Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE FORMACIÒN DOCENTE CONTINÙA.

SAN LUIS- 2021


PROFESORADO EN HISTORIA.
HISTORIA ARGENTINA I
TRABAJO PRÁCTICO FINAL
TEMAS A TRATAR: Las sociedades indígenas desde las campañas militares de fines del siglo XIX
PROFESORES RESPONSABLES: Lic. Facundo Corvalán – Lic. Pablo Martín Coria
Estudiantes: PÁEZ, Johana/ MOLINA, Luciana Erika.
ACTIVIDADES
1-Mira el video “El Estado argentino contra los indígenas”.

A) Identifica las características del avance de la frontera hasta 1876 (desde la política
de Rosas hasta las de Mitre y Sarmiento).

Características durante el avance de la frontera hasta 1876


 La Argentina había crecido en la expansión territorial sumando esto el avance agrícola y ganadera.
B) ¿A qué se refiere el historiador Julio Vezub cuando afirma que “había una larga
tradición de experiencias político-militares y de gestión territorial compartida, aunque
las grandes jefaturas indígenas conservaran una gran autonomía territorial al sur del
Rio Colorado”?

C) Explica: ¿cuándo y por qué se inicia el avance definitivo sobre las poblaciones
indígenas?

También podría gustarte