Está en la página 1de 4

Página 1 de 4

COLEGIO DE BACHILLERATO “MACAS”

Acuerdo Ministerial No. 407-12-10-09-2012. Macas - Morona Santiago AÑO LECTIVO

Resolución Dirección Distrital de Educación M-S No. 02-15-10-2012 2021 – 2022

2526192 2526182 coltecmacas@hotmail.com


PROYECTO INTERDISCIPLINAR DE LOS MÓDULOS FORMATIVOS
Datos Informativos:

Nelson Bolaños, Alexander Montenegro


Docentes: Fecha: 15/11/2021 AL 13/01/2021
Patricio Coello, Fabián Sisalima

Informática “A” “B” “C”


Curso: SEGUNDOS Especialidad y Paralelos:

Procesar, implantar, y ejecutar información utilizando software de aplicaciones, software de


Objetivos de
programación, software de sistemas operativos y páginas web que se utilizan mediante la
Aprendizaje
aplicación que utiliza Metodologías, normas y procedimientos informáticos vigentes.

● Procesar información de diferente tipo, utilizando técnicamente las herramientas


ofimáticas locales y/o en línea según los requerimientos establecidos por el usuario.

● Implantar y mantener sistemas operativos y en red, utilizando de manera óptima los


recursos físicos y lógicos para lograr una comunicación eficiente, considerando las normas y
estándares vigentes.

● Desarrollar sistemas informáticos con lenguajes de programación y base de datos,


Objetivos aplicando diferentes metodologías según los requerimientos de funcionalidad.
específicos
● Ejecutar procesos de soporte técnico en equipos informáticos, mediante la aplicación de
normas y procedimientos recomendados para propiciar el óptimo rendimiento de los
mismos.

● Utilizar herramientas web en equipos informáticos, con el fin de contribuir con destrezas y
habilidades en el desarrollo de las actividades académicas.

● Considera los requerimientos de la organización o usuario para el tratamiento de la


información

● Analiza el requerimiento de la organización o usuario de manera oportuna


Criterios de ● Determina las características que debe tener el sistema para atender los requerimientos
realización establecidos.

● Analiza la incidencia reportada por el usuario.


● Recopila y analiza la información a ser difundida, tomando en cuenta el objetivo y alcance
establecidos por la organización o cliente.

Proyecto 2 EXPLORANDO MI COMPUTADORA: NAVEGANDO CON EL HARDWARE Y SOFTWARE .


Página 2 de 4

● Hemos diseñado un proyecto interdisciplinar de los módulos formativos para cuatro


semanas, que incluye los cuatro módulos formativos de la Figura Profesional con
actividades que te ayudarán en el proceso de aprendizaje. Es importante que desarrolles
estas actividades de aprendizaje planteadas en los tiempos establecidos.

● Durante las cuatro semanas, los docentes de cada módulo formativo trabajarán con
actividades presenciales y autónomas, las mismas que debes guardar en una carpeta, que
Indicaciones será tu portafolio estudiantil la denominaremos como "PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE".

● Para el proyecto interdisciplinar utilizaremos: computadora, proyectores, dispositivos de


almacenamiento, herramientas ofimáticas locales, internet, software de instalación local,
Kit de herramientas, los mismos que no son obligatorios de adquirirlos, pero sí es
importante que busquemos la forma de manejar los mismos (Laboratorio del
establecimiento, cyber, otros)

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 1

MÓDULO 2: Sistemas Operativos y Redes.

Tema: CMD

ACTIVIDADES:

● Realizar un manual de cómo crear y eliminar carpetas en CMD.

● Crear un triptico del CMD y sus comandos.

Sabías que: Puede crear carpetas en el ordenador de muchas maneras diferentes; todo depende del tipo de sistema
operativo que esté ejecutando. En Microsoft Windows, puede crear carpetas mediante el Explorador de Windows o
incluso desde el escritorio. Incluso hay atajos para crear carpetas, que son muy útiles y permiten ahorrar tiempo.

Recuerda: Para empezar, se debe abrir el símbolo del sistema. En Windows 7, 8 y 10, sólo tiene que hacer clic en el
botón Windows (Inicio) en el extremo inferior izquierdo de la pantalla, escribir «cmd» en el cuadro de búsqueda y
pulsar Intro en el teclado. En las versiones anteriores de Windows, debe hacer clic en Inicio, seleccionar Ejecutar y, a
continuación, escribir «cmd» o «orden» antes de pulsar Intro.

