Está en la página 1de 7

Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.

Física General. 100413A_954


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Introducción
1
Estimado estudiante, bienvenido a la Unidad 1-Tarea 1 del curso de Física General. A continuación, encontrará los ejercicios a
desarrollar, es importante leer detalladamente la Guía de actividades y rúbrica de evaluación antes de desarrollar los
ejercicios.

En cada uno de los ejercicios encontrará la variable ψ , la cual corresponde al número que debe asignar para desarrollar el
ejercicio, para calcularlo tome cada dígito de su cédula y súmelo.

Ejemplo: El número de cédula es 7.894.582.648; ahora se debe separar cada dígito y sumarlos de manera independiente, así:

ψ=7+ 8+9+ 4+5+ 8+2+6+ 4+ 8


ψ=61
Este valor obtenido lo debe reemplazar en cada uno de los ejercicios donde aparece la variable ψ y realizar las operaciones
correspondientes

1. [25 puntos] Simulador Virtual: Vectores


Instrucciones: El primer punto del taller corresponde a realizar una práctica a través de un simulador virtual. Según la rúbrica que
previamente ha leído, en este punto deberá realizar un vídeo donde presente su documento de identidad al inicio, puede utilizar
cualquier editor de vídeo y plataforma para publicarse.

Procedimiento:

i) Diríjase al enlace: https://www.reexunad.com/fisica-general y dé clic en componente teórico;

Tutor: XXXXXXXXX (Skype: XXXXX, email:XXXXXXXX)


Director: Yudi Ester Ramírez Calderón (Skype: yueramirezca, email: yudi.ramirez@unad.edu.co)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
2021
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

2
ii) En el entorno Laboratorio Virtual escoja el Lab.1.
Vectores de la Unidad 1: Medición y cinemática y a
continuación, elija la opción Ecuaciones.

iv) Cuando ya obtenga los valores de los vectores, ubique


el vector suma  c⃗ de la parte superior derecha

iii) En el espacio de Ecuaciones, deberá abrir el botón verde


(+ vector base) con el objetivo de designar los valores
para cada vector. Para saber que valores debe asignar a
los vectores a
⃗ y b⃗ , reemplace el valor que le dio para ψ
en la siguiente expresión y realice los cálculos:
v) En la parte superior encontrará los datos para cada
ψ ^ ψ ^
a⃗ = i+ j vector, en la cual se representan las magnitudes,
10 2 0 direcciones y componentes de cada vector bajo tres
ψ ψ posibles situaciones. Para el vídeo únicamente se
b⃗ = i^ + ^j
14 10 realizará la suma de dos vectores y el resultante c⃗ .
Ahora, deberá variar los cuadros para obtener los
Si el valor obtenido para cada uno de los vectores a
⃗ y b⃗ productos por escalar de cada vector.
, le da un número decimal, páselo a un número entero
utilizando las técnicas de redondeo.

Tutor: XXXXXXXXX (Skype: XXXXX, email:XXXXXXXX)


Director: Yudi Ester Ramírez Calderón (Skype: yueramirezca, email: yudi.ramirez@unad.edu.co)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
2021
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

vi) Finalmente, consigne la información solicitada en la


siguiente tabla:

Vector Magnitud Dirección Componente en x Componente en y

a⃗

b⃗
c⃗ =⃗a + ⃗b

2 ⃗a
2 ⃗b

c⃗ =2 a⃗ + 2 b⃗
3 ⃗a

5 ⃗b
c⃗ =3 ⃗a +5 ⃗b

−5 ⃗a
3 ⃗b

c⃗ =−5 ⃗a +3 ⃗b

2. [7 puntos] Movimiento Uniforme Rectilíneo (MRU) y Movimiento Uniformemente Acelerado (MUA).

