Está en la página 1de 11

RESPUESTAS DEL EXAMEN

EXAMEN CARRERA DE DERECHO - PRUEBA DE SUFICIENCIA


ACADÉMICA - 2020

LISTA DE PREGUNTAS
1.- Por principio las sesiones del Organo Legislativo son:

R: Públicas

2.- Los estados confederados tienen el derecho de nulificación y de:

R: secesión

3.- Hasta 1938, las constituciones consagraban

R: la "inviolabilidad" del derecho de propiedad

4.- Para Duverger "la supremacía de la Constitución escrita, es en el hecho, el


instrumento jurídico

R: de la limitación de los gobernantes

5.- Según el libro de Derecho Constitucional de Pablo Dermisaky Peredo, la Carga pública
es de carácter:

R: Personal

6.- Para Bielsa, la ciudadanía es un “Status jurídico - político formado por derechos que
sustancialmente se ejercen para formar:

R: Los poderes políticos del Estado

7.- Los funcionarios públicos que cometan delitos comunes quedaran sujetos a la
jurisdicción:

R: Ordinaria

8.- Para el constitucionalismo clásico la única realidad social que merecía protección del
constituyente era:

R: El individuo

9.- La Ley de Regimen Electoral en Bolivia establece el numero de diputados en el país


de 130, de los cuales corresponde al departamento de La Paz :

R: 29
10.- Los textos constitucionales deben ser claros, precisos y

R: concordantes

11.- "La Soberanía es como el pueblo, permanente, imperecedero, y la soberania reside


en él, no hay terminos que la limiten en el tiempo" a que caracteristicas de la soberania
corresponde dicha descripcion:

R: Imprescriptible
12.- ¿Qué autor sostiene que es imposible atribuir en forma exclusiva a un órgano la
creación del Derecho, y su aplicación a otro?

R: Hans Kelsen

13.- Los derechos de ciudadanía se suspenden entre otros por:

R: Traición a la patria

14.- En el Sistema Semi-presidencial el presidente es elegido por:

R: Sufragio Universal

15.- El sufragio universal, directo e igual, individual y secreto, libre y obligatorio, fue
instituido por el D. S. de:

R: 21 de julio de 1952

16.- En 1797 creáronse cátedras de Derecho Constitucional en:

R: Ferrara, Pavía y Bolonia.

17.- La expropiación de tierras procede en casos de:

R: Necesidad y utilidad pública

18.- El sistema internacional comienza a organizarse a escala mundial, primero en la


Sociedad de las Naciones (1.919) y luego en la:

R: Organización de las Naciones Unidas

19.- Es fácil imaginar la variedad de funciones que cumplen los partidos políticos como
instrumentos de expresión de la soberania popular. Dichas funciones cubren tres grandes
áreas:

R: Orientar a la opinión pública, función electoral, función de gobierno


20.- La primera ley constitucional de la república fue aprobada el 13 de Agosto de 1825
por la

R: Asamblea de Representantes del Alto Perú

21.- ¿Cual es el Plazo para que el Presidente observe una Ley? :

R: 10 días

22.- El sistema político - parlamentario se instituyó en las primeras constituciones


francesas

R: (1799 y 1852)

23.- La primera Constitución en consagrar la separación de poderes y el poder Legislativo


como un órgano independiente fue la de 1787 en:

R: Estados Unidos

24.- Al final de la Edad Media se fundó las primeras universidades:

R: La de Bolonia y París

25.- La Carta Magna, expedida por el rey Juan sin Tierra el 15 de junio de 1215, por
presión de sus súbditos, es considerada como el origen de:

R: Las libertades inglesas

26.- El carácter exclusivo y excluyente de la nacionalidad fue roto por primera vez por
una ley aprobada en:

R: Alemania

27.- La Dictadura en Roma, como Institución transitoria, duraba:

R: 6 meses

28.- El principio de igualdad jurídica entre los cónyuges, en Bolivia se consagra desde:

