Está en la página 1de 6

ASG-MP-005 HIDROLAVADO DE REDES Y SUBESTACIONES

AEREAS MT CON TENSION

1
1. Verificará OT, datos del circuito, esquema, otros.
2. Verificar documentación: Pólizas de SCTR, AST, Formatos de verificación.
3. Revisar que el personal cuente con EPP necesarias en buenas condiciones.
4. Revisará las herramientas, equipos e instrumentos a utilizar.
5. Preparar elementos de señalización
6. Revisión del vehículo y la disponibilidad de: extintor, llanta de repuesto, botiquín
documentación, etc.
7. Verificar protocolos de rigidez dieléctrica vigente y operatividad hidráulica
8. Transportado adecuado, uso de cinturón de seguridad, respetar normas de transito

2
9. Ubicar el lugar de trabajo.
10. Inspección del lugar de trabajo e Identificar el circuito eléctrico.
11. Verificar el acceso vehicular a la zona de trabajo.
12. Condiciones climáticas y dirección del viento.
13. Realizar la charla pre-operacional de seguridad, registro físico y digital.
14. De encontrar riesgos adicionales agregar a la charla.
15. Verificar la correcta operatividad de la Unidad Hidráulica.
16. Estacionar la Unidad Hidráulica en la posición que facilite realizar la actividad.
17. Instalar los elementos de señalización delimitando las zonas adecuadamente.
18. Instalar puesta a tierra de la Unidad Hidráulica en lugar adecuado.
19. Solicitar Autorización al operador del sistema para el inicio de la actividad.
20. Comunicar a ENEL DISTRIBUCIÓN PERÚ el inicio de actividades.

3
21. La zona de trabajo deberá estar adecuadamente señalizada.
22. antes de ascender deberá desprenderse de todo elemento metálico
23. Colocarse los elementos necesarios de protección personal.
24. Sujetar el mosquetón del arnés el operario debe estar anclado permanentemente.
25. Revelar el circuito eléctrico de M.T. a intervenir.
26. Inspeccionar la estructura las deficiencias serán reportadas al supervisor responsable
de ENEL DISTRIBUCIÓN PERÚ.
27. Retirar los nidos, colgajos y cualquier otro elemento extraño, haciendo uso de equipos
o herramientas aisladas y cuidando de no provocar falla a tierra.
28. Mediciones con termopunto a fin de detectar puntos de contacto con alta temperatura.
29. Realizar prueba del equipo dejando fluir un poco de agua a fin de eliminar impurezas
30. Posición adecuada para hidrolavar, mantener distancia segura y prudente con
respecto a la red eléctrica.
31. Lavar los aisladores de la fase inferior hacia la superior y luego de la fase superior
hacia la fase inferior. De tener disposición horizontal iniciar el lavado de la fase interior
hacia la fase exterior y luego de la fase exterior hacia la fase interior.
32. El personal podrá trasladarse de una estructura a otra dentro del cesto o canasta del
brazo hidráulico a una distancia máxima de 100mts y a una velocidad máxima del
vehículo de 20KPH.
4
33. Habiendo culminado la actividad de hidrolavado, el supervisor del contratista verificará
que el trabajo haya sido bien ejecutado, que el circuito intervenido y las instalaciones
eléctricas se encuentren en condiciones operativas, igual que estuvo al inicio de las
actividades.

34. El operario que realizo la actividad descenderá con el brazo hidráulico retirándose de la
taza o canastilla con todos sus elementos de protección utilizados.
35. El vehículo y el personal se ubicaran en un lugar seguro donde no interfiera el tránsito
vehicular ni peatonal para el reporte de culminación.

36. El Supervisor verificando que la actividad fue concluida, se comunicará con el Centro de
Operaciones e informará la culminación del trabajo, así mismo comunicará al inspector
de ENEL DISTRIBUCIÓN PERÚ que la actividad fue concluida.

5
37. Efectuar la limpieza de los equipos y herramientas empleadas en el trabajo,
verificando su operatividad para una próxima utilización.

38. Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre de restos de materiales y/o elementos
extraños.

39. Retirar los elementos de señalización instaladas en la zona de trabajo y


señalizaciones de tránsito para estacionamiento del vehículo.

40. Los residuos generados durante la actividad, deberán ser trasladados en recipientes
adecuados

También podría gustarte