Está en la página 1de 10

Forma y Contexto

Congreso de Tucumán, 2009

“EL DERECHO A SER (HACER) CIUDAD”

MARTA CASARES Y NATALIA CZYTAJLO

Introducción

Este trabajo parte de reflexionar sobre los abordajes en relación a la forma


urbana y el contexto, en el marco de las consideraciones de la Carta Mundial
por el Derecho a la Ciudad1. La misma reconoce que las ciudades están lejos de
ofrecer condiciones y oportunidades equitativas a sus habitantes; a lo que
contribuyen políticas públicas, que al desconocer los aportes de los procesos de
poblamiento popular a la construcción de ciudad y de ciudadanía, violentan la
vida urbana.
La ponencia surge de la vinculación académica y profesional de las autoras
sobre estas cuestiones. Desde lo académico, vinculadas a la práctica docente y
de investigación, con la reflexión y producción de conocimiento a partir de la
participación en proyectos acreditados sobre la problemática urbano-territorial-
ambiental de la ciudad latinoamericana, la producción de la ciudad en una
sociedad en conflicto2. Desde la práctica profesional, nuestro involucramiento
ha supuesto trabajos ligados al Programa Mejoramiento de Barrios, también
desde principios de la década y particularmente en el sector noroeste de la
ciudad (barrios Alberdi Norte y Juan Pablo II), trabajando en todas las fases,
con los organismos públicos y con la comunidad3.

1 Puntos de partida

Distintas reflexiones ponen en debate el tema de la ciudad en relación a los


derechos como cuestiones inherentes a la sustentabilidad. Los aspectos
planteados por la Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad, así como otros
pactos internacionales suscriptos (Derechos Económicos Sociales y Culturales -
DESC-, PIDESC 2008; Foro Social Mundial 2004), se encuentran en la base de
búsquedas de estrategias urbanas más sustentables.
En esta primera década del SXXI, una mirada sobre el contexto contempla
necesario situarnos en los escenarios de un mundo urbano. El signo de los
tiempos es el de un protagonismo urbano sin precedentes. A escala planetaria la
población en ciudades ha pasado de un 13% al iniciarse el siglo XX a superar el
50%.
En América Latina y el Caribe, ese porcentaje es cercano al 80%, alcanzando
en Argentina el 90%. La formación metropolitana ha sido el rasgo emergente
del proceso de crecimiento urbano, generando cambios en la topología del
paisaje del mundo actual; la cual se manifiesta en el surgimiento de nuevas
entidades urbanas en el norte y en el sur (Durán, 1996) y al interior de los
territorios en los que se despliega.
América Latina muestra una estructura del sistema de asentamientos humanos
que se singulariza por su propensión metropolitana, heterogeneidad y contrastes
emergentes del proceso urbanizador; a ello aluden diversos autores. Rolnik
(1999) señala la existencia (y permanencia en el tiempo) de contrastes
profundos entre condiciones urbanas radicalmente distintas conviviendo, que
más que expresar diferencias económicas y sociales, tienen implicaciones
profundas en la forma y funcionamiento de las ciudades.
Si bien las desigualdades sociales y su reflejo en la distribución de funciones y
de colectivos en el territorio urbano, no constituyen un fenómeno nuevo y más
bien, se trata de un fenómeno intrínseco al proceso de urbanización del
capitalismo (tal como da cuenta la famosa descripción de Engels en 1892 sobre
Manchester); adquieren nuevas dimensiones.
Con la globalización se acentúan las transformaciones en la estructura
territorial como parte de un proceso global de crecientes interdependencias y
costo social alto (Falú, Segovia, 2007), una nueva geografía de centralismo y
marginalidad (Sasen, 1998): fragmentación espacial, segregaciones agudizadas
expresadas no sólo en indicadores de ingreso, ocupación; sino en el acceso real
de la población a las ofertas urbanas. Asumimos también, que existen formas de
limitación de la vida urbana referidas a persistentes asimetrías de poder, tales
como las desigualdades de género (Falú, Segovia, 2007).
El conjunto de revolución urbana, los cambios tecnológicos, productivos,
sociales, políticos en torno al siglo XVIII y XIX, que tienen como escenario la
ciudad, dan lugar a la aparición de dispositivos que atiendan a esa lógica. Ello
hace necesario un esfuerzo interpretativo desde el análisis de forma y contexto
para el abordaje de nuestra ciudad actual; entendiendo que el contexto es
inherente, sustantivo y esencial a la forma y que el momento histórico actual
confiere a la relación forma- contexto una tensión y valor particular.
Según Almandoz (1993:626) el objeto ciudad ha sido tradicionalmente
conceptualizado dentro de distintas ciencias sociales y técnicas, como artefacto
(en tanto objeto espacial) como lugar social (de coincidencia y enfrentamiento
de distintas clases sociales), como obra de arte (expresión espacial de una
cultura) y en la actualidad como un sistema constituido por elementos
espaciales y sociales, propios de ámbitos físicos y espaciales más amplios e
integrales, como el territorio y el ambiente. Sin embargo la “forma” urbana, en
el sentido de Lefebvre trasciende el objeto ciudad y remite a las nociones de
simultaneidad y centralidad que corresponden a dos dimensiones (temporal y
espacial) del mismo fenómeno.
2. Forma y contexto: El área metropolitana de Tucumán

