Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN JUAN DEL RIO

Ingeniería en Sistemas Computacionales


Desarrollo Sustentable

Isaac Alejandro Sánchez Santos


20590293

Reporte Película
Unidad 2

Mosqueira Martínez Mercedes


15/02/2021
 Documental sobre objetivos de desarrollo sostenible
I. Introducción
Primero, esa sostenibilidad se define es el desarrollo que satisface las necesidades de la
actualidad, la realidad sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para
garantizar el equilibrio entre el crecimiento económico, la gestión del medio ambiente y
el bienestar social. El desarrollo sostenible no está discutiendo o discutir los sistemas
políticos y económicos, pero desde el medio ambiente, hay un cambio social pacífico y
avanzado que modifica nuestra relación con la naturaleza de una manera organizada y
planificada, con nosotros - igual y con la sociedad.
El desarrollo sostenible aparentemente generó una visión innovadora de la humanidad
en este nuevo siglo; Siempre que sea un concepto que sugiere la protección de la
naturaleza, así como el presente y el futuro de la equidad social.
Objetivos de desarrollo sostenible, que también mencionan como objetivos generales,
son un recurso adyacente en todos los países del mundo para luchar contra los
obstáculos más importantes abordados por la sociedad y asegurar que todos tengan las
mismas posibilidades, y pueden vivir una mejor toma vida, sin poner en peligro nuestro
planeta. Los objetivos del desarrollo sostenible, también conocidos como objetivos
globales, han sido adoptados por todos los Estados miembros en 2015 como una llamada
universal para emerger de la pobreza para proteger al planeta y garantizar que todas las
personas se beneficien de la paz y la prosperidad de 2030. 17 objetivos de desarrollo
sostenible están integrados porque reconocen que las intervenciones en una región
influirán en otras o indirectamente, y los resultados de desarrollo deben compensar el
medio ambiente, la sostenibilidad económica y social.

II. Desarrollo

La Sociedad ha generado profundos cambios culturales que han vaciado conceptos,


términos y conceptos que se han utilizado para la comunidad de personas. Por esta
razón, la imagen del hombre se somete a una mutación simbólica después de la Segunda
Guerra Mundial, y la mayoría de las personas se convirtieron en "necesidad". En esta
categoría, al menos dos tercios de los habitantes de la Tierra se registraron en esta
categoría. De esta manera, aceptamos que nuestro estado humano ha sido definido por
la dependencia de los activos y servicios; Dependencia con la que llamamos la
necesidad. En otras palabras, utilizamos la economía y la tecnología que hemos creado
y desarrollado para generar nuestro caos. El desarrollo sostenible no escucha el
desarrollo, sino con un adjetivo calificado: sostenibilidad; Es decir, debe tener una serie
de atributos y características que permitan que su capacidad se mantenga en mayores
niveles y se rompa.

Estamos totalmente comprometidos a identificar a los sesiones con las siguientes


necesidades y translocación de los contenidos de este vasto concepto. Para la
comunidad de personas, las necesidades, que siempre han sido referenciadas por bienes
o servicios, el hecho de que se han establecido los paradigmas de satisfacción, cuya
propiedad más importante fue uniforme. La satisfacción de las necesidades de las
personas se ha reducido a la urgencia de los bienes a tener servicios para asumirlos,
incluso sin importar sus beneficios. Para adquirirlo, lo único realmente necesario es el
dinero.

Este concepto, en la medida en que sea necesario, tiene una larga historia en la idea de
la sociedad. Los dibujos tradicionales silenciosos consideran necesidades infinitas, sin
límites y cambiando constantemente. Si la necesidad de sentirse como tal, tomaría un
personaje que la retroalimentación es en sí misma, como todas las necesidades se reúne
y se realizan a muchos otros que serán necesarios. Esto se traduce en una idea del
sistema económico que da prioridad a la satisfacción de las necesidades humanas
orientadas a los humanos como un sistema de crecimiento constante, que sigue, y más
tarde y nunca hay varios enfoques para el concepto de necesidad generado en las
diversas disciplinas. . El concepto de necesidad humana tiene una connotación ambigua
para revelar con fines de claridad, y por lo tanto parece ser de importancia fundamental
para aclarar ciertos aspectos del problema de las necesidades humanas. Muchos de los
desafíos del hombre, como el cambio climático, como el cambio climático, la escasez de
agua, la desigualdad o el hambre, pueden resolverse mediante una perspectiva global y
más fuerte para promover el desarrollo sostenible. Alcanzar la implementación en la
práctica para promover la economía social a lograr ecológicamente.

III. Conclusión

Este es un documental muy interesante. Explique en detalle cómo la sociedad ha llegado


al punto en que se basa principalmente en máquinas de contaminación ambiental para
completar las tareas laborales. Pero también nos dicen que hoy en día algunas personas
continúan usando su fuerza física para hacer un trabajo que satisfaga sus necesidades,
tal como lo hicieron nuestros antepasados durante millones de años. Tiene algo que ver
con lo que todos los seres humanos estamos pasando hoy. Esto me hace pensar que
quizás el aislamiento forzado que algunas personas dicen que es como el resto de la
tierra es cierto, por lo que no tiene que sufrir nuestro abuso diario durante al menos unos
días.
Entendiendo que todo se ha registrado y para todas las necesidades de los enfoques
globales y mayoría, todos los problemas están interconectados y deben llevarse a cabo
a nivel mundial porque los problemas son globales y se refieren a la población mundial.
La pregunta de la conclusión de que el documental se enfrenta a las siguientes
situaciones que organizamos con nosotros sería ¿lo haremos o continuaremos sin
enfrentarnos con los hechos y los eventos que pasan?, si no lo hacen ni se reúnen para
participar en un cambio, esto podría tener consecuencias catastróficas en el futuro no
resistente.

También podría gustarte