Tutor: XXXXXXXXX (Skype: XXXXX, email:XXXXXXXX)


Director: Yudi Ester Ramírez Calderón (Skype: yueramirezca, email: yudi.ramirez@unad.edu.co)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
2021
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Contexto: El vehículo Thrust SSC (Super Sonic Car) es exaltado en el mundo automovilístico por los procesos de los ingenieros en
la elaboración del vehículo al lograr romper la barrera del sonido, La Fig.1 muestra una foto del increíble auto: 4

Fig.1: En el otoño de 1997, en el desierto de Black Rock en Nevada, estados Unidos, el piloto británico de la RAF Andy Green estableció un récord de velocidad en
tierra en Thrust SSC, y luego lo rompió rápidamente de nuevo. Cita: D. Fowler, "Thrust SSC – Andy Green," 2020. [Online]. Available:
https://landspeedrecord.org/thrust-ssc-andy-green/.

Interrogante: Un Ing. Electrónico egresado de la UNAD y máster en aerodinámica encuentra factible el diseño de una cubierta
curva de acero inoxidable para que pueda funcionar en el mar. Para ello, realiza la siguiente prueba:

i) El vehículo clásico se desplaza a una velocidad máxima de 1228 km/h en terreno. Si el tanque de gasolina viajando a
ψ
su velocidad máxima de manera constante tarda en vaciarse en h ¿Cuál es la distancia máxima alcanzada por el
50
vehículo?

km
ii) El prototipo del ingeniero (vehículo híbrido) desarrollado en simulaciones 3D alcanza un máximo de 1205
h
debido a la resistencia de la cubierta tipo lancha y el agua. Dentro de sus cálculos logró mejorar la aerodinámica
km ψ
alcanzando una mejora de 40 , sin embargo, el combustible se acaba en un tiempo de h.
h 100
a) ¿Cuál es el valor de la velocidad final al hacer el ajuste?
b) ¿Cuál es la distancia máxima lograda con el valor de velocidad final?
c) ¿Cuál es la razón de proporcionalidad1 entre la velocidad del vehículo clásico versus el vehículo híbrido?

iii) La siguiente gráfica muestra la aceleración en el arranque del motor hasta que llega al último cambio y manteniendo
en adelante una aceleración constante:

1
La razón de proporcionalidad es la razón entre dos variables que se quieren comparar entre sí. Ejemplo: Un bloque A tiene una masa de 500 g y un bloque B tiene
m A 500 g
una masa de 100 g, la razón de proporcionalidad será la división entre los dos bloques = =5 , despejando, quiere decir que la masa del bloque A es
m B 100 g
5 veces mayor que la masa del bloque B. Realice el mismo procedimiento para el desarrollo de este ítem.

Tutor: XXXXXXXXX (Skype: XXXXX, email:XXXXXXXX)


Director: Yudi Ester Ramírez Calderón (Skype: yueramirezca, email: yudi.ramirez@unad.edu.co)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
2021
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Fig.2. Aceleración del motor del Trusth los primeros 12 segundos. Note que la aceleración de arranque está definida en los 4 primeros segundos, después se
mantiene constante.

A partir de la información de la gráfica anterior, escriba las ecuaciones de movimiento para el valor de la aceleración en t=6 s,
considerando que en adelante el vehículo mantendrá ese valor de aceleración constante (considere la posición inicial en 0 m y la
velocidad 1228 km/h).
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3. [7 puntos] Cantidades vectoriales y escalares

Contexto: Un ingeniero de telecomunicaciones desea conocer el valor del campo magnético total ⃗ Et , formado por dos vectores de
campo eléctrico debido a dos conductores (cables) en los cuales circulan dos corrientes diferentes, tal como se aprecia en la Fig. 3:

V^ V
Interrogante: Si el campo eléctrico producido por el primer conductor es E1=5 · ψ i +3 ·ψ ^j y el campo producido por el
m m
V^ V
segundo conductor es E2=2· ψ i −3 · ψ ^j.
m m
i) Calcule el campo eléctrico total de forma vectorial2.
ii) Determine la magnitud y dirección del campo eléctrico generado.
iii) Calcule el voltaje3 producido por el conductor si tiene una longitud ^ 2m
⃗x =ψ m i+ψ

2
Et = ⃗
El campo eléctrico total será equivalente a la suma de los dos vectores de campo eléctrico ⃗ E1 + ⃗
E2

Tutor: XXXXXXXXX (Skype: XXXXX, email:XXXXXXXX)


