Está en la página 1de 20

Ropa De Seguridad

Industrial.

Francisca Cabero
Daniel Cancino
María José Gacitúa

Ingeniería En prevención de Riesgos.

1 año, paralelo “A”

Profesor: Freddy Pasten.

Modulo: Economía y Administración


Índice

Introducción 1

Empresas 2-5

Productos 6-7

Clientes 8

Precios 9-10

Proveedores 11-13

Demanda y Oferta 14-15


Introducción

En este trabajo se realizara la investigación e impacto de la Ropa de seguridad


industrial, específicamente en el rubro minero en la segunda región de
Antofagasta.

Analizaremos tiendas que ofrecen estos productos con sus determinadas marcas,
competencias, y también valores a los que venden estos productos tangibles,
además de quienes son sus clientes más usuales dentro de este rubro tan
importante de nuestro país.

Mediante cotizaciones, nos enfocaremos en 2 empresas importantes que son de


gran reconocimiento en la región por los años de trayectoria y también por la
calidad y confiabilidad de sus productos.

Averiguaremos también su oferta y demanda dentro de la región, sus precios


mínimos y máximos, y marcas proveedoras de estos servicios.
Empresas

Apro Ltda.

 Empresa líder en la fabricación, comercialización, exportación e importación de


artículos de seguridad industrial con casi 30 años de permanencia en el mercado
Chileno.

Nace en 1976 de la inquietud de sus actuales dueños, respecto de la seguridad


industrial y personal de los trabajadores en todos los ámbitos laborales de Chile y
Sudamérica.

La misión es poder satisfacer con su experiencia todas las expectativas de los


clientes en cuanto a la calidad de los servicios prestados, cumplir con las
especificaciones de los productos por ellos requeridos, y hacer posible una mejora
constante en la calidad total de la organización de la empresa.

Para lograr estos objetivos se cuenta con las siguientes fortalezas:

- Antigüedad en el mercado.
- Disponibilidad de inventario.
- Oportuna respuesta a las necesidades de nuestros clientes.
- Innovación tecnológica.
- Rapidez en la toma de decisiones.
- Credibilidad de nuestros proveedores y clientes.
- Capacitaciones internas y externas.
- Cabal conocimiento de los productos.
- Personal altamente calificado.
- Atención personalizada.
- Precio justo.
Moisés Seguridad Industrial

Los orígenes de esta fábrica se remontan al año 1984, cuando su dueña, la Sra.
Uberlinda Ovando decide instalarse en la ciudad de Calama, con gran esfuerzo y
sacrificio, desarrollándose en el rubro de Confección y Comercialización de ropa
industrial.

Su espíritu de superación y visión de futuro permitió un crecimiento constante de


la fábrica, logrando más tarde posicionarse en las ciudades de: Antofagasta,
Iquique y Copiapó. En 1995 aparece la sucursal Iquique de Fabrica Moisés,
quedando bajo la administración de la Sra. Carmen Carrasco, hija de la dueña.

Esta fábrica ha crecido a través del tiempo junto con el desarrollo de la zona norte
del país y gracias al auge de la minería. Por esa razón es que 24 años de
experiencia en la industria hace merecedores de un importante sitial y pioneros en
especialización en seguridad industrial.
Martin G

A fines de la década de 1960, la Sra. Raquel Herrera Manley recibe el


requerimiento de la confección de una gran cantidad de productos para la Alta
Montaña, su vasta experiencia personal en aquella actividad la convertía en la
persona indicada para aquella misión. Es así como nace Martin – G Ltda.,
empresa que luego tendría una notable extensión en cuanto a sus líneas de
producto, convirtiéndose en referente en cuanto a calidad, confianza y respaldo en
el rubro de la Confección Industrial.

Estas tecnologías involucran rigurosos controles de calidad, entregándoles a los


clientes productos de máxima resistencia y confort. Entre estas líneas de producto
podemos encontrar ropa impermeable, retardante al fuego, antigrasa, antiácida,
corporativa, entre otras.

El departamento de Diseño es parte fundamental de cada proceso, donde se


trabaja según los requerimientos del cliente.

Se trabaja con los mejores  proveedores a nivel mundial y se distrubuye


Elementos de Protección Personal de empresas como MSA, AMERICAN SHOES,
TERRA Footwear, 3M, DUPONT, LUVEX entre otras.

Se cuenta con sucursales para satisfacer con prontitud a todos los clientes;
Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó y nuestra Casa Matriz en Santiago.