R: 1945

29.- Los procedimientos de celebración de tratados internacionales se regularán por:

R: Ley
30.- En Esparta se impartía una instrucción oficial que abarcaba todos los aspectos de la
vida del hombre hasta los:

R: 30 años

31.- El sufragio universal fue instituido en la Constitucion Francesa de:

R: 1793

32.- Como toda norma legal, la Constitución no es un fin en sí, sino un medio para
conseguir el equilibrio

R: entre gobernantes y gobernados

33.- La delegación Legislativa procede en tanto y cuanto no se transfiere:

R: El Poder

34.- El Justicia Mayor de Aragón fue en el siglo XIII

R: un funcionario de la Curia Regis que administraba justicia a nombre del monarca

35.- El peor desastre militar boliviano en toda la Guerra del Chaco fue:

R: Campo Vía

36.- En el siglo XX aparecieron las primeras hipótesis sobre el origen de la población de


América. Las más aceptada fue la de:

R: Alex Hrdlicka

37.- A pesar de la ausencia de la imprenta en Charcas, el siglo XVII ha sorprendido con el


auge de la cultura escrita. Se publicaron y circularon las obras poéticas de Dávalos y
Figueroa, de nombre:

R: Miscelánea austral
38.- La universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, fue abierta en 1624 por:

R: Los Jesuitas

39.- En 1557, después de la muerte de Irala, ¿quién recibió la orden de hacer una entrada
en la zona de los Xarayes (conocida hoy como la zona del pantanal) y fundó la Nueva
Asunción?.

R: Chávez
40.- La prensa empezó a cobrar cierta importancia desde los inicios de Bolivia como país.
El primer periódico de la República fue:

R: El Cóndor de Bolivia

41.- Los evangalizadores se apropiaron de los rituales paganos, haciendo concesiones y


tolerando ciertas transgresiones. Estas prácticas se reflejaban, por ejemplo, en la fiesta
del antiguo Inti Raymi, ahora relacionado con:

R: Corpus Christi
42.- A finales del siglo XVI el mundo indígena de Charcas había logrado ajustar su
dinámica espacial y poblacional. Los quillacas realizaban viajes inter ecológicos e
incursionando en la minería y en el comercio a través de la venta y trajín de ganado y de:

R: leña y sal
43.- En 1539, el capitán Diego de Rojas hizo su entrada a los valles de:

R: Tarija

44.- El partido que se fundó en Chile el 15 de agosto de 1937 y se declaró anticomunista


fue:

R: Falange Socialista Boliviana (FSB)

45.- ¿Qué empresa importante surgió en Bolivia el 21 de diciembre de 1936, después de


la Guerra del Chaco?

R: YPFB

46.- A mediados del siglo XVI, se intensificó en España la discusión entre Bartolomé de
las Casas y Juan Ginés de Supúlveda. En 1555 produjeron el famoso debate o
"controverisa" en la ciudad de:

R: Valladollid
47.- En los inicios de la Republica de Bolivia, dos productos fueron relativamente
importantes durante algunas décadas, particularmente en el departamento de La Paz: el
cobre y la:

R: Quina
48.- El 14 de septiembre de 1816 en El Villar, Francisco Xavier Aguilera, el llamado "León
de Santa Cruz", mató al líder guerrillero:

R: Manuel Ascencio Padilla

49.- El mundo oscuro, subterráneo, cobijó al demonio, Satanás, Lucifer y otros diablos
menores. Se le conocía en lengua nativa como:

R: Mankha Pacha
50.- En materia de educación primaria, la Compañía de Jesús jugó un papel fundamental.
En el siglo XVI se instalaron colegios jesuitas en Potosí, La Paz y la Plata. En Oruro en
1618. En Tarija en:

R: 1685
51.- En mayo de 1812 los ejércitos de Goyeneche y de Esteban Arze, se enfrentaron en:

