Está en la página 1de 2

Origen de la Administración

Ejercicios:

1- La analista de OyM
Ana María Montes trabaja como analista de organización y métodos (OyM) en
una gran empresa brasileña. Como analista basa su trabajo en el siguiente
método: duda de todo lo que existe en la empresa, analiza y subdivide los
procesos existentes, los sintetiza y los organiza por orden, y al final, verifica que
no se haya omitido nada. Compare el método de trabajo de Ana María con el
método cartesiano.
Yo veo que como analista de OyM, Ana María utiliza el método cartesiano.

2- La inspiración de Armando
Armando Souza es un administrador innovador. En la empresa que dirige
implanto una jerarquía de autoridad (directores, gerentes y funcionarios), una
asesoría (especialistas en derecho, contabilidad, publicidad y personal), y una
coordinación funcional para que todos trabajen de forma organizada. En la
escala jerárquica, cada director o gerente aplica el principio de la unidad de
mando. Así pudo crear una empresa donde los funcionarios reconocen la
autoridad y un conjunto de reglas necesarias para que todos trabajen de
manera armoniosa. ¿Es cierto que Armando es realmente innovador? ¿De
donde obtuvo esas ideas?
Armando no es innovador, ya que las jerarquías se han establecido desde la
antigüedad para gobernar naciones, religiones, ejércitos entre otras cosas.

3- La defensa de Eliana
Eliana Almeida no se conformaba. Todos decían que la empresa que dirigía, El
Dinosaurio, vivía aun en plena era de la revolución industrial e incluso algunos
afirmaban que todavía no había salido siquiera de la primera revolución
industrial. A Eliana le resultaba increíble escuchar afirmaciones de ese tipo.
¿Cómo actuaria usted en el lugar de Eliana?
Eliana era una persona que procuraba la innovación constante en la compañía
que dirigía enfocándose así en obtener resultados positivos, aunque las
personas que estaban a su alrededor entendían que no existía ningún progreso,
en mi caso yo continuaría trabajando y reuniera dicho equipo para escuchar sus
opiniones y ver o analizar cuáles son los puntos fuertes y débiles que tenemos, y
enfocarnos a fin de ser mas fuertes.
4- La estrategia de Regencia Sapatos
Regencia Sapatos es una empresa que quiere ser competitiva. Helios Santos, el
director de marketing, no sabe si establecer una estrategia de integración
vertical (desde la producción de las materias primas hasta el producto
terminado) o una integración horizontal (producir para una gran cantidad de
tiendas propias esparcidas por todo el territorio brasileño). Sin embargo, Helios
debe analizar y discutir la situación con el presidente de la compañía. Si usted
estuviera en el lugar de Helios. ¿Cuáles serian sus argumentos a favor y en
contra de las dos estrategias?
En la estrategia vertical me enfoco mas porque produciendo y vendiendo mis
productos puedo tener más garantía de la calidad del mismo, sin embargo se
pude observar en esta estrategia que estoy obligado a supervisar la calidad de
mi producto, ya que cualquier error de fabricación puede atentar en contra de
la confiabilidad de nuestra empresa.
En la estrategia horizontal lo bueno es que no tenemos la responsabilidad de
cualquier defecto en el producto terminado, y lo malo es que el consumidor no
tiene garantía directa de nuestros productos, de manera que no podemos
asegurar la calidad de este en todo el país.

También podría gustarte