Cuentan de 40 años trabajando por y para la seguridad de las personas en su


lugar de trabajo, se tiene la experiencia y al mismo tiempo se mantiene vigentes
en cuanto a las innovaciones del rubro y a las necesidades de los clientes.
Empresa certificada ISO 9001-2008.
Marcas con las que estas empresas trabajan.
3M
Proseg
Msa
Libus
Iron-x
Uvex
Steel Pro
Blisom
Dragger
Ansell
HH
Dupont
Coverall
Maxtrack
Aslaska
HW
Productos

Los productos ofrecidos son Implemento de Protección Personal a la población


que trabaja en Minería.

Son elementos diseñados para proteger o aislar las diferentes partes del ser
humano como la cabeza, manos, ojos, sistema respiratorio, etc. De los diferentes
riesgos en su entrono laboral ò general, que puedan generar un daño (accidente o
enfermedad).

Algunos elementos más característicos y más útiles en diferentes empresas


industriales son por ejemplo el uso de:

 Casco: Se utiliza generalmente en minas, canteras, construcciones.


 Protectores auditivos: En lugares donde el ruido supera los límites
máximos permisibles (85db.)
 Anteojos y protección visual. De pantalla: se utiliza para cubrirse de
proyecciones de partículas, sustancias sólidas, liquidas, que puedan ser
perjudiciales para el trabajador si se llega a tener contacto directo. etc.
 Anteojos y protección. Especiales: para radicación luminosa o calorífica
de cualquier naturaleza.
 Gafas resistentes: gafas para soldadores
 Capuchas tela asbesto con víscera de vidrio absorbente: para procesos
en hornos, hogares y equipos térmicos.
 Protección del sistema respiratorio:
Respiradores para la protección contra inhalación de polvos tóxicos.
Respiradores contra polvos que producen neumoconiosis
Mascarillas respiratorias en comunicación con una fuente externa de aire
puro o con recipiente o tanque de oxigeno.

Protección de brazos y manos

Uso de guantes en malla de acero inoxidable.


Uso de guantes de cuero. (Soldadura eléctrica y autógena)

Uso de guantes dieléctricos. (Electricistas)

Uso de gustes de vinilo, caucho y neopreno. (Ácidos sustancias alcalinas)

Protección en los pies y en las piernas

Uso de calzado dieléctrico.

Botas de caucho de caña alta y mediana.

Calzados con puntera de acero y suela de acero.


Clientes

Los clientes principales que adquieren implementos de seguridad generalmente


son empresas industriales extractivas, manufactureras, o constructoras. La
actividad de estas empresas implica un riesgos mayor por los cual el uso de
implementos de seguridad es obligatorio para empleador y empleados.

Las empresas dedicadas a vender este tipo de implementos tienen proveedores


internacionales y también marcas propias de la empresa, lo cual le da al
comprador una gran variedad de productos.

En la II región ya que, la principal actividad económica es la minería, que según el


Instituto nacional de Estadísticas, las personas que se dedican al rubro de la
minería abarca aproximadamente 25.240 de la población de Antofagasta orientada
esta actividad, por eso el mercado de implementos de seguridad se enfoca en este
sector.

En Antofagasta una de las empresas dedicadas a la confección y comercialización


de implementos de seguridad es MOISES Seguridad Industrial, esta empresa es
uno de los líderes del mercado, y cuenta con una gran variedad de productos de
seguridad, esta empresa es la principal proveedoras para gran parte de la
industria minera de la región.

Los clientes de MOISES Seguridad Industrial, en general buscan y cotizan una


variedad de productos esenciales.

Estas empresas no solo tienes clientes que pertenecen al área minera, también
hay clientes de otro tipos de empresas más convencionales como aguas
Antofagasta, agro súper, etc.
Precios

Para fijar el precio se deben considerar factores que afectan directamente al


precio. Hay que tomar en consideración que el precio del producto debe ser
suficientemente alto para cubrir todos los costos que implican la producción de
éste, y además deber ser también suficientemente bajo para ser lo debidamente
competitivo.

Los factores que afectarán el precio serán:

 Costos

Es el factor que más incidencias producirán en el precio del producto. Influyen:


materias primas para la producción, costos de producción (luz, agua, maquinas,
página Web,  etc), de distribución (pago de personal, combustibles, patentes,
mantención del vehículo), de publicidad (trípticos, gráfica publicitaria en vehículos,
en revistas corporativas, publicidad audiovisual, radiofusión, Internet, etc).

