Está en la página 1de 43

FACULTAD DE INGENIERÍAS

PROGRAMA ACADÉMICO
INGENIERÍA CIVIL

INGENIERIA SISMICA
……………………………………..

Determinación de rigidez lateral en


muros de corte de concreto reforzado
y albañilería.
DOCENTE:
Mg. Genaro Inchicaqui Bautista
………………………………………..
SESIÓN N° 04
EPICS

¿Qué más causan los Terremotos


replicas
Imagen y/o vídeo de acuerdo al tema
(motivación - conflicto cognitivo - recojo de
saberes previos)

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


EPICS

TEMA DE LA SESIÓN

Contenidos de la sesión:

• Determinación de rigidez lateral en muros de corte de concreto


reforzado y albañilería.
• Rigidez en paralelo y en serie.
• Sistemas de un grado de libertad – Vibraciones libres.
• Frecuencia y periodos amortiguados.
• Relación de amplitudes en ciclos sucesivos.
• Decremento logarítmico

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


EPICS

TEMA DE LA SESIÓN
Logro de la sesión:

Al término de la sesión el estudiante, será capaz de

• El alumnos al culminar la sesión deben conocer el fenómeno de


subducción en Perú conocer los tipos de ondas las medidades de
intensidades y magnitudes del sismo
• El alumnos puede preparar modelos a escala reducida para modelos de
Tsunami
• Pueden realizar un estudio detallado de análisis de ondas, con teoría de
elasticidad

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


TEMA DE LA SESIÓN
• Determinación de rigidez lateral en muros de corte de concreto
reforzado y albañilería.
• NORMA E-030 DISEÑO SISMORRESISTENTE

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


TEMA DE LA SESIÓN
• Determinación de rigidez lateral en muros de corte de concreto
reforzado y albañilería.
• NORMA E-030 DISEÑO SISMORRESISTENTE

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


TEMA DE LA SESIÓN
• Determinación de rigidez lateral en muros de corte de concreto reforzado y
albañilería.
• NORMA E-030 DISEÑO SISMORRESISTENTE

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


TEMA DE LA SESIÓN
• Determinación de rigidez lateral en muros de corte de concreto
reforzado y albañilería.
• NORMA E-030 DISEÑO SISMORRESISTENTE 20x3 = 60x0.006 = 0.36 m

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


TEMA DE LA SESIÓN
• Determinación de rigidez lateral en muros de corte de concreto
reforzado y albañilería.
• NORMA E-030 DISEÑO SISMORRESISTENTE

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS

• E-1 Ejemplos de aplicacion

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS E-2

E-2

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS E
E-2 ,todos los muros de 15 cm, con excepcion de
0.34 = los indicados en planta (3x – 2y)

0.255 = o ESPECIFICACIONES_
o Albañeleria f´m = 50 kg/cm2
o pp. Albañeleria ɣ = 1800 kg/cm3
= 0.34 o Entre pisos y techo, losa maciza e = 12.5
= 0.255 cm
o Piso terminado = 100 kg/m2
o Sobre carga entre pisos = 200 kg/m2
o Sobre carga techo = 100 kg/m2
o Edificacion en Lima
o Uso: vivienda
o Suelo: T-2
o No existen vigas ni parapetos
o R = 6.0
Mg. Genaro Inchicaqui Bautista
• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS E

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS E

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS E-2

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS E-2

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS E-2
10. Cortantes finales para diseño:

1º piso Muro 4x = 11,918 + 1,488 = 13,406 kg


Muro 2y = 6,364 + 193 = 6,557 kg

2º piso Muro 4x = 10,722 + 812 = 11,534 kg


Muro 2y = 4,287 + 85 = 4,372 kg

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS ALBAÑELERIA
• Rigidez lateral de una estructura
• La rigidez lateral de una estructura se
refiere a la deformación horizontal de piso
a piso y previene que la estructura
mantenga un alineamiento vertical. Esto • Figura N°01: Desplazamiento debido a
quiere decir que, si ocurre una una carga lateral.
deformación horizontal excesiva puede
hacer que las cargas se apliquen
excéntricamente sobre los elementos
verticales, originando momentos flectores
que puedan llevar al colapso de la
estructura, las estructuras deben ser • Figura N°02 Estructura
rígidas para evitar las deformaciones por de un piso, idealizada
acción de las cargas (Abanto Castillo, en un sistema de un
2017). grado de libertad.

