Está en la página 1de 7

1.

Definir los dos componentes de un costo estándar

 Básicos o históricos; En algunos casos, las grandes organizaciones

industriales y de servicio han desarrollado estándares a fin de darle a la gerencia un

indicador para comparar los resultados reales. Ellos. incluso. pueden no incorporar los

estándares a los sistemas COSTEO ESTÁNDAR, MATERIALES DIRECTOS Y MANO DE

OBRA DIRECTA contables y no preocuparse por registro alguno

 Estándares ideales o teóricos; representan el mínimo costo que podría

obtenerse en las mejores condiciones operativas posibles. Por ejemplo, la gerencia

puede determinar que para elaborar una caja de papas· fritas e necesitan cinco libras

de papa y media libra de aceite vegetal

2. Enumerar y discutir brevemente algunas razones por las cuales una

compañía usaría un sistema de costeo estándar.

 Ayuda a identificar deficiencias en los sistemas de control existentes, al

comparar lo ocurrido frente a lo planeado

 Pueden plantearse operaciones eficientes y económicas

 Crear la necesidad de establecer claramente líneas definidas de

responsabilidad como una base para formar un sistema de control

 Sirve como ayuda para evaluar el personal en todo el aspecto de las

operaciones

 Podrían prevenir sobre la necesidad de sistemas mas efectivos de control

presupuestario.

3. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar un estándar corrientemente alcanzable,

en contraposición a un estándar teórico?


Los estándares alcanzables son estándares que se basan en un alto grado de eficiencia,

pero difieren de los ideales en el sentido que pueden ser satisfechos o incluso excedidos

por la utilización de operaciones eficientes. Los estándares alcanzables consideran que

los elementos del costo de fabricación pueden adquirirse a un buen precio global, no

siempre el precio más bajo, pero muy por debajo del precio esperado más alto. Los

estándares alcanzables también consideran que:

 La mano de obra directa no es 100% eficiente

 Cuando se utiliza el material directo existirá un deterioro “normal”

 Un fabricante no puede producir al 100% de su capacidad Los estándares alcanzables

se fijan por encima de los niveles promedio de eficiencia, pero pueden ser satisfechos y

sobrepasados con una producción eficiente.

4. ¿Pueden los estándares usarse en el costeo por órdenes de producción? ¿Por

procesos?

Los costos estándares pueden emplearse para:

 El control de costos - El costeo de inventarios

 La planeación presupuestaria

 La fijación de precios de los productos

 El mantenimiento de los registros

5. ¿Qué es una cantidad estándar? ¿Qué es un precio estándar?

Cantidad Estándar: Las cantidades estándares para usar en un producto resultan de los

estudios en producción sobre cómo será el proceso productivo. listo incluye

consideraciones sobre .la calidad de material requerido en el producto, la cantidad de los

diferentes materiales de los diferentes· que constituyen el producto y un sano equilibrio


entre calidad del material, desempeño laboral y de las capacidades y condiciones de los

equipos utilizados en el proceso productivo.

Precio Estándar: Los precios reflejados en el estándar de costo total indican los

esfuerzos del personal de producción y compras para pronosticar las cantidades

requeridas y los precios que pueden esperarse, dependiendo de las políticas de compras.

Los estándares de precio se establecen después de que las decisiones sobre cantidades

por comprar se toman. Aquéllas deben incluir consideraciones sobre los costos de fletes

como también de los descuentos en precios y sobre cantidades adquiridas.

6. ¿Por qué un estándar para el futuro debe ser algo más que una

simple proyección del pasado?

Ayuda a que la empresa puede tomar mejores decisiones en cuanto a:

 Fijación de precios de venta

 Analizar rentabilidad por producto

 Analizar qué productos retirar

 El sistema permite elaborar el presupuesto.

 Hay mejores normas para la evaluación operativa y administrativa.

7. Si los empleados no pueden cumplir un estándar, ¿Que efecto podría tener

esto sobre su productividad?

Tendría un efecto desfavorable al no poder estimar los costos más bajos que se

pueden esperar en condiciones corrientes que debe tener un producto.

8. ¿Cuál es la diferencia entre un estándar y un presupuesto?


costos estándares pueden utilizarse en el análisis costo volumen utilidad y para otros

propósitos de planeación. los estándares son comúnmente incorporados en los

presupuestos y usados en contabilidad por responsabilidad y en otros sistemas de

control. Si bien los costos estándar pueden utilizarse en una amplia variedad de

industrias, su principal aplicación tiene lugar en las industrias manufactureras.

Es importante anotar que un programa de presupuestos puede funcionar con o sin un

sistema de costos estándar. Si los costos estándar existen, éstos constituyen una valiosa

ayuda en la formulación de los presupuestos de materiales directos, mano de obra

directa y gastos indirectos de fabricación.

