Está en la página 1de 10

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA

DEPARTAMENTO DE METALMECÁNICA

INGENIERÍA EN MATERIALES

Elastómeros termoplásticos

ALUMNO (S):

JESUS CAMPUZANO CHAMONICA

PROFESOR:

Dr. JULIO CESAR VILLALOBOS BRITO

MORELIA, MICHOACÁN JUNIO 2021


Contenido
Elastómero .............................................................................................................. 3

Elastómeros diénicos .............................................................................................. 3

Elastómeros saturados ............................................................................................ 5

Elastómeros termoplásticos .................................................................................... 7

Fuentes de consulta .............................................................................................. 10


Elastómero
Un elastómero es un polímero que cuenta con la particularidad de ser muy elástico
pudiendo incluso, recuperar su forma luego de ser deformado. Debido a estas
características, los elastómeros, son el material básico de fabricación de otros
materiales como la goma, ya sea natural o sintética, y para algunos productos
adhesivos.

Elastómeros diénicos
En este tipo de polímeros, el monómero contiene 2 dobles enlaces conjugados, que
pasan a uno sólo en la polimerización. Contienen dobles enlaces en las cadenas,
que permiten su vulcanización con azufre.

Características

Como se menciona anteriormente, los elastómeros diénicos contienen un doble


enlace dentro del monómero, esto con el fin de formar entrecruzamientos en el
proceso de vulcanización.

La vulcanización es un proceso químico en el que el caucho se calienta con azufre,


acelerador y activador a 140–160 ° C. cuando esto pasa, sucede una ruptura
homolítica en el doble enlace, por lo que el electrón de cada carbono reacciona con
el azufre formando entrecruzamientos, esto con el fin de lograr una mejor
elasticidad, resiliencia, resistencia a la tracción, viscosidad, dureza y resistencia a
la intemperie.

A continuación, se muestran algunos elastómeros diénicos:


Nombre Compuesto del cual es Monómero Propiedades
obtenido
Polibutadieno Butadieno -Alta elasticidad
-Alta resiliencia
-Alta dureza
-Resistencia a la interperie

Poliisopreno Isopreno -Alta elasticidad


-Alta resiliencia
-Alta dureza
-Resistencia a la interperie

Policloropreno -Resistencia a la degradación a causa del


Clorpreno sol, el ozono y el clima.
-Buena resistencia al envejecimiento.
-Presenta resistencia aceptable a solventes
y agentes químicos.
-Es resistente a daños causados por la
flexión y la torsión.

Estos elastómeros diénicos tienen diversas aplicaciones, que van desde guantes quirúrgicos y preservativos, hasta la
fabricación de llantas y trajes para bucear.[1]
Elastómeros saturados
Estos carecen de dobles enlaces tras la polimerización, por lo que se reticulan
mediante técnicas especiales.

Los elastómeros saturados tienen una estabilidad superior frente al ozono, el


calor, el oxígeno y la radiación. La vulcanización con azufre no puede curarlos.
Tienen una menor reactividad y sólo reaccionan en un número limitado de
situaciones bajo condiciones específicas.[2]

Un elastómero saturado tiene una cadena de átomos de carbono unidos entre sí


por enlaces simples y tiene átomos de hidrógeno ocupando las valencias libres de
los otros átomos de carbono.

Características

-Los elastómeros saturados no tienen dobles enlaces en sus macromoléculas

-Un elastómero saturado tiene una cadena de átomos de carbono unidos entre sí
por enlaces simples y tiene átomos de hidrógeno ocupando las valencias libres de
los otros átomos de carbono.[3]

A continuación, se mencionan unos ejemplos.


Nombre Monómero Propiedades
Caucho etileno- -Excelente aislante eléctrico
propileno (EPM) -Buenas propiedades térmicas
-Alta flexibilidad

Etileno-propileno-dieno- • Puede ser moldeado, extruido.


monómero caucho • Excelentes propiedades
(EPDM) dieléctricas.
• Muy buena resistencia al calor y
oxidación.
• Muy buena resistencia al ozono y
a la intemperie.
• Buena resistencia química.
• Buena flexibilidad a baja
temperatura (dependiendo del
contenido de etileno).