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS ALBAÑELERIA
• Rigidez lateral inicial
• Es la rigidez característica de una estructura sin
someterla a esfuerzos o cargas laterales que
puedan deformarla.
• Figura N° 03 Idealización de un muro
• Determinación de la rigidez de un muro estructural de albañilería
de albañilería
• En el presente proyecto uno de los objetivos es
determinar la rigidez de un muro en albañilería
confinada, para lograrlo tenemos que someter al muro
a una carga lateral y medir el desplazamiento o la
deformación. “Esto significa que, La rigidez de un
muro de ladrillo se expresa como la relación que
existe entre la fuerza aplicada y la deformación
generada por esta fuerza”.
• Figura N° 04 Determinación de la
Mg. Genaro Inchicaqui Bautista rigidez de un muro de albañilería
• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS ALBAÑELERIA
• El desplazamiento total del muro está • Rigidez por flexión
compuesto por la deformación por flexión y la
deformación por corte, es decir.

Donde:

• Kδ y KS son la rigidez por flexión y por corte,


respectivamente, si denominamos a K como la
rigidez total equivalente del muro, después de
reemplazar en la expresión anterior, se tiene:

• Figura N° 05 Rigidez por flexión en un


muro de albañilería
Mg. Genaro Inchicaqui Bautista
• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS ALBAÑELERIA
• Rigidez por corte

• Donde:

• Luego la rigidez del muro resulta ser


• Rigidez total del muro confinado

• El procedimiento anterior es para hallar la rigidez total


del muro de albañilería sin contar con la rigidez de los
arriostres (columna y viga), ya que para ello tenemos
que transformar el muro en un solo elemento (sección
transformada) para ello utilizamos la siguiente formula.
Mg. Genaro Inchicaqui Bautista
• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS ALBAÑELERIA
• Rigidez total del muro confinado • Norma E070 albañilería confinada
• Esta Norma establece los requisitos y las
exigencias mínimas para el análisis, el diseño,
los materiales, la construcción, el control de
calidad y la inspección de las edificaciones de
albañilería estructuradas principalmente por
muros confinados y por muros armados. Para
estructuras especiales de albañilería, tales
como arcos, chimeneas, muros de contención y
reservorios, las exigencias de esta Norma
serán satisfechas en la medida que sean
aplicables. Los sistemas de albañilería que
estén fuera del alcance de esta Norma,
deberán ser aprobados mediante Resolución
del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento luego de ser evaluados por
SENCICO.
Mg. Genaro Inchicaqui Bautista
• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL EN PORTICO
• Rigidez en Placas:

• Placas o también llamados muro de corte, son paredes de


concreto armado, que tienen una mayor dimensión en una sola
dirección, lo cual es mucho mayor que su ancho, estas
proporcionan en dichas direcciones una resistencia y rigidez
lateral frente a cargas laterales. Por lo cual permite limitar los
desplazamientos laterales que son producidos por la fuerza
sísmica.

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL EN PORTICO
• Rigidez de Muros de Albañilería
• Muro Portante:
• Es un muro diseñado y construido en tal forma que pueda
distribuir cargas horizontales y verticales de un piso al piso inferior
o a la cimentación de una estructura. Los muros componen la
estructura de un edificio de albañilería los cuales den tener
continuidad vertical y deben ser mayor o iguala a 1.20m para que
puedan tener resistencia a las fuerzas horizontales.