9. ¿Cuál es el significado del término variación?

La Variaciones: Son las diferencias o desvíos entre el costo estándar y el real. Se

calculan por cada elemento del costo e informan sobre aspectos o factores vinculados

con cada uno de ellos.

ELEMENTO VARIACIÓN FORMULA Materia prima - MP Precio Variación Precio =

(Precio Real – Precio estándar)

10. ¿Cuál es el significado del término administración por excepción?

Significa que la atención de la gerencia deberá dirigirse a las partes de la

organización en las que los resultados no se presentaron de acuerdo con los planes.

Puesto que la gerencia tiene su tiempo limitado, cualquier hora debe ser usada tan

efectivamente como sea posible, el tiempo y el esfuerzo deben dirigirse hacia aquellas

partes de la organización donde las cosas no van bien.


11. ¿Quién es, por lo general, responsable de las variaciones en precio de los

materiales? ¿De las variaciones en cantidad de los materiales? ¿De la

variación en eficiencia de la mano de obra?

Las responsabilidades por las variaciones en el costo de los materiales suelen recaer en

el departamento de compras o en el departamento de producción.

En cuanto a las variaciones por mezcla de materiales, éstas pueden surgir por

disposiciones tomadas por el departamento de Especificaciones, por Compras o por el

jefe de fábrica que los utiliza.

Las responsabilidad por las variaciones en el costo de la mano de obra suelen recaer

en el departamento de personal (o en el departamento encargado de contratar al

personal: puede que sea producción) y en el departamento de producción.

12. Un examen de los registros de costos de Semillas Valle Ltda, indica que las

variaciones en precio de los materiales son favorables pero que las

variaciones en cantidad de los materiales son desfavorables en una cantidad

sustancial. ¿Qué puede indicar esto?

Que hubo una variación de precio a cantidad sustancial al final de la producción

13. ¿Qué peligros existen en usar estándar como herramienta punitiva?

La normativa protectora de los derechos de los consumidores es una herramienta muy

importante, pero muchas veces insuficiente para que la tutela de la parte débil en la

relación contractual sea efectiva. Los sistemas tradicionales de responsabilidad civil se

tornan ineficaces (porque muchas veces no permiten lograr el objetivo buscado) e

ineficientes (dado el alto costo individual que significa para los consumidores transitar

todos los caminos necesarios para lograr el acabado reconocimiento de su derecho)


frente a determinado tipo de daños producidos en el marco de las relaciones de

consumo.

14. Discutir la siguiente información: "Nuestros trabajadores están todos bajo

contrato laboral, por lo tanto, nuestras variaciones en salarios son casi

nulas".

Es una gran ventaja para la empresa ya que con esto evitan variaciones

desfavorables para la empresa.

15. Los procedimientos de costos estándares son aplicables particularmente a

las situaciones del costeo por procesos". ¿Está usted de acuerdo con la

anterior afirmación? ¿Por qué?

El sistema de costos estándar determina de una manera profesional y metódica, el

costo de producción

Gracias a la utilización de un sistema de costos estándar, la empresa podrá controlar de

manera más eficiente el proceso productivo. Tendrá toda la información a la mano que

le permitirá investigar qué productos son los más costosos, en qué parte del proceso de

producción se asumen más costos, cuáles son las causas de los costos, por mencionar

algunos elementos. Y, en base a toda la información, el directivo podrá decidir cuáles

serán las acciones correctivas que se implementarán para evitar cometer errores y lograr

ejecutar el concepto de mejora total dentro de una empresa.

16. ¿Cuáles son algunas de las virtudes de los costos estándares en la forma

en que se usan en el costeo por procesos?

El Sistema de Costos por Proceso, se aplica en empresas donde la producción requiere

pasos secuenciales para su terminación y el producto terminado es más o menos

uniforme o similar .Tanto el producto semielaborado como sus costos, son transferidos
de un departamento a otro. Los productos semi terminados en un primer

departamento son considerados como terminados para este y como materiales o costo

básico para el segundo y así sucesivamente hasta su definitiva terminación. Sobre el

Costo del departamento precedente, el departamento receptor, acumula sus propios

costos, hasta determinar el costo total de producción.

Bibliografía

http://cursos.aiu.edu/Contabilidad%20y%20Costos/PDF/Tema%205.pdf

https://hayderecho.expansion.com/2014/12/17/los-danos-punitivos-una-nueva-y-

efectiva-herramienta-de-proteccion-al-consumidor/

https://www.gerencie.com/sistema-de-costos-estandar.html

También podría gustarte