Está en la página 1de 2

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA PARTE DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y MINERA.

Andrea Carolina Cango Cango


Bioquímica y Farmacia
Cuántas hectáreas de la superficie del ecuador están dedicadas a la producción agrícola?
8 millones de hectáreas.

Qué significa UPAs?


Unidades de protección Agropecuarias

Elabore un cuadro de la distribución de tierras con uso agropecuario.


Cultivos permanentes 1 363 400 ha
Cultivos transitorios y de barbecho 1 231 675 ha
Tierras de descanso 381 304 ha
Pastos cultivados 3 357 167 ha
Pastos naturales 1 129 701 ha
Páramos 600 264 ha
Montes y bosques 3 813 140 ha
Otros usos 411 180 ha

Fuente: INEC-MAC-SICA. III Censo Nacional Agropecuario, publicados junio 2002. vol. 1, pp. 35-36

La tala de bosques es debido al avance de la frontera agrícola?


El avance de la frontera agrícola está asociado a la deforestación. El reemplazo de flora y fauna por
tierras agrícolas está asociado a la degradación del medio ambiente, el uso indiscriminado de
agroquímicos, las grandes superficies necesarias para la agricultura mecanizada y la explotación
excesiva de la fertilidad de los suelos tienen consecuencias negativas para el medio ambiente.

Porqué nuestro país tiene diversidad de producción agrícola?


Por su variedad geográfica, es decir por sus distintos terrenos en cada región.

Mencione que productos se producen en cada una de las regiones de nuestro páis.

COSTA: maíz, yuca, algodón, frutas tropicales, banano, palma africana, café, cacao, caña de azúcar
SIERRA: papa, cebada, haba, maíz, hortalizas, frutas de clima templado y en zonas tropicales: café, caña
de azúcar
AMAZONIA:maíz, yuca, naranjilla, palma africana, caña de azúcar, cítricos

Qué implica la seguridad alimentaria?


La soberanía alimentaria es el derecho de cada pueblo a controlar y decidir soberanamente sobre toda la
red alimenticia, desde la producción hasta el consumo, para obtener la autosuficiencia alimentaria. Dado
que la soberanía alimentaria se basa en el control de todo el proceso productivo por parte del productor,
el acceso a la tierra y al agua son dos componentes básicos, así como el control sobre las semillas y
sobre las tecnologías utilizadas.

La soberanía alimentaria da prioridad a la satisfacción de las necesidades locales, regionales y


nacionales; reconoce una agricultura con campesinos, indígenas, comunidades pesqueras y otras
comunidades locales. La defensa de la soberanía alimentaria se traduce en la capacidad de
autoabastecimiento primero de la unidad familiar, luego de la localidad y por último del país, mediante
el control del proceso productivo, de manera autónoma. Con ello, se garantiza el acceso físico y
económico a alimentos inocuos y nutritivos.

Para garantizar la soberanía alimentaria es necesario que haya una promoción y recuperación de las
prácticas y tecnologías tradicionales, que aseguren la conservación de la biodiversidad y la protección de
la producción local y nacional.

Qué pasa con la seguridad alimentaria en Ecuador?


A pesar de que el Ecuador es capaz de producir alimentos para cubrir con todas las demandas
alimenticias de la población interna, y aún exportar, el Ecuador no todos los ecuatorianos gozan de
seguridad alimentaria.

Qué es el programa de bioconservación energética?


 Programa de Bioconservacion Energética
En Ecuador la elaboración de biocombustibles es factible a partir de caña de azúcar (etanol), piñón y
palma africana (biodiesel). Este programa se realizara en dos faces: la primera, en las provincias del
Guayas y Los Ríos; y la segunda en Esmeraldas, Manabí, Imbabura, Bolívar, Azuay, Loja, El Oro y la
Amazonia.Según el Censo Nacional, son 37 200 Unidades Productivas Agropecuarias, comprende cinco
personas promedio, es decir, son 186 000 personas que viven directamente de este cultivo.

Cuáles son los principales productos de exportación en el campo agrícola para el Ecuador?
Banano, café, cacao, flores.

Cuáles son los principales productos mineros del Ecuador?


Fe, Ti, Pt, Cu, Mo; Arcillas, arena, grava, rocas duras, caliza y Yeso .

Cuáles son las principales zonas mineras del Ecuador?


Portovelo, Nambija, Bella Rica, Junín.

Cuán importante considera la producción de petróleo en el país?


Para mí la producción del petróleo es muy importante ya que es una de las principales fuentes de ingreso
monetario para nuestro país; si no producimos petróleo no obtendríamos sus derivados y los países que
los adquieren sufrirían un déficit en su producción y procesamiento.

BIBLIOGRAFÍA:
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2007/mac.html
http://www.uagraria.edu.ec/QUIENES_SOMOS/Edicion%20-%2060.html
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090630195253AAZ1ucI
www.accionecologica.org/descargas/areas/...alimentaria/.../neol.doc
http://www.slideshare.net/Dariopp/programa-de-bioconservacion-energtica
http://www.slideshare.net/guest7c06d0/produccion-agricola-del-ecuador

También podría gustarte