Está en la página 1de 4

COLEGIO DISTRITAL EL SILENCIO GUIA DE ESTUDIO

Vivenciemos la excelencia SEGUNDO


GESTION ACADEMICA PERIODO 2021

ASIGNATURA: BIOLOGIA GRADO 11

Elaborado por: Lic. Eder José Altamar De La Rosa


Correo electrónico: ealtamarcode@gmail.com
Estudiante: Melany Pertuz H.

ACTIVIDAD No 1
Bases moleculares para la vida.

Características de las células procariotas y eucarióticas.


Resuelve.

1) Escribe, dentro del paréntesis, el número del organelo para corresponda a cada
descripción.
1. Mitocondria
2. Ribosoma
3. Aparato de Golgi
4. Retículo endoplasmatico liso
5. Retículo endoplasmatico rugoso

(4) No tiene ribosoma sobre su superficie y su función principal es la síntesis de proteínas.


(2) Organelo encargado de la síntesis y fabricación de proteínas.
(5) Está cubierto de ribosomas en su superficie.
(3) Su función es liberar la energía contenida en los alimentos durante el proceso de
respiración celular.
(1) Organelos encargados de la síntesis de proteínas.

2) Completa el diagrama con las características de la célula procariotas y la eucariota.


En el centro, coloca las características comunes. Utiliza los datos del recuadro.

Eucariota.
Mayor tamaño ADN: procariotas.
Envoltura nuclear RIBOSOMAS menor tamaño
Membrana nuclear CITOSOMAS
Células procariotas. ADN.
Menor tamaño. Célula eucariota.
Membrana celular Envoltura nuclear.
Citoplasma. Ribosoma.
Mayor tamaño. Membrana nuclear.

3) Analiza cada una de las siguientes palabras de la tabla y a partir de ellas establece
las relaciones que se piden en la parte inferior. Desarrollando un concepto u oración
con un sentido lógico. Escribe en tu cuaderno.

1. Célula. 2. ADN 3. Procariota 4. Cromosoma


5. Eucariota 6. Teoría celular 7. Núcleo 8. Proteínas

a) En que se relacionan las casillas 2 y 4.


b) En que se relacionan las casillas 1 y 5
c) En que se relacionan las casillas 6 y 2
d) En que se relacionan las casillas 3 y 7
e) En que se relacionan las casillas 2 y 8

4) ¿Todo los seres vivos (animales plantas y microorganismo) tenemos el mismo


número de célula?
R/ no, De hecho, hay una clasificación de seres vivos de acuerdo con su número de
células. La célula es una unidad funcional, estructural, residente y básica del cuerpo
de todo el organismo y todo lo que conocemos. Se debe al desarrollo.
 Unicelular: se forman, ya que dice su nombre de una sola célula, esta única
celda ejecuta todas sus funciones vitales.
 Pluricelular: todos son organismos formados por más de una célula. Hay una
gran variedad de estos. Entre ellos encontramos vertebrados e invertebrados.

5) Realiza una analogía, según las funciones de cada uno de los miembros de la
empresa del papa de pedro y las partes principales de la célula. Une con líneas la
parte ANALOGA (similar) con el TÓPICO (real).
ANALOGO TOPICO
Vendedores Núcleo
Contador Citoplasma
Jefe célula
Secretaria Mitocondria o cloroplasto
Gerente general Aparato de Golgi
Compradores Membrana plasmática
Empresa Ribosomas

También podría gustarte