La evolución urbana de los últimos cincuenta años denota una ocupación


expansiva del territorio, un espacio metropolitano cuasi-espontáneo en ausencia
de políticas de gestión territorial, del que participan San Miguel de Tucumán,
cinco municipios y –parcial o totalmente— con una docena de jurisdicciones
menores. Este conglomerado de 800.000 habitantes (aprox. 60% de la
población provincial) ocupa un área inferior al 5% del territorio provincial.

Figura 1

El análisis conjunto de las dinámicas económica y de población, que


caracterizan la evolución del aglomerado, muestran que la ciudad se juega su
futuro en la población que habita en hogares con indicadores de privación
convergente, donde es significativa la población joven (PNUMA, 2007). La
población urbana es cada vez más privada o limitada -en virtud de sus
particularidades económicas, sociales, culturales, étnicas, de género y edad-
para satisfacer sus más elementales necesidades y derechos4.
Un acercamiento a la forma, implica reconocer que la expansión urbana, dada
por la creación de nuevo suelo, así como la consolidación de áreas con
problemáticas estructurales persistentes; más allá de la continuidad de la trama,
se soporta en lo que Rolnik (1999) señala como “urbanismo de riesgo”5.
Especialmente allí en las periferias, donde la exclusión territorial produce una
vida diaria insegura, bloquea el acceso a empleos, las oportunidades
educacionales y culturales enclavadas en reductos dentro de las ciudades;
confluyen la acción estatal y diferentes agentes (formales e informales).
En la práctica y en las lecturas de la ciudad latinoamericana no siempre se
admite la producción de la ciudad real y no hay interpretaciones sobre la forma
urbana producida en este contexto global – local.
La acción impulsada por el estado mediante la política pública de vivienda de
corte tradicional implica el impulso a un crecimiento casi exclusivo del tejido
residencial extensivo que no atiende a la producción de equipamientos y
descuida la creación de centralidades que aseguren “vida urbana”.
Con frecuencia el abordaje sobre estos sectores de expansión, característicos de
los procesos urbanos en AL, parte de renegar del orden instituido y actuar sobre
ellos sin indagar verdaderamente a qué responde el orden de esos “lugares” y
en la vida colectiva que contienen. A estos mecanismos de intervención de
lógica diciplinadora se refiere Lefebvre (1979:40) cuando señala que “desde el
punto de vista del racionalismo tecnicista, el resultado sobre el terreno de los
procesos examinados solo representa un caos”. Según este autor, en “esa
realidad que observa de manera crítica – zonas suburbanas y tejidos urbanos y
núcleos subsistentes- no reconoce las condiciones de su propia existencia (…)”,
sino que “restaura o instaura la coherencia en la realidad caótica que observa”.
Figura 2

