Está en la página 1de 5

Maestra: Antonia Flores Hernández

Alumno: Francisco Salazar Mena


Grupo: 206 Turno : Vespertino
TECNICAS DE ALIMENTACION POR SONDA Y
SUCCION EN RECIEN NACIDO DE ALTO
RIESGO
Enrollar a l
Lavarse las Aplicar las
Inmovilizar al niño
manos y acciones
cubriéndolo con una
preparar el esenciales de
sabanita.
material y seguridad del
equipo. paciente

NO
Colocarse los guantes y
cubrebocas y proceder a si
Colocar el vaso de agua cerca medir la longitud de la
de la cara del niño sonda a introducir,
desde la punta de la
nariz o de la comisura de
la boca hasta el lóbulo Dejo el tórax del
de la oreja y de aquí al bebé
apéndice xifoides descubierto?
Ubicarse en el lado
derecho si es Colocar suavemente la
Enrollar la sonda en la
Verificar que la sonda quede ubicada correctamente,
diestro, o en el colocando el estetoscopio
mano en elen
libre epigastrio; se debe escuchar un ruido sibilante o un
la cara del
mano y lubricar con agua
lado izquierdo si es recién nacido, para permitir Verificar permeabilidad de la sonda: •
burbujeo.
sonda.
N
destilada la punta de la
zurdo: hacerlo la apertura de la boca o bien Colocando la punta de la sonda en el
facilita la a través de una de las fosas vaso con agua, (si no hay burbujas en el
manipulación de la nasales, para introducir agua, la sonda está bien colocada. Si es
sonda suavemente la sonda hacia todo lo contrario , se retire
la pared posterior de la rápidamente .
faringe, hasta la marca.

Verificar que la sonda quede


ubicada correctamente, Si no hay dificultad,
colocando el estetoscopio en continuar avanzando
el epigastrio; se debe en forma muy lenta ¿Hay algún tipo de
escuchar un ruido sibilante o hasta la marca SI dificultad?
un burbujeo. indicada. Ocluir la
NO
sonda si el objetivo es
para la alimentación.
Fijar con cinta adhesiva la
Lavarse las manos, dejar
sonda, previa colocación
cómodo al recién nacido,
de una cinta transparente,
retirar el material y equipo Hacer el registro de enfermería indicando la fecha
para proteger la piel. La
dándole los cuidados y la hora del procedimiento; describir si se
fijación debe contener la
posteriores para su uso. presentó alguna complicación.
fecha y el número de
sonda.

También podría gustarte