Dato curioso: También puede crear varias carpetas nuevas en el directorio actual con la línea de comandos. Incluso
hay diferentes órdenes. He aquí el primer ejemplo para crear tres carpetas nuevas con el orden m. Se dirán folder1,
folder2 y folder3.

Relación con valores: Respetar el trabajo intelectual de otras personas, mostrando responsabilidad y honestidad en
la construcción de documento.

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 2


Página 3 de 4

MÓDULO 5: Diseño web

Tema: aplicaciones web presentaciones, historias animadas, mapas conceptuales.

ACTIVIDADES:

●Realiza una historia animada indicando que aplicaciones podemos utilizar para almacenar información en la
nube.

●Realiza un mapa conceptual con 4 aplicaciones que nos permita editar videos en línea.

Sabías qué: El almacenamiento en la nube, del inglés cloud storage, es un modelo de almacenamiento de datos
basado en redes de computadoras, ideado en los años 1960, donde los datos están alojados en espacios de
almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros.

Recuerda: Los proveedores de almacenamiento en la nube poseen y mantienen los servidores externos que
conforman esta red en sus centros de datos. Los usuarios pueden cargar archivos a los servidores y acceder a sus
datos en la nube a través de un sitio web, una aplicación para escritorio o una aplicación para dispositivos móviles.

Dato curioso: Las TICS ayudan a que los estudiantes desarrollen una mejoría en su capacidad de entendimiento y
lógica y favorecen el proceso del aprendizaje significativo en los alumnos.

Cada día se publican 2 millones de posts en blogs de todo el mundo.

Relación con valores: Respetar el trabajo intelectual de otras personas, mostrando responsabilidad y honestidad en
la construcción de documento.

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3

Módulo 3. Programación y Base de datos:

Tema: Datos, pseudocódigo y algoritmos

ACTIVIDADES:

● Desarrolla ejercicios de algoritmos lógicos y algoritmos matemáticos.

● Realiza el pseudocódigo de los ejercicios de algoritmos matemáticos utilizando la herramienta PseInt.

Sabías que: PSeInt, es la abreviatura de Pseudocode Interpreter, Intérprete de Pseudocódigo. Este programa fue
creado como proyecto final para la materia Programación I de la carrera Ingeniería en Informática de la Facultad de
Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral, del en aquel momento estudiante Pablo Novara.

Recuerda: Pseint es un software que interpreta pseudocódigo que permite la generación de diagramas de flujo,
dado un algoritmo en pseudocódigo. También es posible exportar el pseudocódigo a un lenguaje orientado a objetos
como C++.

Dato curioso: El primer programador en todo el mundo fue una mujer. Se llamaba Ada Lovelace y nació en 1815.
Algunas personas creen que Lovelace publicó el primer algoritmo destinado a ser ejecutado por una máquina.

Relación con otros valores: Respetar el trabajo intelectual de otras personas, mostrando responsabilidad y
Página 4 de 4

honestidad en la construcción de documentos

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 4

MÓDULO 4 : Soporte Técnico

Tema: Electricidad básica

Actividades: En tu cuaderno o carpeta de trabajo, realiza un organizador gráfico de las diferentes causas de daños
y diagnóstico de los componentes informáticos especialmente de protección

Sabías que Todo dispositivo electrónico está supeditado a daños para verificar se debe realizar un diagnóstico
para verificar cuál es el daño y cual es el método de reparación

Recuerda La detección de fallas puede entenderse como una indicación en línea de que algún componente de la
red está funcionando incorrectamente.

Dato curioso Que todo daño de los componentes informáticos se los atribuyen a los virus cosa que están
equivocados ya que las fallas o daños se debe a algunos factores equipo

Relación con valores: Respetar el trabajo intelectual de otras personas, mostrando responsabilidad y honestidad en
la construcción de documento.

Compromisos:

● Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo que aprendiste y escribe lo
que opinan ellos, realiza el compromiso al final de la actividad de cada módulo.
Autoevaluación: lista de cotejo

N Indicadores SI NO

1 Puedes reconocer lo que es un algoritmo.

2 Puedes ingresar a CMD

3 Puedes reconocer un daño eléctrico.

4 Diferencia entre un diagnostico a una reparación de daños

También podría gustarte