3. Atributos de “lo urbano”

Tal como señala Ismael Blanco, parece generalizarse un cierto consenso


alrededor de dos ideas básicas: primero, los procesos de transformación del
capitalismo en el contexto de la globalización han intensificado las
desigualdades socio-espaciales urbanas y han transformado su naturaleza
(Sassen, 1991; Fainstein et al, 1992; Musterd y Ostendorf, 1998; Marcuse y
Van Kempen, 2000); segundo, se necesitan nuevos enfoques y nuevos
instrumentos que nos permitan abordar el problema (Geddes y Benington,
2002; Hutchinson, 2000; Couch, Fraser y Percy, 2003).
Esta cuestión no sólo interpela a la formulación de políticas públicas
apropiadas, sino también a la academia en tanto formadora de operadores de las
mismas.
Por un lado se hace referencia, tal como un arquitecto urbanista español, a un
“monopolio” de arquitectos e ingenieros de obras públicas o civiles y la
marginación de otras titulaciones. Atribuye a este hecho un carácter histórico,
desde las intervenciones para el embellecimiento de la ciudad del siglo XIX,
que parten de la misma como un escenario de casas y calles, desconociendo
causas y procesos más profundos y reduciendo los problemas espaciales al
diseño formal (García Bellido, 1999).
Apuntamos por tanto, retomando a Almandoz (1993: 628) al hecho de que la
reflexión urbanística no puede dejar de considerar las ideas de encuentro,
simultaneidad y centralidad, como atributos esenciales del objeto urbano, como
denominaciones de la forma (Lefebvre, 1979: 52-3)6. "Lo urbano" como objeto
virtual, pasa a ser el escenario de una nueva forma aglomerativa, cuyo espacio y
tiempo demandan y posibilitan, a su vez, una nueva práctica social y urbanística
(Lefebvre, 1974: 102-3, 1979: 81-2), y la interdisciplinariedad como condición
inherente a su abordaje, provocando atravesamientos entre campos capaces de
posibilitar múltiples visiones simultáneas del objeto en estudio.
La redefinición de lo que el mercado define como “el acceso a la vivienda” (el
acceso al producto en términos financieros) hacia el “derecho a la vivienda”,
interpela hoy profundamente el acceso a la ciudad, “el derecho a la ciudad”, en
un sentido más estricto, el acceso a la economía y la cultura urbana. Por
ejemplo, se acentúa la creciente importancia de la vivienda en tanto “capital
locacional” o lugar en la economía urbana, para los sectores de menos
ingresos. Se reinstala y/o reestructura de este modo, con más fuerza el ciclo
reproducción-producción y la discusión sobre lo público y lo privado.
El “urbanismo riesgo” de la ciudad LA, al que alude Rolnik, es forma y
contexto. El derecho a la ciudad, amplía el tradicional enfoque sobre la mejora
de la calidad de vida de las personas centrada en las viviendas y en el barrio,
presente en las formas de intervención tradicional en materia de política pública
y debe tender a ser un derecho universal garantizado por las políticas públicas y
por quienes intervienen en el territorio. Se trata de que la comunidad pueda
vivir “esa” ciudad, propiciar el ejercicio de su “derecho a la ciudad”» (el
derecho a ser ciudad) y de lograr que los operadores (arquitectos/as, políticas
públicas y la academia) puedan reconocerla como tal, hacerla visible (el
derecho a hacer ciudad).
Experiencias recientes en Latinoamérica parten del reconocimiento de la ciudad
producida desde lo informal e intervienen dotando de “forma urbana” a esos
territorios. Las mismas conforman una valiosa experiencia, invirtiendo desde
la práctica de la ciudad los flujos históricos de saber. Ello solo es posible desde
un enfoque que parte de reconocer al sistema espacio –sociedad, para ello apela
a involucrar activamente a la población en el diseño y materialización de las
obras y proyectos, promoviendo la participación ciudadana y la apropiación de
esos espacios como elementos constitutivos de su identidad, como estrategia de
sustentabilidad, que demanda reconocer las condiciones de su propia
existencia.
La Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad asume que las políticas urbanas
deben promover el uso socialmente justo, ambientalmente equilibrado del
espacio y del suelo, en condiciones seguras y con equidad entre los géneros. En
este sentido, es aun largo el camino a recorrer para instalar la necesidad de
trabajar sobre las “necesidades estratégicas” (un campo prioritario de actuación
de los gobiernos locales tal como señala UN-HABITAT/ROLAC, 2005) en
procura de superar las desigualdades de género7, para lo que se requiere
identificar los elementos físicos y sociales obstaculizantes y facilitadores del
acceso y apropiación de la ciudad, a fin de aportar argumentaciones e
instrumentos para las intervenciones urbanas.

