Está en la página 1de 23

I.T.P.R.P.H.

INSTITUTO TECNOLÓGICO
“PROF. ROBERTO PILLAI HERRERA”
CARRERA: AGROPECUARIA

GUIA DIDACTICA
MATEMATICA APLICACA EN LA AGROPECUARIA
SIGLA: MAA - 100

Nombre del estudiante ………………………………………………………………

Número de registro ………………………… Semestre…………………

DOCENTE: GUIDO FERRUFINO


MONTERO

Santa cruz – Bolivia


I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

ÍNDICE DE CONTENIDO
COMPONENTES DE LA GUÍA PÁGINA

Justificación 3
Propuesta Educativa 4
El principio del: “ORDEN” en la practica 4
Calificación 5
UNIDAD 1: REGLA DE 3 6
Regla de 3 Simple 6
Regla de 3 Inversa 6
Problemas de Aplicación Simple 7
Problemas de Aplicación Inversa 8
UNIDAD 2: SISTEMAS DE ECUACIONES 9

Formas Generales de Ecuaciones Lineales 9


Resoluciones de Sistemas de Ecuaciones Lineales 9
Problemas de Aplicación 10
Registro e Interpretación de Datos 11
UNIDAD 3: TRIGONOMETRIA 12
Concepto y Elementos 12
Teorema de Seno,Coseno,Tangente 12
Resolución de Triángulos Rectángulos 14
Resolución de Triángulos Oblicuángulos 15
Problemas de Aplicación 15

UNIDAD 4: FUNCIONES 16

Definición de Funciones 16
Tipos de Funciones 16
Representación Grafica 16
Operaciones entre Funciones 17
Problemas de Aplicación 17

UNIDAD 5: GEOMETRIA ANALITICA 18

Concepto 18
Sistemas de Coordenadas Cartesianas 18
Distancia entre 2 Puntos 18
Punto de División de un Segmento 18
Distancia de un Punto a una Recta 19
Circunferencia, Parábola, Elipse 20
Problemas de Aplicación 21
BIBLIOGRAFIA 23

GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

JUSTIFICACION

En esta asignatura denominada Matemática Aplicada en Agropecuaria,

Tendrá una importancia tanto para el docente como el estudiante, porque


aquí el alumno aprenderá, a resolver problemas presentados en el área
agrícola y pecuario.
Tales como problemas numéricos, a interpretar gráficas, ejercicios
combinando letras y números.
Y sobre todo a brindar una solución a los productores o en el lugar donde el
a futuro se desenvuelva como profesional.
Es de esta manera la materia forma parte de La agropecuaria, para poder
fortalecer más el conocimiento y aprendizaje del alumnado.

CONTENIDOS:

Unidad 1.- Regla de Tres.


Unidad 2.- Sistemas de Ecuaciones.
Unidad 3.- Trigonometría.
Unidad 4.- Funciones.
Unidad 5.- Geometría Analítica.

-3-

GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

PROPUESTA EDUCATIVA:

COMPETENCIA

Aplica las dferentes literaturas y comceptos matematicos, Para poder realizar


ejercicios numericos y practicos. En funcion a textos y formulas ya aplicadas.

Productos
(Realiza graficas y las
interpreta de manera
verbal)

Evidencia 1 Evidencia 2 Evidencia 3


(Interpreta la literatura (Practica resolviendo (Elabora graficas en base
de la Matematicas) ejercicios) a datos reales.)

PRINCIPIO DE APLICACIÓN:

ORDEN.

Para que exista y permanezca el orden se debe arreglar todas las cosas en
su momento.
Y en su lugar, bajo ciertas circunstancias.

-4-

GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

CALIFICACION Y ACREDITACION:

La evaluación es continua. El estudiante puede saber su progreso en la


realización de la materia con solo preguntar al docente.

El docente utiliza muchos momentos e instrumentos para evaluar al


estudiante.

-5-

UNIDAD 1: REGLA DE TRES


GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

REGLA DE 3 SIMPLE.
La regla de tres o regla de tres simple es una forma de resolver problemas de
proporcionalidad entre tres valores conocidos y una incógnita, estableciendo una
relación de proporcionalidad entre todos ellos.

Es decir, lo que se pretende con ella es hallar el cuarto término de una proporción
conociendo los otros tres.

REGLA DE 3 INVERSA.

