Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD ECONOMIA COLOMBIANA

Realizado por: Hugo Fabian Varela Silva


Programa de Administración De Negocios a Distancia

  ¿Cuántos colombianos somos?

R/. 48.258.494 de habitantes, es la estimación del DANE.

  ¿Cuántos viven en Colombia? 

R/. 44.094.077 es la estimación de colombianos residentes en el país.

 ¿Cuántos han tenido que emigrar?


 R/. 4.700.000 colombianos residen en el exterior.
 , ¿Dónde viven los migrantes?

R/. Estados Unidos, Venezuela, España, Chile y Ecuador, albergan la mayor


cantidad de colombianos residentes fuera del país.

 ¿Cuál es la distribución de la población?

R/. 77.1% en cabeceras municipales, 7.1% en centros poblado, 15.8% en zonas


rurales dispersas.

 ¿Qué edad tenemos?

R/. 22.6% esta en edad entre 0-14 años


68.2% está en edad entre 15-65 años
9.1% esta en edad mayor a los 65 años

 ¿cuál es la distribución del género?

R/. 51.2 % son mujeres y 48.8% son hombres


  ¿Dónde vivimos?

R/. 77.1% en cabeceras municipales, 7.1% en centros poblado, 15.8% en zonas


rurales dispersas

¿En el campo o en la ciudad?

R/. El 84.2% reside en centros poblados y el 15.8% en zonas rurales

¿En casas en apartamentos?

R/. El 61% de las viviendas son casa y el 39% son apartamentos

 ¿Cuántos hijos hay en promedio por hogar?

R/. 1 hijo por hogar

 ¿Qué nivel de educación tenemos?

 ¿Cuántos libros al año leemos?

R/. El 30.1% no lee, al año, el 28.7% lee un libro, el 23.5% lee 2, el 16.6% lee 3, el
7.7% lee seis a nueve, el 8.9% lee 10 o más.

 ¿Cuánto ganamos al año?

R/. El salario promedio de los colombianos es de $1.130.000

 ¿Cifra en dólares?

R/. es de USD 310


 ¿Cuántos colombianos declaramos y pagamos impuesto de renta?

R/. 3.5 millones de colombianos


 ¿En qué sector de la economía trabajamos?

 ¿Qué porcentaje de cubrimiento hay para cada uno de los servicios públicos en los
hogares?

R/ 96.3% tiene acceso a energía


86.4% cuenta con servicio de acueducto
76.6% cuenta con servicio de alcantarillado
66.8% cuenta con servicio de gas natural
81.6% cuenta con recolección de basuras
51% cuenta con acceso a internet

  ¿Somos pobres?

R/. El 42.5% de los colombianos vive en la pobreza

 ¿Somos ricos?

R/. No, puesto que solo el 1% de la población se considera vive en la


riqueza.

 ¿Cómo se clasifica porcentualmente la pobreza en nuestro país: indigencia, pobreza


absoluta, pobreza, etc.?

R/. Pobreza extrema: 15.1%


Pobreza multidimensional: 18.1%

El 0.8% de la población vive en indigencia.

 ¿Cuál es la clase media?

R/. Es el 25% de la población.

 ¿Cuáles son sus ingresos?

R/. Entre $653.781 y $3'520.360

 ¿Cuál es la población vulnerable? 

Son todas aquellas personas que, por su estado físico, mental, edad, genero,
circunstancias sociales, económicas, entre otras, tienen mucha dificultad para para
ejercer sus derechos o para tener lo básico para su subsistencia.

 ¿Qué es la desigualdad?

R/. Es la falta de equilibrio que existe entre la calidad de vida de unas personas a
otras en una población.

 ¿Cuál es el indicador Gini para nuestro país?

R/. es de 0.544

También podría gustarte