Está en la página 1de 3

Taller Nº 2

Estudiante: Jassie Miranda Cédula: 04-820-1505


Grupo: CD-21 A
Link de mi mapa mental sobre el modulo N°3 ‘Diferentes enfoques del
estudio administrativo’

https://lucid.app/lucidchart/invitations/accept/inv_24bca548-6204-493b-
b9c0-e0dcdc9ca8df

a. Defina el concepto de Mapa Mental


R: Un mapa mental es un diagrama que se utiliza para representar
conceptos interrelacionados entre sí que se organizan de forma radial
alrededor de una idea central.

b. Cuáles son las características


R: Una de sus características son las siguientes:
 Existe una idea clave o principal, representada con una o varias
palabras, una imagen o ambas.
 A partir de esa idea, irradian brazos o ramas que contienen otras
ideas clave, llamadas, en ocasiones, ideas organizacionales básicas.
 Unidas a estas ramas principales existen otras ramas que
representan conceptos de importancia secundaria.
 En conjunto, las ramas y la imagen central componen una estructura
de forma nodal.
 Además de estos elementos básicos, es habitual utilizar diferentes
colores y el uso de imágenes que completan y facilitan la
comprensión y la identificación de las ideas y sus relaciones.

c. Cuáles son los beneficios de utilizar mapas mentales


R: Alguno de sus beneficios son los siguientes:
 Fomentas tu creatividad
 Aumentas tu capacidad de análisis
 Enriqueces tu comunicación
 Jerarquizas información

JASSIE MIRANDA 04-820-1505


d. Como elabora un mapa mental
R: Para realizar un mapa mental, en primer lugar, se debe establecer el
concepto o imagen central, que vendría a ser la idea o tema principal.
Después, se señalan las ideas organizacionales básicas, y se distribuyen
trazando líneas irradiando en torno al concepto principal.

A continuación, en cada una de esas ideas básicas, son identificadas las


palabras clave que estén asociadas, y son distribuidas en ramas secundarias.

El diagrama resultante de este proceso puede revisarse, reestructurarse y


completarse de tal manera que resulte claro y correcto.

e. Cuáles son los pasos para hacer un mapa mental


 R: Empieza con el concepto principal.
 Agrega ramas al concepto principal.
 Explora temas agregando más ramas.
 Agrega imágenes y colores.

f. ¿Cuáles son las diferencias entre mapas conceptuales y mapas


mentales?
R: El mapa mental y el mapa conceptual son dos técnicas para la
representación gráfica de ideas y conceptos.

En el mapa mental las ideas son organizadas de forma radial, en torno a


una idea central, siendo que los conceptos pueden ser representados de
manera gráfica o verbal, o ambas inclusive.

El mapa conceptual, en cambio, distribuye sobre la gráfica un conjunto


jerarquizado de ideas y conceptos que se encuentran interconectados por
una serie de líneas que, a la manera de una red, trazan las relaciones que
los diferentes elementos del gráfico tienen entre sí.

JASSIE MIRANDA 04-820-1505


Bibliografía

Cómo Hacer un Mapa Mental. (Dakota del Norte). Obtenido el 14 de mayo


de 2021 del sitio web Lucidchart.com:
https://www.lucidchart.com/pages/es/como-hacer-un-mapa-mental

Significados. (2014, 5 de marzo). SIGNIFICADO de Mapa mental.


Recuperado el 14 de mayo de 2021 del sitio web Significados.com:
https://www.significados.com/mapa-mental/

JASSIE MIRANDA 04-820-1505

También podría gustarte