Está en la página 1de 7

Aprendizaje 2 :

Evidencia 1: Ensayo “La importancia de las redes de transporte”

NEIDA MENDOZA ZABLA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


(SENA)

TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA


(2281738)

SOLANGEL FLOREZ RIOS

2021
INTRODUCCION

En este ensayo encontramos todo lo relacionado con la tecnología de medios de transporte,


resaltando los diferentes medios que hay de transporte a nivel global ya que se posicionan
un factor económico para cada país, como lo son: carretero fluvial o marítimo, aéreo o
férreo, con una logística de alto nivel que suscitase las necesidades de los clientes y costos.
Los cuales están relacionados en la documentación.
También podemos considerar la clase de mercancía y embalaje que se está transportando;
las cuales están divididas en tres tipos, relacionados de la siguiente manera: Cargas
generales, Cargas masiva, Cargas régimen especial.
Se resalta que la infraestructura vial de un país es muy importante para el desarrollo
económico, y aporta considerablemente con el transporte de mercancías hacia otros
territorios a nivel nacional e internacional.
Evidencia 1: Ensayo “La importancia de las redes de transporte”
• Aspectos que se deben tener en cuenta para identificar la malla de red de transporte
que permita posicionar los productos, en los mercados nacionales e internacionales.

LAS TECNOLOGIAS EN LAS REDES DE TRANPORTE

Se resalta la importancia de las Redes de Transporte ya que se ha posicionado a nivel


global, con una relevancia tanto para el factor humano económico y empresarial es muy
significativo, con un alto desempeño a nivel logístico, teniendo en cuenta siempre las
necesidades del cliente y los costos. Gracias a este nos permite utilizar uno o varios
modelos de transporte, carretero fluvial o marítimo, aéreo o férreo, para la expansión delos
productos a cualquier parte del mundo y así mismo puedan llegar u su clientes, partiendo de
un origen con un destino determinado a través de un proceso logístico ya sea a nivel
nacional o internacional.
Las redes de transporte se deben relacionar y tener en cuenta las condiciones como la
producción, ubicación, distribución geográfica, medios de transporte, infraestructura y
políticas gubernamentales. Donde se tiene una buena relación con los clientes
disminuyendo errores. Para un objetivo en común con valores agregados que les permita
tener un tiempo reducido en su entrega. Entra a jugar un papel muy importante que se
identifica el tipo de mercancía, ubicación, tiempo, costo, y su respectiva documentación
ante los agentes aduaneros, los Internacional Comercial Terms (Incoterms) regulando la
distribución de documentos y entrega de mercancías, canales de distribución que es una
estructura comerciales con un amplio uso de productores para llegar al consumidor final.
Lugar de entrega del producto: Si es directa o directamente con el cliente.
 Intermediarios: Agente ubicado entre el fabricante y el productor, consumidor final
 Modo y medio de transporte: Los que se ajusten al producto.
 Infraestructura: Es el centro de almacenamiento para la distribución de mercancías.
Tenemos como modo de transporte los siguientes
Para tener una malla de transporte se deben tener en cuenta los siguientes factores: Son la
infraestructura física, las carreteras, aeropuertos, puertos de carga, Vías Férreas Puertos
fluviales y Marítimos los vehículos, los equipos que se utilizan en los cargue y descargues,
programas y equipos de control para su trazabilidad y el seguimiento de la carga.
TERRESTRE
El transporte terrestre es la alternativa más utilizada en las distancias cortas. Sobre todo,
utilizada en los países desarrollados, que tienen infraestructuras bien adaptadas para el
transporte por carretera.

MARÍTIMO
El transporte marítimo, en el ámbito mundial, es el modo más utilizado para el comercio
internacional. Es el que soporta mayor movimiento de mercancías, tanto en contenedor,
como gráneles secos o líquidos.
AÉREO

El transporte aéreo comprende una importante rama del transporte a nivel mundial, siendo
el sector más regulado y controlado de todos, en parte por su potencial de riesgo El
transporte aéreo o transporte por avión es el servicio de traslado de pasajeros o cargamento
de un lugar geográfico a otro, mediante el uso de aeronaves, es decir, de vehículos capaces
de volar. Siendo el sector más regulado y controlado de todos, en parte por su potencial de
riesgo.

• Afectación del empaque y el embalaje de los productos, para su tránsito y su


manipulación dentro de la cadena de distribución.

Podemos identificar que esta etapa es la más importante al momento de su manipulación en


el proceso de exportación es la del traslado de productos al mercado externo. La actividad
exportadora involucra una serie de requisitos de empaque y embalaje que garanticen que el
producto llegue en buen estado a su destino final. Para facilitar su manipulación durante las
operaciones de transporte y de almacenamiento.
Se clasifican en tres partes
*Cargas generales
No unitarizada o suelta: es la carga que no necesita embalaje.