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL EN PORTICO
• Rigidez de Columnas
• Las columnas están sometidas a esfuerzos de compresión
principalmente, sus dimensiones deben tener en cuenta factores
como la relación entre su área y longitud, para evitar problemas
de pandeo también en sus momentos de inercia.
• Si se diseña una edificación en una zona donde no hay presencia
de sismo, bastara diseñar las columnas por resistencia, pero si se
diseña en zonas con presencia sísmica se debe tomar en cuenta
los desplazamientos.

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


• Determinación
TEMA DE LAlateral
de rigidez SESIÓNen muros de corte de
concreto reforzado y albañilería.
• RIGEDEZ LATERAL DE MUROS ALBAÑELERIA
• Rigidez por corte

• Donde:

• Luego la rigidez del muro resulta ser

• Figura N° 05 Rigidez por flexión en un


muro de albañilería
Mg. Genaro Inchicaqui Bautista
TEMA DE LA SESIÓN
Determinación de rigidez lateral en columnas y sistemas a porticados.
• E-2 Ejemplos de aplicación

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


TEMA DE LA SESIÓN
Determinación de rigidez lateral en columnas y sistemas a porticados.
• E-2 Ejemplos de aplicación

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


TEMA DE LA SESIÓN
Determinación de rigidez lateral en columnas y sistemas a porticados.
• E-2 Ejemplos de aplicación

• Para el portico mostrado calcular, matriz reducido,


desplazamiento y reacciones
8
• Datos:
• F´c = 210 kg/cm2
• Columna = 40x40 cm 6
• Viga = 40x60 cm

• Solucion

• AC = 1600 cm2 Inercia:


• AV = 2400 cm2 Ic = 40x40^3/12 = 213,333.33 cm4 Iv= 40x60^3/12 = 720,000.00 cm4
Mg. Genaro Inchicaqui Bautista
TEMA DE LA SESIÓN
Determinación de rigidez lateral en columnas y sistemas a porticados.
• E-2 Ejemplos de aplicación

• Solucion

• L1 = 6.00m = 600 cm 8
• L2 = 8.00m = 800 cm

• Angulos 6
90° 1 = 5.00
0° 2 = 2.67
3 = 0.00
• Cargas 4 = -2.67
• Q = 2 kg/m (distribuida) y 5 kg de fuerza lateral 6 = 0.00
• Grados de libertad a los que afecta 7 = 0.00

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


TEMA DE LA SESIÓN
Determinación de rigidez lateral en columnas y sistemas a porticados.
• E-2 Ejemplos de aplicación

• Solucion

• L1 = 6.00m = 600 cm 8
• L2 = 8.00m = 800 cm

• Angulos 6
90° 1 = 5.00
0° 2 = 2.67
3 = 0.00
• Cargas 4 = -2.67
• Q = 2 kg/m (distribuida) y 5 kg de fuerza lateral 6 = 0.00
• Grados de libertad a los que afecta 7 = 0.00

Mg. Genaro Inchicaqui Bautista


Desarrollo Práctico
• Riesgo Sísmico - Reflexiones
• El riesgo no se reduce meramente por estudiarlo

• Por otro lado, el riesgo dificilmente puede ser reducido si es desconocido

• Sin medidas cuantitativas del riesgo, es casi imposible plantear estrategias


nacionales de reduccion de riesgo.

• Los principales retos actuales de la ingenieria sismica yacen en la


implantacion: la aplicación de los resultados de la investigacion, el
cumplimiento de los reglamentos y el uso, en construccion economica, de
soluciones conocidas

Genaro.inchicaqui@upsjb.edu
Mg. Genaro Inchicaqui Bautista
EPICS
TEMA DE LA SESIÓN
Cierre
Retroalimentación en base a preguntas:
• Logro de la sesión de aprendizaje

Conclusiones:
• …………………
• …………………
• …………………

También podría gustarte