Director: Yudi Ester Ramírez Calderón (Skype: yueramirezca, email: yudi.ramirez@unad.edu.co)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
2021
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

4. [7 puntos] Movimiento en dos dimensiones


6
Contexto: En un caso forense, los investigadores indagan sobre la posible trayectoria que habrá tomado una bala perdida que
impactó sobre el cráneo de un hombre el cual fue víctima del incidente. Para ello replican la escena del crimen, se sospecha que fue
disparada el arma desde la puerta de una casa de 2 pisos lanzada con un ángulo de 40° y la velocidad de la bala para el tipo de arma
m
es v 0=4 · ψ .
s

A partir de la información anterior:

i) Dibuje sobre cada posición de la bala el comportamiento de la velocidad en ambos ejes coordenados.
ii) Determine las componentes v x e v y del vector velocidad.
iii) Encontrar el tiempo de vuelo.
iv) Determine la distancia en la cual el hombre estaba con respecto al lanzamiento del proyectil.
v) Determine la altura máxima alcanzada por la bala.
vi) Ahora indague: ¿Si hubiese sido un lanzamiento con un ángulo igual a 85°, la vida de la persona correría peligro?

5. [15 puntos] Caída Libre: Aproximación a la aceleración gravitacional.


Para el siguiente ejercicio necesitará:

a) Tres objetos esféricos de diferentes masas y tamaños (por ejemplo, una naranja, un melón y un balón de fútbol).
b) Una cámara de vídeo.
c) Una cinta métrica (flexible o de costura)
Procedimiento:

a) Ubicar los tres objetos a una altura de h=2⋅ψ en una pared y haga una marca visible de la altura donde lo lanzará.
b) Lanzar cada uno de manera independiente y grabar su movimiento con la cámara.
c) Tome el inicio del desplazamiento del vídeo como el tiempo inicial hasta el momento que en el vídeo se observa que toca
el suelo la esfera. (Por ejemplo, si en el vídeo empieza a caer en 3 s y cae al suelo en 10 s según los datos del vídeo,
entonces, su tiempo será t=10 s – 3 s=7 s )
d) Repita la experiencia 3 veces con cada muestra, tome una imagen de captura de cada vídeo y consigne la siguiente tabla:

Lanzamiento h=¿ ¿ Objeto 1: ________________ Objeto 2: ________________ Objeto 3: ________________

3
EL voltaje será equivalente al producto punto entre los vectores de campo eléctrico y el vector longitud E t ⋅⃗x , el resultado estará en
V =⃗
voltios.

Tutor: XXXXXXXXX (Skype: XXXXX, email:XXXXXXXX)


Director: Yudi Ester Ramírez Calderón (Skype: yueramirezca, email: yudi.ramirez@unad.edu.co)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
2021
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

t1 7
t2

t3

Promedio:
t 1+ t 2 +t 3
Δt =
3
e) La ecuación de desplazamiento en caída libre es
1
h= g ⋅ Δ t 2
2
El valor de la altura (h) es conocido, el tiempo Δt es el promedio calculado anteriormente, despeje de la ecuación de
desplazamiento en caída libre la gravedad y calcule su valor para los tres sistemas. Encuentre el porcentaje de error y llene la
siguiente tabla:

Objeto Dato teórico de Dato experimental de la Porcentaje de error


gravedad gravedad
g−ge
%ϵ= | |
g
Objeto 1: m ge =¿
g=9.8 1

s2
Objeto 2: ge =¿
2

Objeto 3: ge =¿
3

Realice un análisis de los resultados obtenidos, teniendo en cuenta los siguientes interrogantes: ¿El valor de la gravedad obtenida
experimentalmente es un valor cercano al valor de la gravedad teórica? ¿Qué información me brinda el valor obtenido en el
porcentaje de error?

Tutor: XXXXXXXXX (Skype: XXXXX, email:XXXXXXXX)


Director: Yudi Ester Ramírez Calderón (Skype: yueramirezca, email: yudi.ramirez@unad.edu.co)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
2021

También podría gustarte