Está en la página 1de 14

FINA0701L-532XO02A2103: FINANZAS INTERNACIONALES

UNIDAD 3. EL MARCADO DE DIVISAS.

ACTIVIDAD 4. PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 1

ESTUDIANTE: KEVIN DAVID VIEYRA ENRIQUEZ

DOCENTE: JONATHAN HERNANDEZ GONZALEZ

CAMPUS ZAPOPAN, JALISCO

ENTREGA: 22 DE NOVIEMBRE 2021

FINANZAS INTERNACIONALES 1
Introducción

La Bolsa de Valores representa el Juego Financiero más popular dentro de la economía mundial en donde,
en cuestión de minutos, se puede convertir en un millonario o en el hombre más pobre, material o
económicamente hablando. Este es el Mercado Bursátil, expandido en todo el mundo como una epidemia.
Posteriormente veremos; NASDAQ, NYSE, BMV, NIKKEI y London Stock Exchange.
Organizaciones privadas que brindan las facilidades necesarias para que sus miembros realicen
negociaciones de compra-venta de acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y
privados, certificados, títulos de participación y una variedad de instrumentos de inversión, atendiendo los
mandatos de sus clientes.
Las bolsas de valores fomentan el ahorro y la inversión a largo plazo, fortaleciendo al mercado de capitales
e impulsando el desarrollo económico y social de los países donde funcionan.
Los participantes en la operación de las bolsas son básicamente los demandantes de capital (empresas,
organismos públicos o privados y otros entes), los oferentes de capital (ahorradores, inversionistas) y los
intermediarios.

FINANZAS INTERNACIONALES 2
Proyecto Integrador Etapa 1 – Bolsas de valores
Principales Principales factores del entorno del país de origen
País de emisoras por de la bolsa
Bolsa de valores Sitio web (URL)
origen nivel de
capitalización Políticos Socioeconómicos
NASDAQ Nueva Microsoft, - Democracia - Segunda economía
York, Apple, representati urbana de USA
https://www.nasdaq.com USA Amazon, va. - Alta
Alphabet, - Constitución concentración
Facebook como del sector
(Meta). documento servicios
legal. - Centro
- Gobierno neurálgico
federal, estatal de la
y local. economía
mundial.

NYSE Wall 3M, A.J - Democracia - Segunda


Street, GALLAGHER, representati economía
https://www.nyse.com/index USA A.O.SMITH va. urbana de
CORP. - Consitución USA
como - Alta
document concentración
legal. del sector
- Gobierno servicios
federal, estatal Centro
y local.
- Ayuntamiento
de New York

FINANZAS INTERNACIONALES 3
BMV USA Orbia - Corrupción - Migración
Advance, - Déficit - Refugio
GAP, OMA, - Patrimonialismo - Narcotráfico
https://www.bmv.com.mx/es TV - Democr - Pobreza
Azteca, acia - Desigualdad
Gentera. insuficie
nte
- Exclusión
de
sectore
- Ausencia
de
regulació
n
NIKKEI Japón Mitsubishi - Monarquía - Domina: sector
UF J constitucional automovilísti
fina, Yahoo - Poder ejecutivo co, robótica,
https://financial.nikkei.com/ Japan, Nissan - Reforma biotecnología
Motor, JX estructural ,
Holdings, Inc. nanotecnolog
ía, productos
electrónicos
variados.
- Mayor
productor
mundial de
automóviles
- Según
mayor
productor
de barcos.

FINANZAS INTERNACIONALES 4
London Inglaterra Royal Dutch - Monarqu - Refrendo Brexit
Shell, BP, ía y - Migración
Stock Vodafone Parlame - Baja
Exchange https://www.londonstockexchange.c Group, HSBC. nto producción.
om/ - Ley de - Disminución
Socieda de la
des. inflación.
- Jubileo - Inversión en
diamante. capital
- Constituc físico.
ión
Británica.
- Primer
Ministro y
Gabinete
.