La regla de tres simple e inversa consiste en una relación de cantidades con


proporcionalidad inversa, que se da cuando dadas dos cantidades correspondientes a
magnitudes inversamente proporcionales, se debe calcular la cantidad de una de estas
magnitudes correspondiente a una cantidad dada de la otra magnitud.

-6-

PROBLEMAS DE APLICACIÓN.
GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

REGLA DE 3 SIMPLE.

1. Si 20 soldados consumen 140 kg de comida. ¿Calcular cuántos kg


consumirán 56 soldados?

20 sold. ………… 140 kg

56 sold……………. x

X= 56 x 140 = 392 kg.

20

2. Si 3 lapiceros cuestan 4 $. ¿Cuánto costaran 9 lapiceros?

3 lap…………….4$
9 lap…………….x

X= 9x4 = 12 $
3

RESOLVER: de manare práctica.


Una señora prepara 4 pasteles en 1 día. ¿En cuántos días prepara 12 pasteles?

-7-

PROBLEMAS DE APLICACIÓN.

GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

REGLA DE 3 INVERSA.
1. 15 obreros construyen una casa en 10 días. ¿En cuántos días construirán la
casa si trabajan 25 obreros?
15 obr…………..10 días
25 obr…………..x
X= 15x10 = 6 días.
25
2. 15 carpinteros tardan 7 días en realizar un trabajo. ¿Cuantos carpinteros se
necesitan para realizar el trabajo en 5 días
15 carp………………….7 días
X……………………...5 días
X= 15x7 = 21 carp.
5
Resolver de manera práctica.

200 plantines de naranja tardan 10 días en germinar. ¿Cuántos días tardaran en


germinar 50 Plantines?

-8-

UNIDAD 2: SISTEMAS DE
ECUACIONES
GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

FORMAS GENERALES DE ECUACIONES LINEALES.


Una ecuación de primer grado o lineal o ecuación lineal es una igualdad que involucra
una o más variables a la primera potencia y no contiene productos entre las variables,
es decir, una ecuación que involucra solamente sumas y restas de una variable a la
primera potencia.

RESOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES.

En matemáticas y álgebra lineal, un sistema de ecuaciones lineales, también


conocido como sistema lineal de ecuaciones o simplemente sistema lineal.

TIPOS DE SISTEMAS LINEALES.

Los sistemas de ecuaciones se pueden clasificar según el número de soluciones que


pueden presentar. De acuerdo con ese caso se pueden presentar los siguientes
casos:

Sistema compatible si tiene solución, en este caso además puede distinguirse entre:

Sistema compatible determinado cuando tiene una única solución.

Sistema compatible indeterminado cuando admite un conjunto infinito de


soluciones.

Sistema incompatible si no tiene solución.

-9-

GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

PROBLEMAS DE APLICACIÓN.

Ejercicio 1:

X+7=28. En una ecuación lo primero que se tiene que hacer es


despejar

X+7 -7 = 28 -7 x. entonces para simplificar el valor +7, ponemos igual -7.

X=21

Ejercicio 2.

X-9=-12 De igual manera hacemos con el valor -9.


X-9+9 = -12 +9
X= -3

Ejercicio 3.
-4X = 36
-4X = 36
-4 -4
X=-9

DESPEJE DE ECUACIONES

1. X+2=3
X=3-2
X=1

2. 3X+7=11-5X
3X+5X = 11-7
8X =4
X = 4/8
X=¼

3. -2X-10 = -5X+10
-2X+5X = -5+10
-3X = 5
X = 5/3

GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

-10-

REGISTRO Y INTERPRETACION DE DATOS.


INTERPRETAR Y RESOLVER DE MANERA PRACTICA LOS SIGUIENTES
EJERCICIOS.

1. X+2=10
2. X+4=12
3. X-10=+2
4. X-8= -4
5. 3X+4=10-6X
6. 4X-6=8+3X
7. -8X= 64
8. 3X= 21
9. 2X=10
10. 5X= 35

GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

-11-

UNIDAD 3: TRIGONOMETRIA

COMCEPTOS Y ELEMENTOS:
CIRCULO TRIGONOMETRICO.- Es el círculo en el cual se ha fijado un “origen de
arcos”. (Extremo derecho del diámetro horizontal).
Un sentido contrario a las agujas del reloj, y un radio igual a la unidad. En el círculo
trigonométrico, el diámetro horizontal y vertical divide al círculo en 4 cuadrantes
iguales o 4 ángulos rectos.