Notas
1
Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad. Foro Social de las Américas,
Quito, Julio 2004. Foro Mundial Urbano, Barcelona, Quito, Octubre 2004; Foro
Social Mundial, Porto Alegre, Enero 2005. Mayo Discussion paper, 2005. [En
línea]. Disponible en http://www.hic-net.org/documents.asp?PID=191.
2
Proyecto CIUNT 2001-2005 “La producción del territorio de la ciudad en una
sociedad en conflicto. Bases para establecer un modelo”. Programa de
Investigación CIUNT 2005-2008 “Indicadores de Sustentabilidad”. Respecto de
las transformaciones territoriales Programa CIUNT 2008-2010
“Transformaciones territoriales, sustentabilidad local y regional” Casares, M.
(Co-Directora)- Czytajlo, N. (Integrante).
Tesis de maestría (2008) “Roles y estrategias de mujeres en barrios de pobreza
estructural frente a la globalización” Czytajlo, N. (Tesista) Casares, M.
(Tutora)
Beca Doctoral CONICET (2005-2010) Tesis Doctoral “Espacio, género y
pobreza. Discursos, prácticas y construcción de subjetividades en las políticas
habitacionales. Barrios del sector noroeste de San Miguel de Tucumán (2004-
2008)” Czytajlo, N. (Tesista)
3
Participación en consultorías en el PRO.ME.BA. Área Ambiental. 2004-2009.
Proyecto de Extensión “Incorporación de la perspectiva de Género en
Estrategias Urbanas Sustentables” -IGEUS- (Proyecto Nº 04-01064- Res. SPU
575/07). Secretaría de Políticas Universitarias. 2008-2009. Unidad Ejecutora:
Cátedra Urbanismo I- Observatorio de fenómenos urbanos y territoriales. Área
de trabajo: Barrios Alberdi Norte- San Roque Oeste – Juan Pablo II (Área de
Ejecución del PRO.ME.BA. (Programa de Mejoramiento de Barrios- Instituto
Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano). Czytajlo, N. (Directora); Casares,
M. (Prof. Responsable).
4
Según indicadores analizados (Czytajlo, 2010), si bien los mayores
porcentajes de jefatura de hogar se encuentran en el centro de la ciudad capital
(entre el 37% y el 44%), valores que superan la media nacional y provincial se
ubican en la periferia en sectores de mayor crecimiento demográfico intercensal
(entre 15% y 25% en la zona de crecimiento significativo – anillo marrón- y
entre el 25% a 35% en la zona de crecimiento moderado- anillo amarillo-).
Estos coinciden a su vez, con situaciones adversas: altos porcentajes de NBI,
vivienda deficitaria, calidad deficiente de de materiales, carencia de servicios y
dependencia de menores.
5
Según esta autora, el urbanismo de riesgo es aquel no sólo asociado a la
vulnerabilidad, sino a la falta de espacios que reúnan las condiciones que
permitan el disfrute de todas las personas.
6
Lefebvre, Henry (1979) La Révolution Urbaine. París: Gallimard. Cit por
Almandoz (1993).
7
Programas tales como “Ciudades sin violencia para las mujeres, ciudades sin
violencia para todos” (CICSA, Red Mujer y Hábitat), se centra en el espacio
público, hacia favorecer la sociabilidad, diversidad e integración en la vida
urbana. En ese sentido los objetivos del proyecto IGEUS estuvieron orientados
a incorporar, con una mirada interdisciplinaria, la perspectiva de género en
estrategias urbanas en el marco de intervenciones locales de mejoramiento del
hábitat, identificando sus oportunidades hacia la sustentabilidad, a partir de un
acercamiento cuali-cuantitativo sobre percepciones, requerimientos y
expectativas hacia lineamientos para el sector y el programa. Web:
www.observatoriofau.org.ar.

Referencias Bibliográficas (en orden alfabético)