BOLSA DE ANALISIS DE DESEMPEÑO


VALORES
Es el índice más potencial de Estados Unidos, que desde el año 2009 se ha mantenido en ser el líder. Lamentablemente el año
2018 sufrió una caída, por lo que obtuvo un soporte en los mínimos crecientes, del mes de abril con: 6322 puntos cierran y en
NASDAQ febrero con: 6164 puntos. Por lo que podemos decir que se hicieron correcciones en el índice, lo hicieron formando un doble
techo, por lo que, en octubre de ese año, ya se había recuperado a: 6574 puntos. Si esto lo compramos con Dow Jones, les falta
un poco para alcanzarlos, por lo que se tendría que seguir positivo con 200 sesiones, para que esta no siga plana.
Ahora bien, si hablamos de NASDAQ Composite, se mantienen en un alza de 200 sesiones, desde el año 2009, con pequeños
repuntes del 6.805 puntos y 6.630 puntos. Por lo que podemos decir que esto se retrasa comparada con el NASDAQ100, por
lo que sería de vital importancia que, pudiera incrementar la resistencia a 200 sesiones, pero al máximo, ya que este obtenga
7.670.
NSYE El aumento del índice Standard&Poors500, que se encuentra en la política de reserva Federal de Estados Unidos, mejor conocida
como (FED), la cual consistía en que se obtuviera, liquidez en la economía de los estadounidenses, con el fin de que vaya en
aumento y crezca.
Por lo que los índices bursátiles, aventajan las expectativas del mercado, como el S&P 500, que entre los años 2018 y 2019 se
obtuvo una ganancia del 38.13%, y si lo comparamos con los meses de enero a Julio se dio el aumento de un 6.57%. Por lo que

FINANZAS INTERNACIONALES 5
esto resulto benéfico para el cierre del año 2019.
Dow Jones tuvo un crecimiento del del 29.6% por lo que la ganancia a comparación del S&P 500, fue del 2.02%, mientras que
Nasdaq aumento un 47.2% en ese mismo lapso, por lo que podemos decir que existe un repunte del 6.4% con respecto a ese
año que es 2019.
Con esto podemos decir que el aumento de las utilidades de las empresas autoriza que las valuaciones se sostengan atractivas,
y esto se puede observar en los índices bursátiles.
También es importante resaltar que los mercados bursátiles de Estados Unidos son los más rentables.
BMV Los índices de S&P, la Bolsa Mexicana de Valores y Dow Jones, varían dependiendo de especialidad y su enfoque, estos buscan
reflectar el comportamiento accionario y a estos índices son conocidos como rendimiento simple.
Por lo que en el año 2018 el S&P, BMV Y EL IPC tuvieron un crecimiento del 0.12% con cierre en 49.50 puntos.
Su índice era de 37,100.12, la variación es del 0.13% y la variación en puntos es de 50.35. Si lo comparamos con el año 2019
vemos que va aumentando, ya que tenía un aumento en el índice del 37,700.70
Por lo que ahora en el 2021 se encuentra en un aumento con el índice del 38,707.72, la variación es de +0.14, lo que da como
resultado en puntos de 55.53, esto para el S&P/BMV y el IPC.
NIKKEI En el año 2018, el índice burocrático Nikkei de la Bolsa de Tokio ha mantenido clausurado varios procesos dentro del 2018 tras
las festividades de Año Nuevo, con un crecimiento del 3,26%, lo que ha colocado los aspectos de cotizar a los términos de la
temporada en 23.506,33 puntos, por si lo comparamos con el año 2019, se empieza con un índice burocrático de valor de
20.014,77 y lo acabó en 23.656,62, con una media anual de 21.694,34. durante el crecimiento del 2018 que fue de 22.506,33
(con un mayor 24.270,62 y un bajo de 19.155,74) y si estos dos años el 2018 y 2019, lo comparamos con el 2021, podemos decir
que tuvo un pequeño aumento, cabe destacar que la media es también menor ya que fue de 21.968,9 (máximo: 24.083,51 ,
mínimo: 16.552,83 ). Que lo podemos similar con los años anteriores con un máximo de 24.066,12 y un mínimo de 19.561,96.
London En el 2018, la Bolsa de Valores de Londres se montubia en el mercado de US $ 4,59 billones (GB £ 3,509,633,340,000). En el
Stock nivel burocrático se delega con un rendimiento anual de 775.000 libras (897.505 euros). Con desempeño equivalente al 225% del
salario prorrateado en el 2018, por lo tanto, notamos en el 2019 London Stock Exchange mantuvo un crecimiento 8,438.00 libras
Exchange que fue el 37% del crecimiento en la bolsa de Londo Stork Echange en el 2019 y así ya en el 2021 LONDON STOCK EXCHANGE
GROUP PLC determine un alcance 8,438.00 con una baja considerable de -78.00 que fue -0.92% por lo que se detectó una
Apertura:84,8200 la Máxima:85,5200 Por lo que mantuvo un crecimiento de 83,8200 que eso es igual a 60 %.