Unitarizada: es cuando determinada carga general se agrupa y embala haciendo un solo


bulto para manipulación.
*Cargas masiva
Carga a granel
Es la carga que se transporta en abundancia y sin embalaje; se estiba directamente en la
bodega de los buques en grandes compartimientos especialmente acondicionados.
*Cargas régimen especial

Esta diferencia, está dada por el cuidado de su manipulación, por condiciones tal como el
peso, el grado d conservación, peligrosidad. Alto valor, etc. y en consecuencias requiere de
un trato especial para su estiba.

*CARGA EXTRADIMENENSIONADA: Maquinarias y vehículos que para ser estibados


con seguridad requieren de tratamientos especializados.
*CARGA REFRIGERADA: Como carnes, medicamentos, flores, Que para su
conservación necesitan determinado grado de temperatura constante.
*CARGA PELIGROSA: Sustancias químicas como ácidos y peróxidos que deben ser
manipulados y estibadas aplicando normas o procedimientos especiales.
* CARGA VALIOSA: Como es el caso de las pieles que necesitan calefacción; artefactos
Preciosos como el oro, licores de gran calidad, etc.; que por su condición de carga valiosa
requieren de un tratamiento especial que permite su seguridad en la estiba.
*CORREO: Las piezas postales y demás bultos que contengan el correo.
* ANIMALES VIVOS: Se trasladan en huacales especiales.
*CARGA CONTENEDORIZADA
Carga en contenedores o furgones Es carga general de diverso embalaje que se utiliza en el
interior de una caja metálica o de fibra de vidrio, de un mismo tamaño, que permite
movilizar mayor cantidad de carga en el menor tiempo posible.
Unidad de carga de transporte aéreo:
La unidad de carga utilizada en el transporte aéreo es el contenedor aéreo, también es
denominado United Load Device (ULD), cuya traducción al español significa: elementos
unitarios de carga. Ellos permiten transportar la carga de una manera rápida y segura, sus
formas y sus tamaños dependen del tipo de avión utilizado para el transporte.

• Importancia de la identificación de los modos y de los medios de transporte.


Es el de elegir, y saber identificar el medio de transporte que se adapte a las necesidades del
cliente para el traslado de las mercancía o del producto para que llegue a un lugar
determinado en las mejores condiciones, reduciendo tiempo y costos.
Modo férreo: La góndola, la tolva, la cementera, el furgón, el tráiler, el carro tanque, la
granelera y la plataforma.
Modo carreteo: Camión, tracto mula
Modo aéreo: Avión, helicóptero
Modo fluvial: Barco, buque, lancha
• El papel de la infraestructura vial en la optimización de los canales de
Distribución.
La infraestructura vial juega un papel muy importante para el desarrollo económico del
país ya que el tener una buena conexión entre las ciudades, y mercados internacionales,
para reducir el tiempo de traslado de la carga de un lugar a otro, se tiene en cuenta que la
alza de los precios de gasolina y los peajes nos afectan, la cual el presupuesto que se gana
no es suficiente y los transportadores suben precios de su servicio, al no tener las
condiciones adecuadas para las vías para el traslado y distribución de la mercancía se
evidencia una problemática donde la inversión de los gobernantes es fundamental, y así
tener una mejor infraestructura.
•Variables a tener en cuenta para diseñar los centros de distribución.
Es la instalación o espacio destinado para la distribución de mercancías o productos
etiquetado, preparación de pedidos a través de actividades logísticas, para atender la oferta
y demanda de los productos requeridos por los clientes. Se tiene en cuenta las diferentes
variables:
* Identificar las capacidades de almacenamiento y volumen.
*Número de puertas o posiciones para el estacionamiento.
*Tipología de despacho.
*Ubicación geográfica
* Maquinaria, e infraestructura.
*Mano de obra entre otras.

• El papel que juegan las TIC en las redes de transporte.


Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) Juega un papel muy importante ya
que optimiza la carga y ahorra costos, proporcionando herramientas para facilitar la
coordinación, de un grupo de transportistas, se disminuye el número de kilómetros
recorridos para la realización de un determinado números de entrega y así aprovechar un
mejor espacio en un palets, contenedor o vehículo, ahorrando costos importantes.
CONCLUCIÓN
Tenemos como conclusión de este tema que la infraestructura vial en Colombia se
encuentra muy atrasada con respecto a las tecnologías, ya que sus gobernantes no manejan
la administración correcta y llevando así una disminución de ingresos económicos
significativos para el país también disminuyendo las conexiones entre las ciudades y
demorando el traslado de la carga.

BIBLIOGRAFIA

https://sena.territorio.la/

https://www.sertrans.es/
https://syscomer.files.wordpress.com/
CLARA CAMPROVIN15 ABRIL, 2021BLOG, MICROSOFT DYNAMICS NAV,
TRANSPORTE 4.0www.ibermatica365.com

También podría gustarte