Luego de calcular estos costos, nos permitirá fijar adecuadamente el precio final,
para que logre cubrir todos los gastos y otorgue utilidades.

 Tipo de producto

El tipo de producto producirá efectos en el precio. El producto al ser estándar (ya


existe), y debido a que hay mucha competencia en el sector, los precios viene
fijados por el mercado, estos precios fluctúan entre los 50.000 y 450.000 pesos, la
diferencia lo hacen la calidad del producto, la cantidad de Elementos de
Protección personal y también la cantidad de trabajadores por la que se cotice. Y
también si el competidor es formal o informal.
 Precios variables en el tiempo

La estructura de precios sufrirá cambios en el tiempo, pero esto dependerá de los


costos de producción, las amenazas de la macro entorno. Un ejemplo de lo dicho
anteriormente el costo de la materia prima, la mano de obra, la inflación, entre
otros. Pero cabe destacar, que este cambio se hará de forma parcial, en beneficio
de los clientes, evitando que estos sientan un giro brusco en el alza de los precios.
Proveedores

Moisés y sus proveedores

La cotización base de la empresa MOISES Seguridad Industrial, consta del buzo


piloto, casco, botas de seguridad, lentes y guantes, en total todo esto tiene un
valor de $24.590.

Y la cotización total de una empresa es $446.000 aprox. Varía según el capital


humano de cada empresa.

Los Proveedores de MOISES Seguridad Industrial son:

 SUNWORK : Protección solar profesional última generación

 MSA: Respiradores purificadores y suministradores de aire, detectores


portátiles, anteojos protectores, cascos, protectores auditivos, arneses e
implementos de seguridad contra caídas.

 TRECK: Cascos, tapones, fonos, anteojos, antiparras, mascarillas,


respiradores y filtros, guantes (tejidos, sintéticos, cuero y descarne) botines
de seguridad, ergonómicos (muñequeras, fajas) Arneses de seguridad.

 MACAYA seguridad: equipos y sistemas de seguridad para trabajos en


altura.

 BATA INDUSTRIALS: Botines de seguridad

 UVEX

 MASPROT M.R.: Cascos de seguridad (luminer) , respiradores, filtros.

 TEMPEST Seguridad total: Botines de seguridad


 3M: respiradores, mascarillas, filtros,

 BEST

 AMERICAN SHOE

 TBC Tecno Boga Chile.

 MECHANIX WEAR: Guantes

 STEELPRO: Cascos de seguridad y lentes.

 EDELBROCK: Botines de seguridad

 STP Extreme Performance: lentes de policarbonato ultra liviano, anti-


impacto con filtro UV

 NAZCA: Botines de seguridad

Otros Productos

Extintores, Linterna Industrial, Cadena, Bocina de emergencia.

Advertencia y vialidad: Balizas, Banderines, foco de seguridad vial, cono de


seguridad vial, malla cerco, chaleco reflectante.

MOISES Seguridad Industrial también Confecciona sus propios productos de


seguridad con la marca registrada de North fox y MOISES.

Apro y sus proveedores

La cotización base de la empresa Apro ltda, consta del “Pack” completo para
vestir a un trabajador del área minera, que consta de Casco, overol o buzo, lentes
de seguridad, guantes y zapatos de seguridad con punta de hierro.

Varía entre $50.000 y $180.000, entre un Pack de Elementos de protección


personal básico y uno de mayor y mejor calidad.
Asi mismo esta empresa cuenta con una cartera de clientes que oscilan entre los
1000, y 1100. De los cuales la gran mayoría son empresas del rubro de la minería,
y también en tiendas comerciales donde se tiene gran cantidad de mercadería
guardada en Bodega, donde también son muy útiles los Implementos que esta
empresa ofrece.

 MSA : Cascos y seguridad para la cabeza. Estos cascos varian en su


modelo y color y Protección respiratoria, visual. Etc.
 Masprot: Cascos y seguridad para la cabeza y respiración.
 HW: Protección y gorros para las personas que trabajan en ambientes muy
frio. Protección para la cabeza e implementos térmicos.
 3M: Filtros mixtos de protección respiratoria. También filtros y mascarillas
con uno o dos filtros, Además de respiradores. Protección auditiva.
 Ansell: Guantes y protección de manos.
 UVEX: antiparras y protección visual.
 Steelpro: Lentes anti empaño, protección visual.
 Peltor: Protección de oído tipo cintillos, varia en los decibeles.
 Treck: Calzado de trabajo y de seguridad.
 Nazca: Botines de Seguridad.
 Edelbrok: Botines y calzados anti clavos.
 Alaska: Ropa de trabajo Térmica.

