Está en la página 1de 6

2: PRODUCCIÓN

TAREA

CURSO 2012-2013

“TÍTULO DEL TRABAJO”

Autor:
Nombre y apellidos del alumno

Madrid, mes y año

[ESTE DOCUMENTO CONTIENE UNA ESTRUCTURA TÍPICA DE INFORME PARA


FACILITAR LA REDACCIÓN DEL MISMO Y EVITAR OMISIONES IMPORTANTES.
ELIMINA TODO EL TEXTO EN MAYÚSCULAS QUE APARECE ENTRE
CORCHETES. NO DEJES TEXTO EN ROJO.]
Índice de Contenidos

1. INTRODUCCIÓN......................................................................................................................3

2. RESUMEN Y COMENTARIOS.....................................................................................................

3. CONCLUSIONES........................................................................................................................

4. BIBLIOGRAFÍA...........................................................................................................................

2/6
1. INTRODUCCIÓN

Este documento expone el trabajo de XXXXXXX, alumno del Master de Investigación


en Economía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, y se ha
realizado para la asignatura de Microeconomía. En el trabajo se lleva a cabo una
revisión exhaustiva del artículo “XXXXXXXXX” , cuyo/s autor/es es….

En el citado artículo se plantea ... mediante un enfoque ...

3/6
2. RESUMEN Y COMENTARIOS

4/6
3. CONCLUSIONES

[DEDICA TIEMPO A ESTE APARTADO, ES EL MÁS IMPORTANTE. UNAS MALAS


CONCLUSIONES INVALIDAN UN BUEN TRABAJO.]

Xxxx xxxxxxxx xxx.

5/6
4. BIBLIOGRAFÍA

[EN ESTA SECCIÓN SE DEBE INCLUIR TODA LA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA


PARA ELABORAR EL TRABAJO]

[EINS1915] Einstein, Albert (1915), "Die Feldgleichungen der Gravitation",


Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften zu
Berlin: 844–847.

6/6

También podría gustarte