FINANZAS INTERNACIONALES 6
BOLSA DE CONCLUSIÓNES
VALORES
NASDAQ Era una de las bolsas que mayor potencial le otorgaba a Estados Unidos, hasta el año 2017, después en el año 2018 se
tuvo una baja en los índices burocráticos por lo que tendrían que llevar a cabo las 200 sesiones para que este aumentara
y puedan recuperarse a como estaban en los años anteriores, para que esta pueda incrementar por los menos a los
10.000 puntos, antes de que se regularice totalmente y esto se espera que suceda cuando termine el año 2021.
NYSE Como conclusión podemos decir que desde el año 2018 al 2021 ha tenido un aumento en los índices burocráticos, aunque
sí tuvo algunos repuntes en determinados meses, siempre se recuperaba y se obtuvo un aumento en promedio industrial
en Dow Jones, así ganando un 0.5% y cerrando los puntos con: 17,918.15, el P&S 500, también aumento, un 0.27% y
cerro los puntos con un 2,109.79, y el NASQAD, también aumento un: 0.35% y cerró sus puntos en: 5,145.12, hasta el
mes de septiembre del 2021. Aunque todavía faltan ver como cierran este mes de octubre, noviembre y diciembre,

BMV Podemos decir que la Bolsa Mexicana de Valores ha tenido un aumento durante el 2018, 2019 y 2020, así teniendo un
índice del aumento con el índice del 38,707.72, la variación es de +0.14, lo que da como resultado en puntos de 55.53,
que se ha visto beneficiado durante estos años, se mantuvo en aumento, a pesar de que hubo un repunte en la economía
por lo de la pandemia del covid-19.
NIKKEI También se tuvo un aumento si comparamos del año 2018, 2019, 2020 y parte del 2021, ya que tuvo un pequeño aumento,
cabed destacar que la media es también menor ya que fue de 21.968,9 con un máximo: 24.083,51 y mínimo: 16.552,83,
lo cual lo podemos similar con los años anteriores con un máximo de 24.066,12 y un mínimo de 19.561,96.
London Por lo que podemos decir que era una de las bolsas que mejor iba en el índice burocrático en el año 2018 obtuvo un
crecimiento equivalente al 225% y sigo con un incremento en el año 2019 con 8,438.00 libras que fue el 37% del crecimiento
Stock en la bolsa de Londo Stork Echange, sin embargo, en el 2020 LONDON STOCK EXCHANGE GROUP PLC determine un
Exchange alcance 8,438.00 con una baja considerable de -78.00 que fue -0.92% y esto representa el 60%. Por lo que si bajo de una
manera considerable y se espera que pueda incrementar en los próximos años.

FINANZAS INTERNACIONALES 7
FUENTES BIBLIOGRAFICAS

• López, F. J. y García, P. (2006). Finanzas en mercados internacionales. Madrid, España: McGraw-Hill


Interamericana. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=10491241
• Forex Capital Markets (FXCM) (2017). ¿Qué es forex? [Sitio web]. Recuperado de
https://www.fxcmespanol.com/forex/que-es-forex
• https://www.londonstockexchange.com/
• London Stock Exchange. (2020). Índice burocrático. 2020, de London Stock Echange Sitio web:
https://www.londonstockexchange.com/
• https://www.nyse.com/index
• BMV. (2020). Índice Burocrático. 2020, de BMV Sitio web: https://www.bmv.com.mx/
• Desempeño de bursatilidad 2021 https://www.bmv.com.mx/docs-pub/SALA_PRENSA/CTEN_NOTI/DB.pdf
• Nikkei. (2020). Índice Burocrático. 2020, de Nikkei Sitio web: https://www.nikkei.com/
• NYCE. (2018). Índice Burocrático. 2020, de NYCE Sitio web: https://www.nyse.com/index
• NYCE. (2019). Índice Burocrático. 2020, de NYCE Sitio web: https://www.nyse.com/index
• NYCE. (2020). Índice Burocrático. 2020, de NYCE Sitio web: https://www.nyse.com/index
• Nasdaq. (2018). Índice Burocrático. 2020, de Nasdaq Sitio web:https://www.nasdaq.com/
• Nasdaq. (2019). Índice Burocrático. 2020, de Nasdaq Sitio web:https://www.nasdaq.com/
• Nasdaq. (2020). Índice Burocrático. 2020, de Nasdaq Sitio web: https://www.nasdaq.com/
• BMV. (2018). Índice Burocrático. 2020, de BMV Sitio web: https://www.bmv.com.mx/
• BMV. (2019). Índice Burocrático. 2020, de BMV Sitio web: https://www.bmv.com.mx/
• BMV. (2020). Índice Burocrático. 2020, de BMV Sitio web: https://www.bmv.com.mx/
• Nikkei. (2018). Índice Burocrático. 2020, de Nikkei Sitio web: https://www.nikkei.com/
• Nikkei. (2019). Índice Burocrático. 2020, de Nikkei Sitio web: https://www.nikkei.com/
• Nikkei. (2020). Índice Burocrático. 2020, de Nikkei Sitio web: https://www.nikkei.com/