BLANCO, Ismael (2005) “Políticas urbanas de inclusión socio-espacial. La


experiencia de Barcelona”. [En línea] Biblioteca Virtual TOP. Disponible en:
www.top.org.ar
CZYTAJLO, Natalia (2010) “Espacio, género y pobreza: Discursos, prácticas y
construcción de subjetividades en torno al proceso de implementación de
políticas habitacionales. Barrios del sector noroeste de la periferia urbana de
San Miguel de Tucumán (2004- 2008)”. Tesis Doctorado en Ciencias Sociales.
FFyL-UNT.
FALÚ, Ana.; SEGOVIA, Olga. (2007) Ciudades para convivir: sin violencias
hacia las mujeres. Debates para la construcción de propuestas. Santiago de
Chile: Ediciones SUR.
LEFEBVRE, Henry (1978) El derecho a la ciudad. Historia, Ciencia,
Sociedad. 44. Ediciones Península.
ALMANDOZ MARTE, Arturo. (1993): "Consideraciones conceptuales sobre
el urbanismo". En Ciudad y Territorio: Estudios Territoriales, Vol I, 3ra Época,
N0. 98. Madrid: Centro de Publicaciones del Ministerio de Obras Públicas,
Transporte y MA, pp. 625-636.
PNUMA (2007) Perspectivas del medio ambiente urbano. Geo San Miguel de
Tucumán. Editor: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Editorial UNT. Tucumán. Argentina.
ROLNIK, Raquel (1999) “Exclusão territorial e violência” En São Paulo
Perspec., vol.13, n.4 [cit 2009-08-28], pp. 100-111. [En línea] Disponible en:
<http://www.scielo.br>.

Referencias de las autoras

Marta Casares, Arquitecta, Especialista en OT y Medioambiente.


Observatorio Fenómenos Urbano Territoriales.- Cátedra Urbanismo I. Facultad
de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de Tucumán.
Publicaciones y/o Exhibiciones: Caminos, R; Casares M; Di Lullo R. Bomba
H. (2007) Perspectivas del medio ambiente urbano. Geo San Miguel de
Tucumán”. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Oficina
Regional para América Latina y el Caribe). Ed. UNT. Tucumán. Argentina.
2007. Pag 249.

Natalia Czytajlo, Arquitecta, Especialista en estudios de las mujeres y de


género, Master en Impactos Territoriales de la Globalización, Doctora en Cs.
Ss.
Observatorio Fenómenos Urbano Territoriales.- Cátedra Urbanismo I. Facultad
de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de Tucumán.
Publicaciones y/o Exhibiciones: Czytajlo, N. “Estrategias de mujeres y nuevas
territorialidades en contextos de globalización”. Ed. Universidad Internacional
de Andalucía. Setiembre de 2009. ISBN: 978-84-7993-086-8. Publicación del
trabajo que obtuvo el I Premio de Estudios Iberoamericanos. Universidad
Internacional de Andalucía. Grupo de Universidades La Rábida. III Edición
2008. Área de Ciencias Sociales y Humanidades.

Publicaciones y/o Exhibiciones comunes:


Casares, M., Czytajlo, N. (2007) “Seminario Urbanismo I”. En Reflexiones
sobre la Reforma Académica de una Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
Magna Ediciones. Setiembre 2007. San Miguel de Tucumán, Tucumán,
Argentina. Págs. 229-237.
Casares, M.; Czytajlo, N.; Medina, M. (2006) “Nuevos abordajes en las
intervenciones sobre asentamientos”. En Seminario Latinoamericano Teoría y
Política Sobre Asentamientos Informales. Buenos Aires, 8 y 9 de noviembre de
2006. Info-Hábitat. Instituto del Conurbano. Universidad Nacional General
Sarmiento.
Casares, M.; Czytajlo, N.; Medina, M. (2004) “Nuevas estrategias para nuevos
territorios”. En V° Coloquio sobre Transformaciones Territoriales. Universidad
Nacional de La Plata. 3, 4 y 5 de Noviembre de 2004. Grupo Montevideo. CD.
Ed. La Plata: Facultad de Arquitectura y Urbanismo- UNLP, 2005.
Czytajlo, N., Casares, M. (2009) “Enfoques y estrategias urbanas: La
incorporación de la categoría género”. En Revista AYC. N° 289. Mayo-Junio
2009. Tucumán/ Salta/ Jujuy/ Catamarca. Págs. 28 a 32. Publicación en línea
Web Observatorio Género y Pobreza. Disponible en web:
http://www.generoypobreza.org.ar/noticias/Enfoques.y.estrategias.urbanas.pdf.
Autoras

Marta Casares
E-mail: mcasares@herrera.unt.edu.ar
Natalia Czytajlo
Observatorio Fenómenos Urbano Territoriales.- Cátedra Urbanismo I. Facultad
de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de Tucumán.
Dirección: Av. Roca 1900. Quinta Agronómica, San Miguel de Tucumán,
Tucumán CP 4000, Argentina.
E-mail: arqsczytajlo@observatoriofau.org.ar

También podría gustarte