TEOREMA DE SENOS COSENOS Y TANGENTES

GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

-12-

O de manera proporcional así:

Seno de C.
Sen. C= cateto opuesto a C = c/a
Hipotenusa
Seno de B.
Sen. B= cateto opuesto a B= b/a
Hipotenusa
Coseno de B.
Cos. B= cateto adyacente a C= c/a
Hipotenusa
Coseno de C.
Cos. C= cateto adyacente a C= b/a
Hipotenusa

Tangente de B.
Tag. B= cateto opuesto a B = c/b
Cateto adyacente a B

Tangente de C.
Tag. C= cateto opuesto a C = b/c
Cateto adyacente a C

GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

-13-

RESOLUCION DE TRIANGULOS RECTANGULOS.


Simplemente usar las razones trigonométricas. Seno, Coseno, Tangente.
El teorema de “PITAGORAS”, Y recordar que la suma de los 3 ángulos de un triángulo
es igual a 180 grados.
Observe luego que datos tiene, cuáles son sus incógnitas, que formulas le conviene
usar.
Sen B= b/a = cat. Opuesto/hipotenusa
Cos C= c/a = cat. Adyacente/hipotenusa
Tag B= b/c = cat. Opuesto/cat. Adyacente

a2=b2+c2 (Teorema de Pitágoras).

A+B+C = 180 g Sen C=c/a ; Cos C=b/a ; Tag C=c/b

PROBLEMAS DE APLICACIÓN.
Ejemplo: Hallar las funciones de ángulos B y si:
a=5, b=3, c=4.
Sen B=3/5
Cos B=4/5
Tag B=3/4

Por el teorema de Pitágoras.


25=9+16
25=25

-14-

GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

RESOLUCION DE TRIANGULOS OBLICUANGULOS.


En los triángulos oblicuángulos, ninguno de sus ángulos es recto o igual a 90 g.
En resolución de triángulos oblicuángulos solo es necesario conocer la ley de senos,
ley de cosenos y además saber que los 3 ángulos de un triángulo suman 180 grados.

LEY DE SENOS.- en todo triangulo los lados son directamente proporcionales a los
senos de los ángulos opuestos.

a/SenA = b/Sen B = c/Sen C

LEY DE COSENOS.- en todo triangulo el cuadrado de un lado es igual a la suma de


los cuadrados de los otros lados menos el doble producto de estos por el coseno del
Angulo comprendido.

C2=a2+b2 – 2abCos C

A+B+C=180

PROBLEMA DE APLICACIÓN.

Ejemplo. Resolver mediante la ley de Cosenos.


B

7c a?
40g

A 12 c C

-15-

GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

UNIDAD 4: FUNCIONES

DEFINICION DE FUNCION.
Se llama función al conjunto de pares ordenados donde la 1er componente, no se
repite gráficamente.
Para que una curva sea función ninguna recta vertical trazada sobre la figura debe
cortar más de 1 vez.

TIPOS DE FUNCIONES.
F.INYECTIVA.- no importa el orden. Pero todos los elementos de X, tienen que estar
relacionados con uno de Y.

F.SOBREYECTIVA.- todos los elementos de Y, tienen que estar relacionadas por lo


menos con uno de X.

F. BIYECTIVA.- cuando cumplen ambos casos: Sobreyectividad e inyectividad.

REPRESENTACION GRAFICA.

-16-

GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

OPERACIONES ENTRE FUNCIONES.


CLASIFICACION DE FUNCIONES:
EXPLICITAS.- se llama función explicita cuando la variable dependiente esta
despejada.

IMPLICITA.- se llama función implícita cuando la variable dependiente no está


despejada.

Ejemplos:
Y=F (X)
(Y)= VARIABLE DEPENDIENTE
(X)= VARIABLE INDEPENDIENTE.
Y= X3-5X2+8 (EXPLICITA).

√ X −Y (IMPLICITA).

PROBLEMAS DE APLICACIÓN.
Dada la siguiente función:
Y=2X+5. Hallar la imagen y dominio de Imagen
XY
1 7
2 9
3 11
4 13
Aquí lo que hacemos es dar valores a X. y reemplazando en la formula
obtenemos los valores de Y.

