Está en la página 1de 5

ETAPA 1 - EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS

WILLINTON JOSE MANZANO MARTINEZ

GRUPO:
358041_19

TUTOR:
MABEL LUCERO PRADA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
(ECAMPA)
VALLEDUPAR CESAR
2021
Tema Pregunta Respuesta Referencia
1) Composición a. ¿Por qué se Porque son aquellas partículas https://www.aguasre
de las aguas le llaman sólidos de gran tamaño, como madera, siduales.
residuales flotantes? restos de comida, basura y info/revista/blog/los-
materiales similares que se solidos-en-el-agua-
quedan flotando en el agua. maneje-sus-solidos-
y-mejore-su-efluente
Los sólidos coloidales, no se SÓLIDOS
b. ¿Cuál es la sedimentan y no flotan cuando SUSPENDIDOS
diferencia entre el agua esta parada, tampoco TOTALES EN AGUA
solidos se eliminan por métodos físicos SECADOS
coloidales y o mecánicos. recuperado
solidos Los sólidos disueltos, solo se de:https://www.idea
disueltos? eliminan en parte mediante m.gov.co
cambios de temperatura, pH o
mediante efectos quelantes.

c. ¿Cuál es la Los flotantes son los que se https://www.gedar.es


diferencia entre encuentran en suspensión y los /clasificacion-de-los-
sólidos flotantes sedimentables los que se solidos-del-agua-
y sólidos destacan por su peso. residual/
sedimentables?

2) Estimación a. ¿Cómo se La DBO es un parámetro que http://www.kenbi.eu/k


de la interpreta el mide la cantidad de oxígeno enbipedia_3.php
contaminación resultado de la consumido al degradar la
DBO en materia orgánica de una
términos de muestra liquida.
oxígeno para
expresar la
contaminación y
cuáles son sus
unidades de
medida?

b. ¿Qué El objetivo del tratamiento http://axisima.com/tra


remoción de la primario es variado, ya que tamientos-primario-
carga puede consistir en regular pH, secundario-y-
contaminante temperatura, color, olor, terciario-en-la-
hace cada etapa reducción de sólidos depuracion-de-agua-
de tratamiento suspendidos, eliminación de residual/
de las aguas materia flotante y elementos
residuales que pudieran dañar etapas
(pretratamiento, posteriores de tratamiento. El
tratamiento tratamiento secundario tiene
primario, por objeto reducir los niveles de
secundario y contaminación química y
terciario)? biológica (DQO, DBO
respectivamente) a través de
procesos químicos y/o
biológicos. Mientras que los
tratamientos terciarios buscan
reducir los niveles de patógenos
para desinfectar el efluente y
complementar la remoción de
materia contaminante del agua.
c. ¿Qué se debe Partiendo de que para el diseño https://sites.google.c
tener en cuenta de un alcantarillado sanitario u om/site/ptaruniminut
para calcular el otro sistema que trate las aguas o/caudales-de-
caudal de residuales es necesario y diseno
diseño en un fundamental evaluar las aguas
sistema de residuales que pueden llegar a
tratamiento de generar la población en la que
aguas se vaya a realizar dicho
residuales? sistema; en ese orden de ideas
el volumen determinado de
dichas aguas residuales en un
determinado tiempo se
denomina como el caudal de
diseño (QD), este está
compuesto por un porcentaje
del consumo de agua potable,
infiltración de aguas y
conexiones erradas.
3) Normativa a. ¿Cuál es la La norma de vertimientos, la https://www.minambi
ambiental norma vigente Resolución 0631 de 2015 ente.gov.co/index.ph
aplicable que obliga a reglamenta el artículo 28 del p/gestion-integral-
tratar las aguas Decreto 3930 de 2010 y del-recurso-
residuales en actualiza el Decreto 1594 de hidrico/administracio
Colombia? 1984 (vigente desde hace 30 n-del-recurso-
años) respondiendo a la nueva hidrico/calidad/vertim
realidad urbana, industrial y ientos-y-reuso-de-
ambiental del país. Esta permite aguas-residuales
el control de las sustancias
contaminantes que llegan a los
cuerpos de agua vertidas por 73
actividades productivas
presentes en ocho sectores
económicos del país.
b. De acuerdo El control se realiza a partir de REPÚBLICA DE
con la norma la medición de la concentración COLOMBIA –
vigente, de las sustancias descargadas recuperado de:
¿Cuáles deben a los cuerpos de agua y que minvivienda.gov.co
ser las afectan la calidad del agua. A
condiciones de partir de lo dispuesto en esta
vertido? Resolución la medición de las
sustancias contaminantes se
realizará en mg/L y no en kg
día, como se venía haciendo
con el Decreto 1594 de 1984.
Lo anterior permite contar con
parámetros fijos a cumplir según
la actividad productiva.
c. ¿Qué norma Reglamento Técnico del Sector REPÚBLICA DE
en Colombia de Agua Potable y Saneamiento COLOMBIA –
determina las Básico, el cual contiene el acto recuperado de:
condiciones resolutivo mediante el cual el minvivienda.gov.co
técnicas para el Ministerio de Desarrollo
saneamiento Económico, con base en las
básico y qué facultades que le otorga el
establece para Decreto No. 1112 de 1.996, lo
el tratamiento expide como tal y le confiere
de las aguas carácter oficial para su
residuales? aplicación en todo el territorio
nacional. Los requisitos,
procedimientos, prácticas y
normatividad vigente, allí
contenidos o mencionados,
tiene el carácter de mandatorios
y se reafirman por el uso
frecuente de la palabra debe en
cualquiera de sus acepciones.
BIBLIOGRAFÍA

➢ Ministerio de Agricultura, alimentación y medio ambiente (2012). Guía práctica para la


depuración de aguas residuales en pequeñas poblaciones. Valladalolid ES: Editorial
CHD Confederación Hidrográfica del Duero. Recuperado de
http://www.comunidadism.es/herramientas/guia-practica-para-la-depuracion-de-aguas-
residuales-en-pequenas-poblaciones

➢ Congreso de Colombia (18 de diciembre 1974). Ley 2811 de 1974. DO: 34243.
Recuperado de
http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/normativa/
Decreto_2811_de_1974.pdf

➢ Congreso de Colombia. (22 de diciembre de 1993). Ley 99 de 1993.DO: 41146.


Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=297

➢ República de Colombia - Ministerio de ambiente y desarrollo territorial. (25 de octubre de


2010). Decreto 3930 de 2010. DO. 47837. Recuperado de
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40620

➢ https://www.minambiente.gov.co/index.php/gestion-integral-del-recurso-
hidrico/administracion-del-recurso-hidrico/calidad/vertimientos-y-reuso-de-aguas-
residuales.

➢ http://axisima.com/tratamientos-primario-secundario-y-terciario-en-la-depuracion-de-
agua-residual/

También podría gustarte