Está en la página 1de 16

Examen Final

Comenzado el viernes, 30 de marzo de 2018, 22:55

Estado Finalizado

Finalizado en viernes, 30 de marzo de 2018, 23:52

Tiempo empleado 56 minutos 28 segundos

Puntos 7,00/10,00

Calificación 35,00 de 50,00 (70%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar preguta
¿Cuál de estos no forma parte de las cuentas anuales?

Seleccione una:
a. Balance de situación.

b. Análisis DAFO. 
Correcta. Forma parte del análisis del entorno que realiza la
empresa, pero no de las cuentas anuales.

c. Estado de flujos de efectivo.


La respuesta correcta es: Análisis DAFO.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Cuál es el criterio para invertir según el VAN

Seleccione una:
a. Si VAN <0 invertir

b. Si VAN >0 invertir 


Correcto. El VAN indica el exceso o defecto de rentabilidad
ofrecida por la inversión en comparación con la rentabilidad
mínima exigida por el inverso. Si es mayor que 0 quiere decir
que la rentabilidad de la inversión es mayor que la mínima
exigida, luego es una inversión interesante. Si es menor que 0
quiere decir que la inversión no cubre la rentabilidad mínima
exigida por el inversor luego no es interesante.
La respuesta correcta es: Si VAN >0 invertir

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
¿Sobre qué informa la cuenta de resultados?

Seleccione una:
a. Sobre la evolución de la actividad de la empresa.
b. Sobre las transacciones que afectan a la tesorería de la

empresa. 
Incorrecta. Esta información se obtiene del estado de flujos de
efectivo.
La respuesta correcta es: Sobre la evolución de la actividad de la empresa.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
¿Cómo se calcula el Flujo de Caja neto del año?

Seleccione una:
a. Es la suma del Flujo de Caja de Operaciones y el Flujo de
Caja Financiero.
b. Es la suma del Flujo de Caja de Operaciones, el Flujo de Caja
Financiero y la cifra de Clientes.
c. Es la suma del Flujo de Caja de Operaciones, el Flujo de Caja

de Actividades Inversoras y el Flujo de Caja Financiero. 


Correcto. El Flujo de Caja neto del año es la suma del Flujo de
Caja de Operaciones, el Flujo de Caja de Actividades Inversoras
y el Flujo de Caja Financiero.
La respuesta correcta es: Es la suma del Flujo de Caja de Operaciones, el
Flujo de Caja de Actividades Inversoras y el Flujo de Caja Financiero.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Entre proyectos homogéneos, ¿Cuál sería seleccionado?

Seleccione una:
a. El que tenga menor TIR.
b. El que tenga menor VAN.

c. El que tenga menor payback. 


Correcto. Si tiene menor payback, significa que tarda menos en
recuperar la inversión inicial, lo que es algo positivo, mientras
que si el VAN o la TIR son menores, significa que crean menos
valor, lo que es algo negativo.
La respuesta correcta es: El que tenga menor payback.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
¿Cómo se sabe si un proyecto crea valor a través del VAN?

Seleccione una:
a. Cuando este es menor que 0.
b. Cuando este es igual a 0.

c. Cuando este es mayor que 0. 


Correcta. El VAN es el valor actualizado neto, el valor actual de
una corriente de flujos generados por una inversión en función
de una tasa de descuento. Cuando es mayor que 0, significa
que el proyecto de inversión crea valor.
La respuesta correcta es: Cuando este es mayor que 0.

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La empresa GARCIA, S.A. ha presentado los siguientes estados
financieros. 

Descarga aquí:  

El ratio de Liquidez para el año 2012 es 1,39 entonces:

Seleccione una:
a. Es adecuado ya que esta por debajo de 1,5 
b. No es correcto, ya que su valor es 1,59 y mayor de 1,5 con lo
cual es adecuado
c. No es correcto, ya que su valor es 2 y mayor que 1,5 con lo
cual es adecuado
El ratio de liquidez es de 1,59 que esta por encima del valor objetivo (1,5),
mejorando sensiblemente con respecto al 2011. Además aumenta el peso del
disponible lo que mejora la estructura del activo circulante.
La respuesta correcta es: No es correcto, ya que su valor es 1,59 y mayor de
1,5 con lo cual es adecuado

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La empresa Bombón S.A. presenta la siguiente
información:Calcula el Payback con los datos propuestos:

Descarga aquí:  

Supondremos las siguientes cuestiones:

Los beneficios operativos utilizados serán los obtenidos


durante el ejercicio 2010, que se mantendrán sin cambios
durante 7 años, el primero de los cuales será 2010. A partir de
ese periodo la empresa dejará de tener capacidad para seguir
generando beneficios. Es decir, el horizonte temporal de
Bombón  S.A. se extingue los 7 años a partir del 1 de Enero de
2010 por lo que los activos a partir de esa fecha carecen de 
valor residual.

