Está en la página 1de 5

PETS SST-PETS-01

Versión: 00
Fecha: 19/10/2021
EXCAVACION DE HOYOS Revisado: CSIG
Aprobado: GG

PETS DE EXCAVACION DE HOYOS

CONTROL DE EMISION

REV FECHA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Firma de la Revisión
Vigente

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario
verificar la vigencia de este documento antes de su uso.
Página 1 de 5
PETS SST-PETS-01
Versión: 00
Fecha: 19/10/2021
EXCAVACION DE HOYOS Revisado: CSIG
Aprobado: GG

1. OBJETIVO
Establecer los procedimientos para la excavación de Hoyos, a fin de mantener en todo momento las
condiciones de seguridad y salud, para la protección de los trabajadores.

2. ALCANCE
Este procedimiento aplica a las actividades de excavaciones de Hoyos por el personal propio de la
empresa contratistas, subcontratistas y externos en el área de acción de los trabajos.

3. RESPONSABILIDADES
3.1. RESIDENTE DE OBRA / RESIDENTE DE PROYECTO
 Establecer la obligatoriedad de cumplimiento de este procedimiento, asignando las
 responsabilidades que corresponde a los diferentes cargos durante la ejecución de este
trabajo.
 Asignar todos los recursos e insumos necesarios para la realización de este trabajo.

3.2. INGENIERO SSOMA


 Supervisar, asesorar, apoyar y asegurar que se cumpla el presente procedimiento, en las
operaciones para las cuales se ha generado como parte de la ejecución del proyecto.
 Capacitar al personal instruyéndolos en las tareas de alto y extremo riesgo que estas
pudieran presentar.
 Auditar la correcta ejecución de los ATS, así como controlar el cumplimiento del presente
procedimiento, verificar que los permisos de trabajo estén hechos en caso se requiera.
 Cautelar que se cumpla lo estipulado en el presente procedimiento.
 Instruir al personal involucrado en los riesgos que se presentarán durante la ejecución de las
tareas.
 Inspeccionar y controlar el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecución de los
trabajos.
 Asesorar la implementación y aplicación de este procedimiento verificando su cumplimiento.
 Difundir y asegurarse que el personal entienda correctamente el PETS.
 La permanencia en obra es del 50%.

3.3. INGENIEROS SUPERVISORES


 Los supervisores cumplirán y harán cumplir todas las disposiciones de seguridad durante el
desarrollo de las actividades expresas en el presente procedimiento, siendo responsables de
reportar las desviaciones del mismo que se generen en el trabajo diario.
 Verificar que se cumpla el programa preventivo de las unidades involucradas.
 Se preocuparán que el ambiente de trabajo reúna las condiciones de orden, limpieza y
seguridad.
 Difusión y entrenamiento en el presente procedimiento.
 Realizar y firmar el Análisis de Riesgos en la preparación de la actividad con la participación
de todos los trabajadores involucrados.
 Serán responsables que el ambiente de trabajo reúna las condiciones de seguridad y medio
ambiente, así como mantener las buenas relaciones con el personal para lograr un trabajo
seguro y de calidad anteponiendo el liderazgo en todo momento.
 Inspección previa de los EPP a emplear, de las herramientas y materiales a emplear en el
trabajo.
 Encargado de habilitar el área a intervenir que no se encuentren presente cables eléctricos
enterrados.
 Deberán de conocer los riesgos que implica la ejecución de la tarea, para ello deberán de
elaborar y firmar el ATS de la tarea.
Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario
verificar la vigencia de este documento antes de su uso.
Página 2 de 5
PETS SST-PETS-01
Versión: 00
Fecha: 19/10/2021
EXCAVACION DE HOYOS Revisado: CSIG
Aprobado: GG

3.4. OPERARIOS
 Inspeccionar el área de trabajo para asegurar que no existen peligros que afecten en su
seguridad o salud.
 Notificar inmediatamente a su supervisor y ingeniero SSOMA sobre los cambios que hayan
ocurrido durante la ejecución de los trabajos y/o riesgos existentes.
 Tomar medidas correctivas inmediatas ante peligros de seguridad y salud observados o
informarlos a su supervisor inmediato.
 Participar con supervisores proporcionando la información solicitada y llevar a cabo las
inspecciones.
 Verificar el buen estado el EPP proporcionado para los trabajos y utilizarlos correctamente.