R: Pocona

52.- En 1994 se realizaron modificaciones a varios artículos de la CPE, entre ellos el


Artículo 1 y los siguientes. Así, Bolivia se constituyó en un país unitario, "multiétnico y:

R: Pluricultural

53.- La reforma (Borbónica) pasó a América. En 1719 fue creado el virreynato de Nueva
Granada, anulado en 1724 y respuesto en:

R: 1739

54.- Francisco Pizarro, comandante en jefe de las tropas, iba acompañado de tres
hermanos, Hernando, Gonzalo y:

R: Juan

55.- El traslado de la sede de Gobierno a la ciudad de La Paz, fue consecuencia inmediata


del triunfo en la Guerra Federal del bando:

R: Liberal

56.- Tres factores hicieron posible la consolidación de la estructura colonial. La


fundación de ciudades para españoles, la encomienda y por último:

R: Reconocimiento de los derechos de las élites indígenas

57.- La masacre de San Juan se produjo la noche del 24 de junio de:

R: 1967

58.- El Decreto de Nacionalizacion de las minas se firmó:

R: El 31 de octubre de 1952

59.- ¿Quién declaró la independencia del Peru, en 1821?

R: San Martin
60.- En el siglo XVIII, la población indígena según su situación tributaria era dividida en
categorías: tributario (18 a 50 años), próximos (de 13 a 18) y a los mayores de más de 50
años se les llamó:

R: reservados
61.- En julio de 1552 llega al Perú el nuevo Virrey Antonio de Mendoza. En procura de
obtener mayores beneficios económicos, hubieron sublevaciones. En marzo de 1553, se
sublevaron en La Plata, bajo el liderazgo de:

R: Sebastián de Castilla
62.- La develada sublevación de negros y mulatos en Santa Cruz de la Sierra en 1809, fue
liderada por el esclavo:

R: Franciscote

63.- ¿En qué fecha fue ahorcada Bartolina Sisa, en la plaza de armas de La Paz, luego de
una larga prisión y un juicio cruel?

R: 5 de agosto de 1782

64.- Terminada la Guerra del Pacífico, fue suscrito el Tratado de Paz de Ancon (1883),
entre:

R: Peru y Chile

65.- El primer Virrey del Perú, Blasco Núñez, no pudo controlar las rebeliones de los
encomenderos. La Corona, para pacificar el Perú, tuvo que enviar en 1546 a:

R: Pedro de la Gasca

66.- La Guerra del Chaco se inició con la toma de:

R: La Laguna Chuquisaca

67.- Antonio José de Sucre se hzo cargo de un país que había sufrido la guerra durante
más de 16 años y que carecía de importantes ingresos. Las reformas más importantes que
intentó llevar a cabo se refirieron a los ámbitos tributario, eclesiástico y:

R: Educativo
68.- Lo que caracteriza a las normas jurídicas, si se las compara con las normas morales
y con las normas sociales, es su carácter de norma con:

R: eficacia reforzada

69.- La doctrina que plantea una formulación distinta de la teoría antiimperativista es la


que define las normas, no como juicios hipotéticos, sino como juicios de valor. Esta
doctrina tuvo y tiene cabida principalmente entre los juristas:

R: italianos
70.- La idea de un único estado mundial, es la idea limite del:

R: Universalismo jurídico contemporáneo

71.- La idea de poder reconocer como derecho únicamente el que es justo a condición de
que la justicia fuera una verdad evidente o, por lo menos, demostrable como una verdad
matemática, y que, por tanto, ningún hombre pueda tener duda sobre lo que es justo o
injusto, ha sido siempre la pretensión del:

R: iusnaturalismo
72.- Quién es el autor del tratado "De legibus ac deo legislatore"

R: Francisco Suárez

73.- La controversia surgida en el seno de la teoría imperativista, relativa al sujeto


pasivo, es conocida como la controversia acerca de:

R: los destinatarios de la norma jurídica

74.- La teoría que sostiene que la coercibilidad es característica de las normas juridicas,
se denomina:

R: teoría coactivista

75.- ¿A cuál de los siguientes autores corresponde la célebre definición del derecho
como "el conjunto de condiciones, por medio de las cuales el arbitrio de uno puede
ponerse de acuerdo con el arbitrio de otro según una ley universal de libertad?