El cash flow en 2010 a efectos de cálculo del ejercicio se


considera que es igual al beneficio del ejercicio 2010 más las
Amortizaciones. Para los restantes ejercicios se considera que
la empresa mantendrá estancados tanto los ingresos como los
costes pero no se estima que vaya a producirse un deterioro de
sus existencias por tratarse de una pérdida excepcional del
ejercicio 2010 y por tanto, que hay que excluir al calcular los
cash flows a partir de 2011. Tampoco se  considerarán parte de
los cash flows a partir de 2011 los gastos financieros. Es decir
los cash flows se incrementan en esa cantidad.

La inversión inicial a efectos de cálculos se considera que es la


totalidad del Activo del Balance al 31/12/2009. El tipo de
interés adecuado para el descuento de flujos de caja se
considera que es el 11%.El coste de los recursos propios a
efectos del EVA se considera el 11% y el de los recursos ajenos
es del 10%. No hay gastos por impuestos.

Calcula el Payback con los datos propuestos:

Seleccione una:
a. 3,2 años
b. 4,1 años

c. 2,9 años 
d. 5,66 años

La respuesta correcta es: 5,66 años

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La TIR y el PAYBACK son herramientas que miden lo mismo.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso 
Correcto. La TIR es la tasa de actualización que hace que el
VAN sea cero, y el payback mide el tiempo que tarda en
recuperarse el capital invertido en un proyecto.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La empresa “ENGAVI S.A” presenta la siguiente información:

Descarga aquí:  

El Enterprise Value de la empresa es:

Seleccione una:

a. 4.374,56 
b. 5.200,23
c. 4.234,91
Actualizamos los FCL al WACC del 7,24% junto con el Valor Residual
obteniendo así el Enterprise Value.

La respuesta correcta es: 4.374,56


Navegación por el cuestionario
12345678910

Mostrar una página cada vezFinalizar revisión


Examen Final

Comenzado el sábado, 31 de marzo de 2018, 21:52

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 31 de marzo de 2018, 22:35

Tiempo empleado 43 minutos 4 segundos

Puntos 7,00/10,00

Calificación 35,00 de 50,00 (70%)

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Para analizar inversiones, es bueno plantear escenarios.


Seleccione una:
a. Verdadero 

Correcto. Existe un alto grado de incertidumbre que es


necesario tener en cuenta, hay que valorar la sensibilidad de la
inversión ante cambios en las variables principales planteando
distintos escenarios.

b. Falso

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

El valor económico añadido (EVA) es un método de valoración


moderno.
Seleccione una:

a. Verdadero 

Correcta. Este, junto con el método del ingreso residual (IR),


son los métodos de valoración modernos.

b. Falso

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Siendo el VAN de una operación negativo ¿se debería realizar la


operación?
Seleccione una:

a. Si, sólo si es negativo es conveniente realizar la operación.

b. No, si es negativo no es aconsejable realizar la operación,

sólo si es positivo. 

c. Da igual que sea positivo o negativo lo importante es que la


cifra sea muy alta.

Si el VAN es negativo la inversión no es efectuable y por tanto no debe


llevarse acabo. Solo efectuaremos inversiones con VAN positivo.
La respuesta correcta es: No, si es negativo no es aconsejable realizar la
operación, sólo si es positivo.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Calcula la TIR que se debería aplicar a la siguiente inversión


( conocemos el coste de capital medio ponderado del 1%) y
señala la opción correcta:

Seleccione una:
a. 3,02%

b. 1,86%

c. 7,12%

d. 5,64% 

TIR:
Calculada con calculadora financiera da un resultado del 5,64%
La respuesta correcta es: 5,64%

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

¿Qué evalúa el ROE?


Seleccione una:

a. La eficiencia de la empresa

b. La rentabilidad para el accionista 

Correcto. El Roe relaciona el Beneficio después de impuestos


(BdI), la cantidad de que dispone la empresa para retribuir a
los accionistas, con los fondos aportados por ellos
(Patrimonio), luego es una medida de la rentabilidad del
accionista.

c. El coste de la deuda
d. La liquidez

La respuesta correcta es: La rentabilidad para el accionista

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

¿Qué variable aparece en el cálculo del flujo de caja financiero?