Este tipo de elastómeros tienen buenas propiedades aislantes eléctricos, por lo tanto, son utilizados en cables de
potencia para altos voltajes.[3]
Elastómeros termoplásticos
Son una clase de copolímeros o una mezcla física de polímeros, los cuales se comportan con las mismas propiedades de
los termoplásticos y de los elastómeros. Mientras que la mayoría los elastómeros son termoestables, los termoplásticos
son, en contraste, relativamente fácil de moldear por los métodos habituales de transformación.

Los elastómeros termoplásticos muestran las ventajas típicas de ambos materiales. La diferencia principal entre
elastómeros termoestable y elastómeros termoplásticos es el tipo de reticulación en sus estructuras, esta reticulación es
un factor crítico estructural que contribuye a impartir altas propiedades elásticas. La reticulación en polímeros termoestables
es un enlace covalente creado durante el proceso de vulcanización. Por otro lado, la reticulación en los polímeros
elastómeros termoplásticos es un débil enlace dipolo o enlace por puente de hidrógeno o tiene lugar en una de las fases
del material.

Características

Para clasificar un material como un elastómero termoplástico debe tener estas tres características esenciales:

• La capacidad de ser estirado a alargamientos moderados y, tras la eliminación del esfuerzo, volver aproximadamente
a su forma original.
• Procesable como una masa fundida a una temperatura elevada.
• Ausencia de fluencia significativa.

Los elastómeros termoplásticos (TPE) tienen dos grandes ventajas sobre los elastómeros termoestables (vulcanizados), a
saber, la facilidad y la velocidad de procesamiento. Otras ventajas de los TPE son la capacidad de reciclaje de la chatarra,
los menores costos de energía para el procesamiento y la disponibilidad de grados uniformes.[3]
Monómero Propiedades
Nombre
Copolímero estireno– • Alta dureza.
butadieno- estireno • Temperatura de funcionamiento -50 a
70°C.
• Débil a los agentes atmosféricos.
• Buena resistencia a la abrasión.
• Fácil procesabilidad.
• Compatible con PS, PP, EVA.
• Grados para el contacto con
alimentos.
• Alta transparencia.
• 100% reciclable.
Estireno–Etileno–Butileno– • Totalmente saturado.
Estireno (SEBS) • Proporciona un excelente equilibrio de
adherencia y cizallamiento.
• Ofrece biocompatibilidad.
• Formulación económica con diversas
gamas de materiales de formulación,
incluidas resinas adherentes,
plastificantes, rellenos y aditivos.
• Proporciona un mecanismo doble de
escisión de cadena y reticulación que
da como resultado formulaciones de
fusión en caliente con estabilidad de
viscosidad mejorada debido a su
isopreno y butadieno en el bloque
medio.
• Proporcione una adherencia superior a
temperaturas más bajas para
aplicaciones exigentes de
refrigeradores y congeladores.
Estireno–Isobutileno–Bloque- • Totalmente saturado
Estireno • Proporciona un excelente equilibrio de
adherencia y cizallamiento.
• Ofrece biocompatibilidad.
• Formulación económica con diversas
gamas de materiales de formulación,
incluidas resinas adherentes,
plastificantes, rellenos y aditivos.
• Proporcione una adherencia superior a
temperaturas más bajas para
aplicaciones exigentes de
refrigeradores y congeladores.
Fuentes de consulta

[1] Guest. (2020). Elastómeros Diénicos - PDFCOFFEE.COM. Pdfcoffee.com; PDFCOFFEE.COM.

https://pdfcoffee.com/elastomeros-dienicos-pdf-free.html

[2] Tipos de elastómeros | Distribuidor de elastómeros | México | Brenntag. (2021). Brenntag.com. https://www.brenntag.com/es-

mx/industrias/recubrimientos-y-construcci%C3%B3n/elastomers/

[3] Material de clase

También podría gustarte