Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS CARLOS TRUJILLO POLANCO

CICLO VI

Nivel: CICLO VI
Áreas: Ciencias Naturales QUIMICA
Docentes: Blanca Myriam Camayo (Química)
3204692035
Tel. / myriamcamayo@yahoo.com
WhatsApp
Correo:

FECHA ENTREGA DE FECHA límite DE ENTREGA HORARIO DE ATENCIÓN


Cronograma: GUÍAS: 19 DE octubre GUIA RESUELTA, AL PARA RETROALIMENTACIÒN
2021 DOCENTE: 18 de noviembre O ASESORÌA:
de 2021 Lunes y miércoles de 6:00 p.m
a 9:00 pm

A continuación, encontrarás lecturas, información y ejercicios que corresponden a las áreas transversales:
Ciencias Naturales (Química - Física), Inglés, Tecnología e Informática. El estudiante debe leer de manera
detenida para que pueda desarrollar las actividades. Ahora vamos a ¡aprender!

LECTURA GENERAL (Texto Expositivo):


FUNCIÓN INORGÁNICA HIDRÓXIDO.

Los hidróxidos o bases son un grupo de compuestos químicos formados por la unión entre un óxido básico
(metal + O2) y H2O (agua). El hidróxido es una combinación que deriva del agua por sustitución de uno de
sus átomos de hidrógeno por un metal, está presente en muchas bases.

Los hidróxidos se usan para disolver grasas, se usan en perfumería y cosmética para decolorar cabello que se
va a teñir, en lavandería se usan para limpiar grasas, algunas medicinas son a base de hidróxido de aluminio,
también se usan como antiácidos para neutralizar la acidez estomacal.

“Contribuimos a la formación de personas socialmente valiosas”. Página 1


INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS CARLOS TRUJILLO POLANCO
CICLO VI

HIDRÓXIDO DE POTASIO. Conocido como potasa cáustica. Es un compuesto químico inorgánico


de fórmula KOH, tanto él como el hidróxido de sodio (NaOH), son bases fuertes de uso común. Tiene muchos
usos tanto industriales como comerciales. La mayoría de las aplicaciones explotan la reactividad con ácidos y
la corrosividad natural.

Figura 2. USOS DE LOS HIDRÓXIDOS

ACTIVIDADES ÁREA CIENCIAS NATURALES (Química):


A continuación, se presentan las actividades del área de Química, recordemos, estas se derivan de la lectura
general, las evidencias del trabajo desarrollado deben ser enviadas a la docente Blanca Myriam Camayo al
número / WhatsApp 3204692035, o entregarlas en el colegio conforme a las fechas estipuladas en el
cronograma.

ACTIVIDAD 1. De acuerdo a la lectura los hidróxidos se forman cuando un Oxido básico reacciona
con agua, la reacción se representa de la siguiente manera.

De la misma forma complete la ecuación agregando agua y escribiendo la fórmula del hidróxido. Ejemplo:
Na2O + H2O NaOH

FeO
CaO
K2O
Li2O
MgO

“Contribuimos a la formación de personas socialmente valiosas”. Página 2


INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS CARLOS TRUJILLO POLANCO
CICLO VI

ACTIVIDAD 2.
Elabore un cuadro que contenga el nombre de 6 hidróxidos, su fórmula y la aplicación que tienen en la industria.
(revise la lectura inicial)
Nombre del hidróxido o base Fórmula Uso o aplicación industrial

ACTIVIDAD 3. Escala de pH
La escala de pH es una representación matemática que establece el nivel de alcalinidad de una sustancia. La
fórmula matemática de esta escala es el logaritmo negativo de base 10 para iones de hidrógenos.

La escala determina qué sustancias son ácidas, alcalinas o neutras. Para establecer tales características se
tiene una recta de 15 posiciones, más específicamente, del 0 al 14.

En el rango de 8 a 14 se encuentran las sustancias básicas (hidróxidos), indique el uso de las siete sustancias
señaladas en la siguiente gráfica como bases.

“Contribuimos a la formación de personas socialmente valiosas”. Página 3


INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS CARLOS TRUJILLO POLANCO
CICLO VI

ACTIVIDAD 4. Práctica experimental.


Se hará la preparación de un hidróxido a partir del óxido obtenido de las cenizas que quedan al quemar la
madera.
 Objetivo: Preparar un hidróxido.
 Materiales y Reactivos: Oxido de potasio (ceniza), agua, colador, botella plástica o tarro plástico.
Una papa.
 Procedimiento:
 Pasar las cenizas por el colador para retener impurezas, echar la ceniza en el tarro donde se va
a preparar el hidróxido.
 Agregar el agua al oxido (ceniza), en proporción de 1 a 1. Revolver vigorosamente. Para
saber si la solución tiene la densidad adecuada agregar una papa, si se hunde seguir agregando
ceniza hasta que flote.
 Dejar decantar durante una semana, al cabo del cual se puede trasvasar la solución a otro
recipiente.
 Se obtendrá el hidróxido de potasio el cual se usa como desinfectante y blanqueador.

Fuente de información complementaria: Video de apoyo para la práctica experimental. Vídeo en el canal
de YouTube “I-NATURA”. LEJÍA DE CENIZA - ASH BLEACH – OBTENCIÓN. Proceso de obtención
de la "lejía de ceniza" o mejor llamada agua de ceniza. Tomar siempre medidas de precaución en la elaboración.
https://www.youtube.com/watch?v=DUmx3NEzDg8

ACTIVIDAD 5. Para escribir la fórmula de un hidróxido se escribe el símbolo del metal el grupo OH
y la valencia del metal

Si queremos escribir la fórmula del hidróxido de magnesio cuya valencia es 2, escribimos el símbolo del
magnesio, el grupo OH en paréntesis y la valencia como subíndice del OH así:
Mg(OH)2
De la misma forma escriba la fórmula de los siguientes hidróxidos.
Hidróxido de Sodio:
Hidróxido de Litio:
Hidróxido de Calcio:
Hidróxido de Berilio:
Hidróxido de Aluminio:
Hidróxido de Potasio:
Hidróxido de Plata:
Hidróxido Férrico:
Hidróxido ferroso:
Hidróxido plúmbico:
Hidróxido Mercurioso:

“Contribuimos a la formación de personas socialmente valiosas”. Página 4


INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS CARLOS TRUJILLO POLANCO
Ciencias Naturales (Química )

“Contribuimos a la formación de personas socialmente valiosas”. Página 5

También podría gustarte