FINANZAS INTERNACIONALES 8
FINA0701L-532XO02A2103: FINANZAS INTERNACIONALES

Unidad 4. LOS MERCADOS INTERNACIONALES DE DEUDA

ACTIVIDAD 5. PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 2

ESTUDIANTE: KEVIN DAVID VIEYRA ENRIQUEZ

DOCENTE: JONATHAN HERNANDEZ GONZALEZ

CAMPUS ZAPOPAN, JALISCO

ENTREGA: 29 DE NOVIEMBRE 2021

FINANZAS INTERNACIONALES 1
PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 2 - EMISORAS

Las conocemos como las entidades económicas que requieren de financiamiento para la realización de diversos

proyectos. Además de requerir de financiamiento, cumplen con los requisitos de inscripción y mantenimiento

establecidos
Entre estos sepor las autoridades para garantizar el sano desempeño del mercado.
tienen:

• Empresas Industriales, Comerciales y de Servicios


• Instituciones Financieras
• Gobierno Federal
• Gobiernos Estatales
• Instituciones u Organismos Gubernamentales

Para obtener la inscripción de valores en el RNV, los Emisores de valores deben acompañar a la solicitud respectiva la
documentación siguiente:

1.- Instrumento público en el que conste su escritura constitutiva, y sus modificaciones.

2.- Prospecto de colocación y, en su caso, suplemento informativo, los cuales deberán incluir en todo caso, lo siguiente:

a) Las características de la oferta y de los valores objeto de esta, los derechos y obligaciones que correspondan, el destino
de los recursos y el plan de distribución entre el público inversionista.

Finanzas internacionales 1
b) La situación financiera, administrativa, económica y jurídica de la emisora, así como, en su caso, del grupo empresarial
al que pertenezca, en tanto sea relevante para la misma.

EMISORAS:

CÓDIGO DE DESCRIPCIÓN DEL


NÚMERO DE VOLUMEN DE
EMISORAS SITIO WEB (URL) EMISIÓN EN ENTORNO DE NEGOCIOS DE
ACCIONES CAPITALIZACIÓN
BOLSA CADA COMPAÑÍA
1. Oracle https://www.oracle.com/index.html Servicios tecnológicos
10,287,492.00
Corporation ORCL 577,231,176.12

2. Mcdonals https://www.mcdonalds.com/us/ MCD 3,223,301.00 686,563,113.00 Venta de comida rápida


en-us.html

3. Uber www.uber.com UBER 13,315,583.00 444,873,628.03 Servicio de trasporte

4. WellsFargo www.wellsfargo.com WFC 33,131,109.00 710,662,288.05 Servicios Financieros

5. Bachoco www.corporativo.bachoco.com.mx IBA 45,805.00 1,708,984.55 Productor Avícola

Planeación de menú 2
6. HondaMotors www.honda.com HMC 434,612.00 10,265,535.44 Venta de automóviles

7. Boeing www.boeing.com BA 15,171,561.00 2,190,621,692. Venta de aviones


79

8. Coca Cola www.coca-cola.com KO 14,609,125.00 702,114,547.50 Venta de refrescos

9. Domino´sPizza www.dominos.com DPZ 673,018.00 254,616,169.76 Venta de pizzas

10. Under Armour www.underarmour.com UA 13,232,457.00 161,832,949.11 Artículos deportivos

Planeación de menú 3
Los requisitos que las emisoras deben satisfacer para mantener la inscripción de sus acciones o certificados de participación
ordinarios sobre acciones en el Listado de Valores son:

I. Porcentaje mínimo de 12% respecto del capital social colocado entre el Gran Público Inversionista.
II. Número mínimo de 100 accionistas o titulares de certificados de participación ordinarios sobre acciones,
considerados como Gran Público Inversionista.
III. Contar con cobertura de análisis de sus valores efectuada por al menos una entidad financiera o bien, por un
Analista Independiente, en los términos previstos en el Reglamento Interior de la Bolsa Mexicana.

Planeación de menú 4
Fuente bibliográfica:

• Durán, J. J. y Gallardo, F. (2013). Finanzas internacionales para la empresa. Madrid, España: Ediciones Pirámide.
Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=11059195

• Banco de México (BM) (s.f.). Sistema financiero [Sitio web]. Recuperado de


http://www.banxico.org.mx/divulgacion/sistema-financiero/sistema-financiero.html#Introduccionalsistemafinanciero

• Emisoras Bolsa Mexicana Bolsa Mexicana - Grupo BMV https://www.bmv.com.mx

• https://www.cnbv.gob.mx/SECTORES-
SUPERVISADOS/BURS%C3%81TIL/Descripci%C3%B3n/Paginas/Emisoras.aspx

• Título Del sitio web: Yahoo FInance URL: https://finance.yahoo.com/

Planeación de menú 5

También podría gustarte