Está en la página 1de 7

Arte Griego

y Romano
Angela Buraglia
ARTE GRIEGO
Friso del Partenón
Nombre: Friso de las Panateneas
Escultor: Fidias 490? - 430 a. C
Material: Mármol
Tecnica: Relieve (talle)

Periodo: Original: Templo del pantenón


Clásico

Localización:Actual: Museo Británico (Londres)


l friso del Partenón es un friso de 160 metros de largo que
Museo de la Acropolis (Atenas),
Dato:
rodeaba la parte superior de la cella del Partenón en Atenas.
... Sobreviven unos 128 metros del friso original, alrededor del Museo del Louvre (Paris)
94%, conociéndose el resto solo por los dibujos que hizo el
artista flamenco Jacques Carrey en 1674.
Templo de Athenea
Nombre: Erecteion
Escultor: Mnesicles Siglo V a. C.
Material: Mármol Pentélico
Estilo: Griego Clásico
Periodo: Clasico Siglo V a.C
Localización:Acrópolis de Atenas
Uno de los motivos de su construcción fue la necesidad de preservar

Dato: los sitios sagrados, ya que reemplazó al Antiguo templo de Atenea,


que se encontraba entre el Partenón y el emplazamiento actual y que
fue destruido por los persas en 480 a. C., durante las Guerras Médicas.
ARTE ROMANO
Bodas Aldobrandinas
Nombre: Bodas Aldobrandinas
Pintor: Desconocido
Material: Lienzo
Periodo: Comprendido entre

Dato:
los años 27 a.C. y 14 d.C.)
Fue hallada en el año 1.601 bajo el pontificado del
Tecnica: Pintura al fresco
Localización: Museos Vaticanos
Papa Clemente VIII, cerca de la basílica de Santa María la Mayor
situada en el monte Esquilino, al este del río Tiber en la desaparecida
iglesia de San Giuliano L'Ospitaliero (hoy desaparecida) en Plaza
Vittorio, Roma. Después en el año 1.818 fue comprado por el Papa Pío
VII, quién lo mandó depositar en la Biblioteca del Vaticano, en la
actualidad está biblioteca forma parte de los Museos Vaticanos.
Mosaico de Issos
Nombre: Mosaico de Issos
Artista: Filoxeno de Eretria
Material: Marmol, cemento, plastico,
PCV, Cemento, pegamento y

Periodo: c. 325 a. C
gasas

Tecnica: Mosaico
Dato: Localización: Nacional de Nápoles
El imponente mosaico de Issos tiene una altura de casi tres
metros y cinco de largo, sin contar los adornos que lo
enmarcan. Las teselas que lo forman tienen un tamaño de
Museo Arqueológico

entre dos a tres centímetros cada una y cuenta con más de


1.500.000 de estas

También podría gustarte