También cuenta con la realización de sus propios productos, es decir, productos


que van bajo la marca Apro, que también se encuentran para la venta y
distribución.
Demanda y Oferta

En relación a la Demanda, estos productos van netamente enfocados a una


población que trabaja usualmente con un mínimo de Riesgo dentro de su lugar de
trabajo, donde también se exponen a accidentes que, los implementos en
cuestión, no disminuyen el riesgo de sufrir un accidente, pero si disminuye la
posibilidad de que el daño recibido sea mayor.

Nosotros nos enfocamos a la población que se dedica netamente al área de la


minería en la segunda región, que corresponde, según la INE y la última
estadística de marzo del 2010, abarca a más de 25.240 personas que están
insertas en este rubro.

Lo que significa que el total de esas personas que estén ligadas a las empresas o
directamente trabajando en minería, necesitan por obligación según la Ley 16.744
y además del Decreto 594, el uso, y renovación de los Elementos de protección
personal.

Para tal efecto, el decreto supremo N°594 de 1999 del Ministerio de Salud, que
aprueba el Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los
lugares de trabajo, establece en su artículo 54 que, los elementos de protección
personal usados en los lugares de trabajo, sean estos de procedencia nacional o
extrajera, deberán cumplir con las normas y exigencias de calidad que rijan a tales
artículos según su naturaleza, de conformidad a lo establecido en el decreto N°18,
de 1982, del Ministerio de Salud.

A su vez, el decreto N°18, de 1982, dispone en su numeral 2 que las personas,


entidades, empresas y establecimientos que fabriquen, importen, comercialicen o
utilicen tales aparatos, equipos y elementos deberán controlar su calidad en
instituciones, laboratorios y establecimientos autorizados para prestar este
servicio.

Oferta
Dos empresas que analizamos y cotizamos fueron las siguientes:

Moises Seguridad Industrial incluye: Casco, botas de seguridad, lentes y


guantes. Tiene un valor de $24.590. Varía el precio según la calidad de los
productos y la cantidad de los trabajadores para los que se cotice.

Apro ltda Incluye: Casco, buzo u overol, zapatos de seguridad, lentes y


guantes. Tiene un valor que varía entre los $50.000 y los $100.000; que
también varía según la calidad de los productos y la cantidad de
trabajadores para los que se cotice.
La cotización estimada para, de acuerdo a la cotización personal de los
implementos de seguridad, para una empresa dedicada a la industria minera
es la siguiente
De 0 a 25 trabajadores: la cotización es de $614.750
De 25 a 50 trabajadores la cotización es de $1.229.500
De 100 trabajadores es de $2.459.000
Todas estas empresas detalladas anteriormente son competidoras entres si,
la empresa que abarca el mayor porcentaje de la región es MOISES
SEGURIDAD INDUSTRIAL con un 20%, le sigue Segurycel con un 25% APRO
Ltda. Con un 15% MARTIN-G con un 5 % del mercado, el resto lo ocupa el resto
de las empresas pequeñas de la región como Balut Industrial , COVARSIAMIN,
CONFECCIONES EL MINERO, (confección de ropa de seguridad).
Los productos alternativos o sustitutos son aquellos que son fabricados dentro
de la misma empresa, por ejemplo MOISES Y APRO Ltda. Tienen su propia
gama de productos de confección propia, también esta CONFECCIONES EL
MINERO, que solo se dedica a la fabricación de ropa de uso industrial solo
enfocada en el área de la minería.
Conclusión

Con en el análisis de este trabajo determinamos que el mercado de implementos


de seguridad en la II región se basa netamente en la minería, ya que, todos los
clientes de las empresas que investigamos, son de esta industria, además todos
los implementos importados tienen un tecnología que favorece a la seguridad del
empleador y de sus trabajadores, al momento de estar expuestos a riesgos y
accidentes, lo que significa que la demanda es mayor en esta zona, donde está la
gran concentración de población que trabaja y se dedica totalmente al rubro de la
Minería.

La cantidad total de personas que se dedican a esto es de aproximadamente


25.240 personas.

Sin lugar a dudas la gran concentración de empresas dedicadas a la ropa de


seguridad permite tener una gran variedad de precios, artículos, productos, donde
el cliente puede elegir, o bien sustituir un producto en caso de que este se
encuentre agotado.

También podría gustarte