Está en la página 1de 2

GLANDULAS DE SECRECION INTERNA

Las principales glándulas de secreción interna son:

a. LA HIPOFISIS O PITUITARIA
Es una pequeña glándula endocrina que cuelga del hipotálamo, situada en la base del cráneo. Controla el
resto de glándulas endocrinas del organismo.
Dividida en: -La adenohipófisis o hipófisis anterior y -La neurohipófisis o hipófisis posterior.

b. LA TIROIDES
Es una glándula endocrina regulada por la hipófisis y segrega dos tipos de hormonas:
1. La tiroxina, la hormona más importante que produce la tiroides, contiene yodo.
- Se encarga de regular el metabolismo del cuerpo y la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas.
- En etapa de crecimiento permite que los tejidos se desarrollen en las formas y proporciones
adecuadas.
2. La calcitonina, que favorece la osificación porque reduce el nivel de calcio en la sangre estimulando su
depósito en los huesos.

c. PARATIROIDES
- Son dos pares de pequeñas estructuras ovoides
- Estas glándulas se encuentran bajo la superficie de los lóbulos laterales de la glándula Tiroides.
- Existen las glándulas paratiroides Superiores e Inferiores
- Su función es segregar la parathormona que produce el aumento de calcio en la sangre, liberándolo de
los huesos. Su función es antagónica a la calcitonina.

d. PANCREAS
Produce los jugos pancreáticos, que contienen enzimas que ayudan a la digestión, y elabora varias
hormonas. El páncreas es una glándula larga y plana que se encuentra de manera horizontal detrás
del estómago..
Es una glándula mixta que tiene doble función:
1. Secreción exocrina: Que produce enzimas digestivas que vierte al intestino delgado, formando el jugo
pancreático que digiere glúcidos, lípidos y proteínas. Por tanto, forma parte del aparato digestivo.
2. Secreción endocrina: Tiene unas células, los islotes de Langerhans, que producen hormonas que vierte a la
sangre, por lo que el páncreas también forma parte del sistema endocrino. Las principales hormonas
secretadas son:
- La insulina: Permite que los tejidos, principalmente los músculos, absorban la glucosa de la sangre. El
páncreas libera insulina cuando el nivel de glucosa en sangre es alto.
- El glucagón: Es antagónico a la insulina. Actúa cuando el nivel de glucosa en la sangre es bajo, favoreciendo
la degradación del glucógeno almacenado en los tejidos, liberando glucosa a la sangre.

e. GLANDULAS SUPRARENALES
- Son glándulas endocrinas situadas sobre los riñones,
- estimulan el corazón y
- ayudan a controlar la sal y el agua del organismo.
Están constituidas por dos partes:
1. La médula suprarrenal, que produce catecolaminas, siendo la más importante es la adrenalina,
- Actúa en el sistema nervioso autónomo activando al organismo ante situaciones de emergencia. Así,
aumentan los niveles de glucosa en la sangre, se acelera el ritmo cardiaco, aumenta la tensión arterial, y
los pulmones toman más aire, permitiendo actuar rápidamente ante ese riesgo.
2. La corteza suprarrenal, que regulada por la hipófisis, produce tres tipos de hormonas:
- Corticoides: Aumenta el nivel de glucosa en la sangre
- suprime el sistema inmunológico
- ayuda al metabolismo de lípidos, proteínas y glúcidos
- y ayuda a elevar la tensión arterial.

- Aldosterona: Actúa en la sangre y los riñones, controlando la cantidad de iones Na/K en la sangre y la
orina, estimulando la absorción de sodio y la excreción renal de potasio.

- Hormonas sexuales: es un lugar secundario de producción de andrógenos, estrógenos y progesterona.

También podría gustarte