Seleccione una:

a. Variación de existencias.

b. Variación del activo no corriente.

c. Variación de créditos. 

Correcto. El flujo de caja financiero se calcula: variaciones de


capital + variaciones de créditos + pago de intereses o
dividendos o devoluciones de principal.

La respuesta correcta es: Variación de créditos.

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
¿Qué elemento forma parte del ROA?
Seleccione una:

a. El BdI

b. El BAII 

Correcto. El Roa quiere analizar la rentabilidad de los activos,


el BAII (Beneficio antes de intereses y de impuestos) refleja el
beneficio generado por los activos. Los intereses y lo
impuestos no dependen de lo activos sino de las decisiones
sobre la financiación de la empresa y la legislación tributaria.

c. El total de deuda

d. El Pasivo Circulante

La respuesta correcta es: El BAII

Pregunta 8
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Si una empresa tiene un nivel de Proveedores de 12 Mn €, Un


Resultado neto de 5 Mn €, unos Clientes por valor de 13 Mn €,
unas Amortizaciones de 2 Mn € y una variación de NOF de + 3
Mn €. ¿Cuál será su Flujo de Caja Operativo?
Seleccione una:

a. 10 Mn €.

b. 35 Mn €. 

Incorrecto. No podemos sumar los proveedores y los clientes


c. 5 Mn €.

La respuesta correcta es: 10 Mn €.

Pregunta 9
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

La empresa Bombón S.A. presenta la siguiente información:

Descarga aquí:  

Supondremos las siguientes cuestiones:

Los beneficios operativos utilizados serán los obtenidos


durante el ejercicio 2010, que se mantendrán sin cambios
durante 7 años, el primero de los cuales será 2010. A partir de
ese periodo la empresa dejará de tener capacidad para seguir
generando beneficios. Es decir, el horizonte temporal de
Bombón  S.A. se extingue los 7 años a partir del 1 de Enero de
2010 por lo que los activos a partir de esa fecha carecen de 
valor residual.

El cash flow en 2010 a efectos de cálculo del ejercicio se


considera que es igual al beneficio del ejercicio 2010 más las
Amortizaciones. Para los restantes ejercicios se considera que
la empresa mantendrá estancados tanto los ingresos como los
costes pero no se estima que vaya a producirse un deterioro de
sus existencias por tratarse de una pérdida excepcional del
ejercicio 2010 y por tanto, que hay que excluir al calcular los
cash flows a partir de 2011. Tampoco se  considerarán parte de
los cash flows a partir de 2011 los gastos financieros. Es decir
los cash flows se incrementan en esa cantidad.

La inversión inicial a efectos de cálculos se considera que es la


totalidad del Activo del Balance al 31/12/2009. El tipo de
interés adecuado para el descuento de flujos de caja se
considera que es el 11%.El coste de los recursos propios a
efectos del EVA se considera el 11% y el de los recursos ajenos
es del 10%. No hay gastos por impuestos.

El EVA de la Inversion es :
Seleccione una:

a. 4.237,35 

b. 5.258,32

c. -5.750,97

d. -4.256,89

Cálculo del EVA:


Lo primero que tenemos que calcular es el WACC
Coste deuda neto: 10%
Coste de los Fondos Propios: 11%
Deuda Financiera :40.000
Fondos Propios: 104.100

RESULTADO DE EXPLOTACION (EBIT) = 9.700


TOTAL ACTIVO-PASIVO CORRIENTE (193.000-48.900) = 144.100
EVA=9.700-(144.100∙0,107224)=-5.750,97<0
El EVA es negativo lo que pone de manifiesto que la empresa no genera valor
en tanto que si al resultado de explotación que obtiene la empresa le
restamos la retribución exigida por los accionistas y deudores de la empresa
obtenemos un resultado negativo.
La respuesta correcta es: -5.750,97

Pregunta 10
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

¿Con qué se expresan cuantitativamente los objetivos?


Seleccione una:

a. Con el presupuesto.

b. Con el balance de situación.

c. Con la cuenta de pérdidas y ganancias. 

Incorrecto. Es otro de los documentos de las cuentas anuales.

La respuesta correcta es: Con el presupuesto.

También podría gustarte