Está en la página 1de 3

IST ARZOBISPO LOAYZA GENERAL

Sesión de AprendizAje N°05

PRÁCTICA PREPARACIÓN DE
MEDICAMENTOS

1. OBJETIVOS:
Preparar la medicación de forma correcta, teniendo en cuenta el orden de preparación y
evitando principalmente contaminaciones.
Material:
✓ Guantes
✓ Contenedor
✓ Antiséptico
✓ Gasas
✓ Jeringuilla.
✓ Medicación prescrita
✓ Aguja para cargar la medicación
✓ Aguja para administrar la medicación (dependerá de la vía utilizada)

2. TENER EN CUENTA:
✓ Comprobar siempre que el
medicamento y el nombre del
paciente son correctos.
✓ Para cargar o introducir contenido de
la ampolla, se debe tener cuidado de
que ni el cuerpo ni la punta de la
aguja toque el borde de la
ampolla. Si ocurre desechar el
material y volver a comenzar.
✓ Para cargar medicación procurar que la aguja quede siempre cubierta de
medicamento para evitar la aspiración de aire.
✓ Para conseguir una mezcla homogénea nunca se debe agitar, porque se pueden
producir cambios que modifiquen su farmacodinámica.
✓ No se recomienda purgar la jeringuilla con la aguja con la que se va a administrar
la medicación, ya que hay soluciones que en contacto con el metal, se cristalizan
y obstruyen la aguja.

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS, EXTRACCION Y RECOLECCION DE MUESTRAS pág. 1


IST ARZOBISPO LOAYZA GENERAL

3. ASPIRACIÓN DEL MEDICAMENTO PROCEDENTE DE LAS AMPOLLAS


✓ Desplazar el medicamento hacia el cuerpo de la ampolla, hacia el para lo cual se
percute la parte superior de la ampolla proseguir a la muñeca con rapidez
mientras se mantiene las ampollas en posición vertical.
✓ Las ampollas que tienen una marca circular o un punto, no necesitan ser limadas
solo hay que quebrarlas, en caso contrario hay que limarlas parcialmente con
sierra.
✓ Rodear la ampolla que se va a romper con una torunda de algodón seco.
✓ Introducir la aguja en la ampolla en forma vertical teniendo cuidado de no tocar
las paredes y el fondo de la ampolla con aguja.
✓ Extraer el volumen del medicamento que figura en la receta.
✓ Zona anatómica de aplicación realizar asepsia de la zona elegida para la
aplicación del inyectable.
✓ Administrar el inyectable según la técnica adecuada para cada día.
✓ Hemostasia del sitio de función.
✓ Descartar todo el material el contaminado.

4. PREPARACIÓN Y ASPIRACIÓN DEL MEDICAMENTO PROVENIENTE DEL FRASCO


AMPLIO
✓ Con la ayuda de un extremo de la sierra levantamos la tapita circular central de metal
que sirve de protección al tapón de jebe del frasco amplio.
✓ Cargar la jeringa con el disolvente al utilizar, la cantidad necesaria para el frasco.
✓ Introducir la jeringa en el frasco e ir bajando el embolo, luego sacar la jeringa con
aguja rápidamente.

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS, EXTRACCION Y RECOLECCION DE MUESTRAS pág. 2


IST ARZOBISPO LOAYZA GENERAL

✓ Agitar el frasco hasta disolver completamente el polvo, cubriendo la entrada con un


algodón.
✓ Cargar la jeringa con aire (la misma cantidad del disolvente), e introducir al frasco,
bajar lentamente el embolo de tal manera que la presión que existe dentro del frasco
ámpula empuja el embolo de la jeringa con una ligera tracción de este.
✓ Sacar el aire.
✓ Ubicación de la zona de aplicación, asepsia de la zona elegida para la aplicación del
inyectable.
✓ Administración del inyectable según la técnica adecuada para cada día.
✓ Hemostasia del sitio de función.
✓ Descartar todo el material contaminado.

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS, EXTRACCION Y RECOLECCION DE MUESTRAS pág. 3

También podría gustarte