Está en la página 1de 7

Datos de identificación

• SARA DANIEL MENDEZ


Nombre estudiante
• SHECCID YAMILE DIAZ LOZANO

• GABRIELA PILAR LUNA RODRIGUEZ

• MARGARITA ELIZABET TORRES SANCHEZ

Nombre docente Mónica Prado Martínez

Fecha 20.Noviembre.2021
Contabilidad Financiera
Unidad 2. Los elementos de la contabilidad financiera
Actividad 4. Ejercicios

1. A partir de los materiales revisados, describe y señala las características más representativas
de los siguientes conceptos clave:

Concepto Descripción Características


1 Sustancia económica
2 Entidad económica
3 Devengación contable

4 Período contable
5 Asociación de costos y
gastos con ingresos Postulado que establece, generarse
en el mismo periodo, independiente a
la fecha que se realiza.  *Constituye el fundamento para
Promoviendo de esta forma,que el reconocer partidas en resultados.
mismo periodo se enfrente a todos los *Identificar costos y gastos con
ingresos contra costos y gastos que ingresos generados.
dieron lugar y en el momento que sea
posible se determina con precisión el *Distribuye sistemáticamente costos
diferencial dentro del mismo periodo  y gastos en períodos contables

1
Reconocer todos los derechos
(activos) y obligación (pasivo) de una *Recursos de los que dispone una
empresa. entidad para la realización de sus
Por lo tanto es necesario conocer el fines
6 Dualidad económica origen y destino de los recursos , *fuentes de dichos recursos que, a
necesitando así la conjunción de su vez, son la especificación de los
activos, pasivos y capital derechos que sobre los mismos
existen, considerados en conjunto.

La información debe ser expresada en *Generar confiabilidad en la


términos cuantificables los cuales se información financiera de la entidad
mantendrán en  tiempo, apegándose económica 
a un solo método de registro con
7 Consistencia costos de mercancía, producto y
estimulaciones por el uso de bienes
muebles o inmuebles.

Conjunto de componentes materiales


e inmateriales que tiene una empresa, *Masa Positiva -Activo ( Bienes y
El patrimonio (bienes, perteneciendo a una persona física o derechos)
8 jurídica, debidamente valorados.
derechos y obligaciones) *Masa Negativa-Pasivo
(Obligaciones)

9 Activo

Se dividendos en: 
Activo circulante: elementos que
representan efectivo y los
convertibles en efectivo en un lapso
Compuesto por los bienes y derechos menor a un año o un ciclo financiero
que son propiedad de una empresa o a corto plazo. Caja, bancos,
una entidad.

2
inversiones temporales, mercancías,
La clasificación  de los elementos se inventario o almacén, clientes,
hace en atención a su mayor y menor documentos por cobrar, deudores
grado de disponibilidad. diversos y anticipos a proveedores.
Activo fijo: lo constituyen
propiedades de la empresa, que
tiene cierta permanencia, adquiridos
con la finalidad de usarlos y no
concatenación de venderlos.
Terrenos, edificios, mobiliario y
equipo, equipo de computadoras,
equipo de entrega, depósito de
garantía e inversiones
permanentes. 
Activo diferido: todos los gastos
pagados por anticipado donde la
empresa recibe servicios o
beneficios por varios años. Gasto de
investigación y desarrollo,
mercadotecnia, instalación,
papelería, propaganda y primas de
seguro.

Se clasifican en: 
Representa todas las deudas y
obligaciones a cargo de una entidad o Pasivo circulante: deudas y
una empresa. obligaciones a cargo de la entidad,
cuyo vencimiento sea menor a un
1 Su clasificación se debe hacer en año o menor al ciclo financiero a
Pasivo
0 atención a su mayor a menor grado corto plazo. Proveedores,
de exigibilidad. documentos por pagar, anticipo de
clientes, gastos pendientes de pago,
impuestos pendientes de pago.

1 Patrimonio bruto
1 Totalidad de los bienes y derechos Constituido por activos.
apreciables en dinero de una empresa
o contribuyente en el último día de Corresponde a lo que el balance
año o periodo gravable general se conoce como total de
activos incluyendo edificios,
terrenos, maquinaria, efectivo,
cuentas bancarias, inventarios,

3
inversiones, etc. 

Incluye aportaciones realizadas por


socios o propietarios, que no tengan
la consideración de pasivos, así
Parte residual de los activos de la como los resultados acumulados u
empresa una vez reducidos todos sus otras variaciones que afecten el
pasivos.  flujo.
1 Patrimonio neto o capital
2 contable También se conocen como fuentes
de financiación propias o pasivo no
exigible, dado que no se tiene la
obligación de devolver tales fondos
a entidades ajenas.
No se debe confundir con recursos
propios o fondos propios. 