4. REQUERIMIENTO DE PERSONAL

CANTIDAD DESCRIPCIÓN
1 Residente
1 Ing. SSOMA
2 Peones

5. REQUERTIMEINTO DE EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

ITEN DESCRIPCIÓN
1 Cascos de seguridad
2 Guantes de nitrilo
3 Zapatos de seguridad
4 Lentes oscuros
5 Barbiquejos
6 Respirador de polvo
7 Tapa oídos

6. MEDIDAS CONTRA EL COVID – 19


ETAPAS DEL RIESGOS ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
TRABAJO POTENCIALES PROTECCION RECOMENDACIONES

 Contagio por Covid- 19  Respirador KN95  Los trabajadores al realizar las actividades  Cumplir con el plan COVID del
mantendrán un distanciamiento de 1.5. proyecto.
 Cuando los trabajadores por motivos de
coordinaciones no pueden mantener el  Llenado de ficha asintomática.
distanciamiento social, se realizará la  Toma de temperatura.
coordinación siempre y cuando el trabajador
cuente con su mascarilla correctamente  Lavado de manos y
colocada, y en un lugar ventilado. herramientas con agua y jabón
 Cuando el trabajador reciba cualquier y alcohol de 70°.
herramienta o material el procederá a  Vigilancia médica.
TODAS LAS desinfectar con alcohol de 70°, y procederá a
ACTVIDADES A lavarse las manos con agua y jabón.
 Capacitación sobre COVID
REALIZAR  Cuando el trabajador proceda a ingerir agua lo
hará con el Uso de su tomatodo y se sacara la
mascarilla alejado de sus compañeros
 Cuando el trabajador proceda a ingerir sus
alimentos se lavada con agua y jabón, solo se
quitará la mascarilla cuando este 1.5 m de
distancia de sus compañeros y cuando termina
de ingerir sus alimentos procederá a colocarse
su mascarilla y lavarse las manos.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario
verificar la vigencia de este documento antes de su uso.
Página 3 de 5
PETS SST-PETS-01
Versión: 00
Fecha: 19/10/2021
EXCAVACION DE HOYOS Revisado: CSIG
Aprobado: GG

7. DESARROLLO
ETAPAS DEL RIESGOS ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DETRABAJO SEGURO CONTROLES Y
TRABAJO POTENCIALES PROTECCION RECOMENDACIONES

 Cortes  Guantes de cuero  Preparar la totalidad de los materiales y  Orden limpieza y protección
PREPARACIÓN Y  Golpes Perdida y/o  Correas de Seguridad para equipos a utilizar. para las herramientas, equipos
TRANSPORTE deterioro de material, los equipos, materiales y  Ordenar y organizar los materiales, equipos y y materiales.
(MATERIAL EQUIPOS Y herramientas y equipos caja de herramientas. herramientas de tal forma que vayan segura y
HERRAMIENTAS)  Llanta de repuesto organizada.  Hacer un inventario de todos
 Extintor los materiales, herramientas y
equipos que se transporta.