R: Kant
76.- La idea universal según la cual existiría sólo un ordenamiento juridico universal se
denomina:

R: Monismo juridico

77.- Hans kelsen señala que el derecho es un ordenamiento coercitivo, con ello quiere
dar a entender que está compuesto por normas que regulan la:

R: Coacción

78.- La norma constitucional es general y la ordinaria es:

R: Especial

79.- Las normas permisivas que permiten hacer, se denominan:

R: normas positivas
80.- El ordenamiento jurídico existe mientras tenga :

R: Eficacia

81.- Los dos medios para dar solución a la exigencia de regular una gran cantidad de
conductas son:

R: La recepción y la delegación

82.- El autor de la obra "L´ordinamento giuridico", es:

R: Santi Romano

83.- El procedimiento por el cual se atribuye a un caso regulado el mismo régimen dado a
un caso regulado simultaneamente se denomina:

R: Analogía

84.- Si para Kant (y en general para todos los iusnaturalistas modernos) la libertad era
natural y para Aristóteles la esclavitud era natural, para Locke:

R: La propiedad privada era natural

85.- El autor que pone en desnudo la contradiccion entre la sociedad economica y estado
se atribuye a:

R: Gastón Morin

86.- En lo que respecta al lenguaje, la función de las proposiciones descriptivas busca


informar a los demás, mientras que con las proposiciones prescriptivas se busca:

R: modificar su comportamiento

87.- Para distinguir el derecho de la moral, hay que observar también la distinción entre
mandatos y:

R: consejos

88.- El poder sobre el cual no hay, en un determinado grupo social, ningún poder superior,
y que conserva el monopolio de la fuerza, es el poder:

R: Soberano

89.- La teoría jusnaturalista del paso del estado de naturaleza al estado civil, concibe el
surgimiento del estado civil como una limitación recíproca de la libertad, donde el
derecho estaría configurado naturalmente como un conjunto de:

R: obligaciones negativas
90.- Las tres funciones del lenguaje dan origen a tres tipos de lenguajes bien distintos
(aunque no se encuentren en la realidad en estado puro): el lenguaje científico, el poético
y el:

R: Normativo
91.- De acuerdo a Romano, en el derecho, el fenómeno del paso de la fase inorgánica a la
fase orgánica se llama también:

R: Institucionalización

92.- En cuanto a las proposiciones prescriptivas, se puede decir que la prueba de la


aceptación de una prescripción es:

R: la ejecución

93.- El ensayo titulado "Las lagunas del derecho" es del autor:

R: E. Zitelmann

94.- Las tres funciones fundamentales del lenguaje son la descriptiva, la expresiva y la:

R: Prescriptiva

95.- El universalismo jurídico resurge hoy como voluntad dirigida a construir un:

R: Único derecho positivo

96.- La diferencia entre los mandatos y las reglas finalistas se demostraría, de acuerdo
con Brunetti, básicamente por:

R: el modo de ejecución

97.- En cuanto al destinatario de una proposición descriptiva, el autor R. M. Hare puso de


relieve que frente a una proposición descriptiva, se puede hablar de la aceptación del
destinatario cuando éste cree que la proposición es:

R: verdadera
98.- Cuando las normas juridicas son demasiado generales y revelan, en el interior de las
disposiciones dadas, vacíos o huecos, que luego deben ser colmados por un interprete se
denominan:

R: lagunas intra legem


99.- La segunda fase del pluralismo jurídico es denominada:

R: Institucional
100.- Una norma juridica existe como tal, o es juridicamente válida, en cuanto pertenece
a un ordenamiento:

R: Jurídico

También podría gustarte