio web son:


• Funcionalidad
• No es importante el diseño atractivo
• Proceso rápido y sencillo
• Descripción detallada del producto
COMERCIO ELECTRÓNICO

FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO


B2B – Business to Business Anotaciones:

• Disponer de zona privada


• Cantidades y volúmenes
• Descuentos por cantidad
• Carrito de compra
• Categorías de clientes (VIP, recurrentes)
• Precios dinámicos
• Acceso rápido a cualquier documento
COMERCIO ELECTRÓNICO

FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO


B2C- Business to Consumer Anotaciones:

• Actividad comercial entre un negocio y un consumidor individual.


• Oferta de servicios y productos directamente sin intermediarios
• Los métodos de pago son importantes
• Reducción de precios y reducción de costos a nivel de infraestructura
• Es el más común en tiendas virtuales
Entre las características que debe cumplir el sitio web son:
• Funcionalidad
• Diseño atractivo
• Proceso rápido y sencillo
• Descripción del producto
• Ofertas
• Carrito de compra
COMERCIO ELECTRÓNICO

FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO


C2C- Consumer to Consumer Anotaciones:

• Actividad comercial entre consumidores


• Personas particulares sin necesidad de tener un negocio establecido
• Vender esporádicamente
• Comercio productos, no necesariamente nuevos o de marca.
• Productos que ya no utilizas – ventas de garaje
• Encontrar un comprador fácilmente.
• Encontrar artículos a precios más bajos.
• Ofertas únicas en el medio.
Entre las características que debe cumplir el sitio web son:
• Gran cantidad de ofertas
• Posibles compradores
COMERCIO ELECTRÓNICO

FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO


C2C- Consumer to Consumer Anotaciones:

Riesgos:
• Peligro de fraude.
• Mala calidad en los productos o servicios ofrecidos
• Entrega tardía o no se concreta.
• Ninguna o escaza garantía
• Compra-venta de productos o servicios de dudosa procedencia.
• No dispone de acceso a soporte o atención al cliente
COMERCIO ELECTRÓNICO

FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO


G2C – Goverment to Consumer Anotaciones:

• Actividad comercial entre gobiernos, provinciales o municipales y Consumidores


• Enfoque a servicios
• Servicios más ágiles y personalizados
• Ahorro en tiempo.
• Trámites más rápidos y seguros
• Respaldo electrónico.
• Costos más bajos.
COMERCIO ELECTRÓNICO

FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO


G2C – Goverment to Consumer Anotaciones:

Problemas:
• Ciudadanos dificultades para el manejo de la tecnología.
• Falta de confianza en este tipo de sitios web
• Complejidad en el manejo de los sistemas informáticos.
• Preocupación por ataques informáticos
COMERCIO ELECTRÓNICO

FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO


G2C – Goverment to Consumer Anotaciones:

Servicios:
• Participación del ciudadano.
• Suscripción para la notificación telemática.
• Pago de tasas e impuestos.
• Sugerencias y reclamaciones.
• Entrada y/o salida a través de registro.
• Diversos servicios
COMERCIO ELECTRÓNICO

FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO


Tarea en casa

Buscar dos ejemplos de tiendas virtuales de cada tipo de comercio electrónico planteado en la diapositiva 5
de esta presentación.

Realizar una presentación la cual contenga:


• Descripción del servicio o producto que comercializa
• Captura de pantalla del sitio web
• La dirección electrónica del sitio web
COMERCIO ELECTRÓNICO

FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO


Tarea en clase

Comercio electrónico B2E?


• Características
• Ventajas
• Desventajas

Comercio electrónico B2G?


• Características
• Ventajas
• Desventajas

Crear una presentación y presentar en la plenaria.


COMERCIO ELECTRÓNICO

BIBLIOGRAFÍA
• Laudon, K. (2013). E-commerce Negocios, Tecnología y Sociedad. Pearson.

• Puentes, J. (2009). Principios de Seguridad en el comercio electrónico. Alfaomega

• AECEM. (2010). Libro Blanco del Comercio Electrónico. Gobierno de España


https://libros.metabiblioteca.org/bitstream/001/243/8/AECEM_Libro_Blanco.pdf
¡GRACIAS!

También podría gustarte