(7, 9, 11,13)= Imagen.


Estos valores llevamos al sistema o plano cartesiano.

Dominio= R (este símbolo representa a todos los números reales.) O también


puede poner (7, 9, 11, 13).

-17-

GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

UNIDAD 5: GEOMETRIA ANALITICA

COMCEPTO.
La geometría analítica es una rama de las matemáticas que estudia con profundidad
las figuras, sus distancias, sus áreas, puntos de intersección, ángulos de inclinación,
puntos de división, volúmenes, etc.

SISTEMAS DE COORDENADAS CARTESIANAS.


El sistema de coordenadas rectangulares está formado por 2 rectas perpendiculares
que se cortan en un punto 0.
El cual se lo llama origen del sistema de coordenadas. A la recta horizontal la
llamaremos “X” y a la vertical “Y”.

DISTANCIA ENTRE 2 PUNTOS.


La distancia entre 2 puntos. Es relativamente el valor que se obtiene al unir los puntos
de los ejes “X” y “Y”.
Dado los valores de los ejes la distancia se lo interpreta en las unidades de metros, o
centímetros.

PUNTO DE DIVISION DE UN SEGMENTO DADO.


Si r, es la relación que divide al segmento de P1 a P2. El punto P(x,y), es el punto de
división del segmento.
O punto de corte, tomando en cuenta la distancia de punto a punto.

-18-

GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

DISTANCIA DE UN PUNTO A UNA RECTA.

La distancia de un punto a una recta es la distancia más corta entre ese punto y un
punto de una línea o recta. Sean A un punto y D una recta.

SECCION CONICA.

Se denomina sección cónica (o simplemente cónica) a todas las curvas resultantes


de las diferentes intersecciones entre un cono y un plano.

Se clasifican en cuatro tipos: elipse, parábola, hipérbola y circunferencia.

LA CIRCUNFERENCIA.

Es el lugar geométrico, de todos los puntos cuya distancia a un punto fijo es constante.

El punto fijo se llama centro, y la distancia radio (r)

-19-

GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

LA PARABOLA.

Es el lugar geométrico de todos los puntos cuyas distancias a una recta fija y a un
punto fijo son iguales.
La recta fija se llama directriz y el punto fijo foco.

LA ELIPSE.

La elipse, es el lugar geométrico de todos los puntos, cuya suma de distancias a 2


puntos fijos es constante.
Los puntos fijos se llaman focos.

-20-

GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

PROBLEMAS DE APLICACIÓN.
RECTA LINEAL
Ej: hallar la ecuación de la recta y graficar si su pendiente es m=3. Y pasa por los
puntos P1 (3,2).
Y-Y1=m(x-x1) formula.
Reemplazando valores.
Y=m (x-x1) + Y1 m=3
Y= 3 (x-3) +2 2 Y= 3x - 7
Y= 3x 9 + 2 3
Y= 3x - 7

CIRCUNFERENCIA.
Ej: identifica los puntos en la siguiente circunferencia.
Punto fijo.
Radio.

LA PARABOLA.
Ej: graficar la parábola con eje paralelo a “X”. Teniendo el valor (3,2)
y

……………2.............….

3 x

-21-

GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

LA ELIPSE.
Las elipses se describen mediante la fórmula (x2/a2) + (y2/b2) = 1. Cuando el centro
es (0,0) o punto de partida.

LA HIPERBOLA.

lr

F1 v1 0 v2 F2

Elementos de la hipérbola.
F1=f2 (focos)
V1 y v2 (vértice)
C (h, k) centro.
Lado recto.

-22-

GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO
I.T.P.R.P.H CARRERA: AGROPECUARIA

BIBLIOGRAFIA.
Fuente: https://concepto.de/geometria-analitica/#ixzz6LTl9fBSU

www.sistema _de_ecuaciones_lineales

recursostic.educacion.es Resolucion-triangulos-oblicuangulos

www.Geometria _ analítica.com.bo

P.A Gutiérrez, la práctica del cálculo. Volumen 1. 2016.

Wikipedia. Org. Elipse.

-23-

GUIA DIDACTICA ASIGNATURA – MATEMATICA APLICADA EN LA AGROPEC– 2021 DOCENTE ING. GUIDO FERRUFINO MONTERO

También podría gustarte