Está en la página 1de 8

HISTORIA DE VIDA

Pedro Chutá Apén


Nombre: Pedro Chutá Apén como cuidar las vacas, ovejas y
cultivar la tierra sembrando maíz,
Fecha de nacimiento: 23 de
frijol y miltomate, además de esto
febrero de 1948
también era comerciante se
Padre: Camilo Chutá Mejía dedicaba a la marranería, iban a
Hermanos: 8 las comunidades a buscar los
cerdos para después destazarlos,
Mujeres 5
pero en esa época no había
Hombres 3 vehículos los traían arreados todo
Escolaridad: 3ro. Primaria. el camino, estas actividades las
fue desarrollando en su niñez y
Nació en una familia humilde parte de su juventud.
pero con valores la cual se vio
reflejada en su crecimiento, a la Pedro Chutá Apén, era el primer
edad de 10 años Pedro Chutá hijo de la familia Chutá Apén.
Apén se dedicaba a hacer todo lo El 1 de noviembre de 1966
que su señor padre hacia, tal contrajo matrimonio cuando tenía

1 2
18 años de edad, uniendo sus
vidas con la señorita María del
Carmen Otzoy Simón, en el
matrimonio procrearon 11 hijos 3
varones y 8 mujeres, seis años
después en el año 1972 fue
elegido como Ajchamiy
(Actualmente alcalde auxiliar), el
con todo gusto lo ejerció porque
era un pedido de las personas de
la comunidad para representarlos
ante las autoridades, la cual lo
hizo con todo gusto.
En el año 1973 decidió
independizarse de sus padres,
siguiendo las enseñanzas de su

3
padre, dedicándose a la
agricultura con el apoyo de su
esposa y con mucho esfuerzo
lograron la construcción de su
primera casita de adobe y teja, la
cual hoy en día aun se aprecia la
casa, la cual se construyó hace 40
años en1976.
En ese año fue de tristeza y dolor
la cual se vivió en toda
Guatemala, Poaquil no se salvo
de esta calamidad de la
naturaleza, el terremoto que azoto
toda la república de Guatemala,
pero Pedro Chutá pudo salir
delante de esta triste realidad.

4
En 1977 la embajada de Canadá En el trascurso del tiempo
dio la oportunidad de una vivienda decidieron juntamente con un
digna con la siguiente estrategia, amigo de la misma generación de
si cada persona cumplía sus 20 ir a Obras Públicas (Institución
días de jornales se le daba una encargada de las obras del
casa en la misma construcción de gobierno) fueron en 3 ocasiones
casas de las personas, luego para las entrevistas, el 4 de julio
nació en él el deseo de aprender y de 1979 fue un fecha muy
al mismo tiempo se propuso especial para él y su familia, fue
aprender la albañilería, gracias a cuando lo aceptaron en dicha
Dios con este oficio pudo sacar institución ya como miembro de
adelante a su familia, la gente se Obras Públicas, se iban a
dio cuenta que su trabajo edra diferentes departamentos y
muy bueno llegaban a pedirle municipios como Chimaltenango,
para realizar sus construcciones. Sacatepéquez y Sololá a realizar
diferentes edificios como Puestos

5
6
de Salud, Centros de Salud,
Escuelas, Correos, Guatel.

Estuvo laborando en Obras


Publicas por 18 años, fue
despedido en el año 1996, fue un
despido a nivel nacional en el
periodo del ex presidente de la
República don Álvaro Arzú porque
fue privatizado Obras Publicas,
Caminos, Telgua, Guatel, Inde y
otras Instituciones.
Pedro Chutá Apén, siguió su
carrera de albañil, solo que en
construcciones particulares en la

7
Ciudad Capital de Guatemala, en
el año 2009 dejó de trabajar de
albañil debido a que sufrió una
enfermedad, años después y
hasta ahora se dedica a trabajar
en el campo, llegando a sus 72
años de edad, siempre le a
gustado participar activamente en
actividades sociales, religiosas y
política.
Es uno de los sobrevivientes de
muchas calamidades naturales y
sociales, quien ha aprendido a
valorar la vida y las amistades
para poder vivir bien y con
armonía con la sociedad.

8
Fue un interino del ex alcalde
municipal don Gabino Tubac en el
año de 1980, fue catequista en la
Iglesia Católica, actualmente
miembro activo en la Comunidad
Acción Católica Sagrado Corazón
de Jesús.

San José Poaquil, febrero de


2021.

9
10

También podría gustarte