Está en la página 1de 3

Jaime Alejandro Rojas Hernández

Profesor: Misael Pascual


Reporte de Lectura: Cómo Llevarse Bien con los Demás Capitulo 1 y 2

7 de Mayo del 2020


Capítulo 1: Amistades Quebrantadas – Capítulo 2: Astillas y Vigas
Algo que llamo mi atención en la lectura de estos 2 capítulos es la manera en la
que se pueden evitar conflictos, creo que es algo necesario de poder llegar a
comprender pero sobretodo de practicar, muchas relaciones se han visto dañadas
por que cuesta admitir las emociones y hablar de ellas, en lo personal creo que es
fácil de hacer pero que pocas veces se lleva a cabo por inseguridad o por miedo a
la manera en la que otros pudieran responder y creo que va muy relacionado a no
quererse ver involucrado con la diferencia de opiniones que existe en la manera
de pensar de las personas en las relaciones y esto origina que muchos se
empiecen a cerrar en su pensamiento personal y evita que escuchemos lo que
otros quieren decir u opinar acerca de un tema y eso desencadena una
inconformidad mayor que muchas veces puede ser difícil de perdonar o que tal
vez nos cueste mucho tiempo perdonar y por eso muchas relaciones se han visto
afectadas. En otro punto que también el autor señala y enfatiza es en relación a
las críticas que muchas veces hacemos con demasiada facilidad pensando en que
será de ayuda para la otra persona pero no nos percatamos de la manera en que
realizamos esta crítica, que más que una crítica la mayoría de las veces es un
juicio hacia la persona porque las cosas no se hacen o no resultan como lo
esperábamos y creo que eso también ha perjudicado la manera en la que la gente
en general se relaciona con otros, en especial cuando por diversas razones ya se
tiene un juicio emitido sobre una persona y se piensa que no puede o que no
quiere cambiar; algo que sobresale de este aspecto es que también la persona
que emite la crítica se ve afectado pues muchas veces se hace de una fama
negativa lo cual hace que sea evitado por otros.
Forma de aplicar y Compromiso
En lo personal creo que desarrollar la confianza dentro de las relaciones es
esencial para hablar acerca de los sentimientos, emociones, opiniones,
perspectivas y lograr aprender a perdonar genuinamente pero de una forma más
rápida sin condicionar; creo que esto hará que exista un ambiente que realmente
ayude a crecer y avanzar tanto en lo personal como en lo colectivo. De igual
manera creo que la autocrítica es algo en lo que se debe trabajar en general y
realmente buscar la manera de que las acciones hablen más que las palabras;
esto sin dejar de esforzarse por buscar formas en las que se pueda comunicar la
opinión personal de cualquier cosa o persona de una manera más clara pero
sobretodo que sirva de ayuda en lugar de afectar y para esto creo que es
indispensable mostrar una empatía con los demás.
Me comprometo a realmente pensar antes de hablar para evitar conflictos en mis
relaciones y esforzarme por ser de bendición con mi forma de comportarme para
que otros puedan ver en verdad a Jesús reflejado en mi persona y también
comenzar de la misma forma a aceptar que las personas actuamos diferentes y
pensamos de una manera distinta ya que creo que esto hará que logremos
perdonar y superar cualquier conflicto de una manera más pronta esto con el fin
de seguir adelante sin desviarnos y sin perder el enfoque y el propósito de las
relaciones.

También podría gustarte