Es una igualdad de términos que


contiene una o más incógnitas. *Oportunidad
Contable por que ésta igualdad se * Verificabilidad
basa en tres elementos * Confiabilidad
1 Ecuación contable
fundamentales del área contable * Objetividad
3 fundamental
como ser: a) Activo o Derechos b) * Utilidad
Pasivo u Obligaciones con terceros c)
Capital y/o Patrimonio (obligaciones
para con el propietario o socios)

Como su nombre lo indica, las Se divide en cuentas de activo,


1 Clasificación de las cuentas patrimoniales contabilizan el cuentas de pasivo y cuentas de
4 cuentas patrimoniales patrimonio de la empresa. patrimonio neto.
Básicamente son cuentas que hacen
referencia a lo que la empresa tiene y
a lo que la empresa debe.

1 Sistema de partida doble


5 Es un método contable que consiste La partida doble se compone de una
en registrar una operación dos veces, cuenta, la cual debe tener un
una en él debe y otra en el haber. De nombre, un código y un valor
esta forma, se establecen unas negativo y otro positivo. El valor
relaciones entre las diferentes masas negativo corresponde a un crédito y
patrimoniales. el valor positivo corresponde a un
débito

4
Libro Diario: donde se registran las Libro Diario * Es un libro obligatorio
transacciones de la empresa exigido por el código de comercio.
diariamente separando las Por ser obligatorio debe ser sellado,
transacciones por fecha y foliado y firmado por el tribunal de
complementando cada asiento. comercio. * En el se registran las
Descripción Libró Mayor : donde se operaciones diarias realizadas por
1
Libro diario y mayor registran las transacciones que un ente u organización
6
afectaron la empresa por un periodo Libro Mayor : Globaliza el registro
largo de tiempo, identificando las general de una sola cuenta. Es la
cuentas que maneja la empresa herramienta esencial para el
individualmente y usando referencias balance de comprobación. Justifica
para buscar cada transacción en el el saldo y orden de la cuenta.
libro diario

2. Resuelve los siguientes casos, realizando los cálculos y operaciones que correspondan.
Realiza todos los cálculos y operaciones en una hoja de Excel e integra los resultados en este
documento; puedes integrar los cálculos de la hoja de Excel al final de este documento, o
enviar ambos archivos (el de Excel y este Word) en la plataforma de Blackboard.

a) El total de activos de Fabricantes de Alta Calidad, S.A. de C.V., es de $850,000 y su capital


contable es de $354,000. ¿Cuál es el importe de sus pasivos?

Formula: ACTIVO – CAPITAL: PASIVO

Activo $ 850 000.00


Capital $354 000.00
Pasivo $ 496 000.00

Respuesta: $ 496 000.00

5
b) El total de activos de Bicicletas Veloces, S.A. es de $ 750,000 y sus pasivos y capital
contable tiene el mismo valor cada uno. ¿Cuál es el monto de los pasivos? ¿Cuál es el
importe de su capital contable?

Formula: PASIVO + CAPITAL: ACTIVO

Pasivo $ 375 000.00


Capital $375 000.00
Activo $ 750 000.00

Respuesta: $ 375 000.00 de Capital.

3. Un emprendedor es dueño de un negocio y durante el mes de junio del 2019 realizó los
movimientos que se indican en la siguiente tabla. Indica el efecto que tuvo cada uno de los
movimientos sobre la ecuación contable fundamental.

Efecto sobre la ecuación


Movimientos del negocio durante el mes de junio del 2019
contable fundamental

1. Aumentó activos ( 3 ) Pagó la renta del local en efectivo


2. Aumentó pasivos ( 1 ) Aumento su aportación en efectivo al negocio
3. Disminuyó activos ( 2 ) Pidió dinero prestado al banco
4. Disminuyó pasivos ( 1 ) Compró maquinaria y equipo firmando al contado
( 2 ) Realizó servicios a un cliente que quedó de pagarle en 25
días
( 1 ) Recibió el pago de un cliente que le debía desde hace
dos meses
( 1 ) Recibió efectivo de un cliente al que le prestó servicios
ese mismo día
( 1 ) Facturó a un cliente $250,000 por los servicios prestados.
Le pagará posteriormente
( 3 ) Pagó los recibos de luz, internet y agua del mes por un
total de $10,890

6
( 3 ) Realizó un pago por concepto de materia prima por
$89,000

4. Incluye las referencias bibliográficas en formato APA consultadas para realizar la actividad.

Referencias en formato APA

* Tecnología capacítate para el empleo. (20 de septiembre del 2017). Curso de Auxiliar de contable
parte 1. [archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=V1kzpsDWanI

*Pereira Morales, C. Colaboradores. (2011). Contabilidad básica. Primera edición. [PDF].


Recuperado de: https://www.uaeh.edu.mx › c...PDF

También podría gustarte