La carga y descarga debe
hacerse cuidadosamente.
 Choque de Vehículos  Cinturón de Seguridad  El chofer debe de hacer un chequeo minucioso  Cumplir con las normas de
 Volcaduras  Casco de todas las partes del carro (Motor, llantas, seguridad vial.
 Contusiones, Golpes  Porta Herramientas baranda, frenos, gasolina, agua, etc.) y debe  El transporte del personal se
 Cortes asegurarse si cuenta con llanta de repuesto, realizará en vehículos
 Perdida de horas- juego de llaves, gata, extintor portátil de PQS, especialmente acondicionados
hombre botiquín de primeros auxilios, conos de para este fin.
 Atropellamiento seguridad, triángulo de seguridad, etc.
TRANSPORTE DEL  El personal operario, deberá ir ordenadamente
PERSONAL en sus respectivos lugares sin distraer al
chofer.
 Las herramientas, equipos y materiales deben
ir transportados en forma independiente al
personal.
 Cuando se llega al lugar de trabajo, bajar
ordenadamente las herramientas, equipos y
material de trabajo.
 Daños a terceros Conos  Antes de empezar a señalizar y verificar que en  Retirar de la zona de trabajo a
 Caída de Transeúntes Cinta señalizadora y sus el lugar de trabajo no existan otras clases de las personas ajenas y de ser
 Contusiones. respectivos sujetadores. riesgos.
SEÑALIZAR LA ZONA DE necesario detener o desviar el
TRABAJO  Golpes.  Proceder a señalizar y delimitar el área de transito hasta.
trabajo, herramientas, equipos y materiales en
forma ordenada y organizada.

 Electrocución.  Guantes de Cuero.  Al momento de excavar el hoyo se deberá  Al momento de realizar las
 Cortes.  Casco. tener presente el tipo de terreno a excavar. excavaciones, el material que
 Golpes.  Zapatos  Si es terreno rocoso de deberá llevar las se extrae deberá ser
 Traumatismos. Herramientas adecuadas para realizar la almacenado a una distancia no
 Daños a terceros. excavación, así como el personal idóneo para menor de un metro de la
este trabajo. perforación.
 Si es terreno arenoso se deberá entibar la  Dejar pases peatonales y
excavación, así como mojar los bordes y vehiculares en zonas urbanas
paredes de hoyo. en la zona de trabajo interfiera
 Las dimensiones de la excavación serán según el tránsito.
las especificaciones técnicas aprobadas por el  Si durante la excavación se
EJECUCIÓN cliente. encontraran cables eléctricos o
tuberías se comunicará el
hecho inmediatamente.
 Si se sospecha de la existencia
de tuberías de agua el primer
metro de excavación se debe
de realizar de manera
cuidadosa.
 Si en la excavación se
encontrara una cinta roja de
señalización es señal de un
circuito subterráneo.
 Traumatismos.  Casco.  Retirar las señalizaciones que ya no sean  Reportar los equipos y/o
 Daños a terceros.  Calzado con planta aislante. necesarias en la zona de trabajo. herramientas que hayan sufrido
 Robo de las  Guantes de cuero.  Recoger los equipos y herramientas empleadas desperfectos, para su inmediata
instalaciones por en el trabajo, verificando su operatividad para reparación.
RETIRO terceros. una próxima utilización.
 Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre de
restos de materiales y/o elementos extraños.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario
verificar la vigencia de este documento antes de su uso.
Página 4 de 5
PETS SST-PETS-01
Versión: 00
Fecha: 19/10/2021
EXCAVACION DE HOYOS Revisado: CSIG
Aprobado: GG

8. RESTRICCIONES
 No se permitirá la realización de los trabajos sin realizar el PETAR de excavaciones y la
verificación del área intervenida por los Ingeniero especialistas.
 No se permitirá la realización de los trabajos si el trabajador cuenta con síntomas de COVID.

9. REGISTROS RELACIONADOS

N° NOMBRE DEL REGISTRO CÓDIGO REGISTRO


01 AST SSOMA-F-01
02 PETAR de excavaciones SST-F-01
03 IPERC -

10.ANEXOS

N.A.

11.HISTORIAL DE CAMBIOS

Fecha Responsable Versión Modificación o Cambio


19/07/2021 CSIG 00 Creación de Documento

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario
verificar la vigencia de este documento antes de su uso.
Página 5 de 5

También podría gustarte