Está en la página 1de 18

1

Ejes Presupuesto 2022

1. 2. 3.

Inversión en Promoción de
la producción, Inversión en
infraestructura
el empleo y la educación
y vivienda
inclusión
social

4. 5. 6.

Inversión en Inversión en Gobierno con


Seguridad Salud perspectiva
de género
transversal

2
1.
Inversión en infraestructura y vivienda
Ejecución de Gasto de Capital
En millones de pesos constantes
300.000

260.609
250.000

200.000

180.797

150.000

127.409
116.672
100.000

50.000

2019 2020 2021 proy. 2022 ppto

3
1.
Inversión en infraestructura y vivienda
Proyectos de obras en principales funciones 2022 vs. 2019
En millones de pesos constantes

40.982

21.421
18.368 18.451 17.003

8.010 9.861 9.498


6.652 7.680 7.599 6.842
4.086
642

Transporte Vivienda y Agua potable, Ecologia y Energía, Suelo, riego, Resto


terrestre Urbanismo alcantarillado Saneamiento combustibles desagües y
y desagues Ambiental y mineria drenajes
pluviales
Ejecutado 2019 Presupuesto 2022
4
1.
Inversión en infraestructura y vivienda

Vialidad: inversión y mantenimiento en rutas Agua y saneamiento: plantas


y caminos rurales, planes de rehabilitación y potabilizadoras de conducción de agua
ensanche de calzadas, pavimentación de potable, desagües pluviales, agua y
caminos productivos, obras de Iluminación, cloacas
señalamiento y de seguridad vial
o Planta potabilizadora conducción de agua potable en
o Obras varias en R.P N° 41 $3.149 M región La Plata $1.000 M
o Obras varias en R.P N°11 $930 M o Mejoramiento del tramo medio del Río Luján $1.200 M
o Obras varias en R.P N°6 $3.585 M o Desagües Pluviales Cuenca del Arroyo Duppy $761 M.
o Desagües Pluviales Urbanos $500 M
o Obras varias en R.P N°4 $1.506 M
o Redes Cloacales $1.486 M

Vivienda: construcción de más de 10.000 Energía: instalación líneas de media y


viviendas en varios municipios de la Provincia alta tensión y de estaciones
transformadoras $7.591 millones

5
2.
Promoción de la producción, el empleo y la inclusión social
Ejecutado no salarial en funciones productivas y de inclusión social
En millones de pesos constantes

123.079
115.172
99.324

78.331

2019 2020 2021 Proy 2022 Ppto


6
2.
Promoción de la producción, el Empleo y la Inclusión Social
Principales Programas

Producción Transformación Digital Bonaerense FITBA


ArriBA Parques Recreo
Empleo y
Impulsar Oficios Formación laboral
ecología Preservar Trabajo Alimentos Bonaerenses
$30.423 M Cooperativas en Marcha Caminos Rurales
Plan Bonaerense de Desarrollo Rural

Inclusión Servicio Alimentario Escolar UDIs


Social ENVIÓN Más Vida
Un vaso de Leche por día Políticas de la juventud
$96.390 M

7
3.
Educación
Ejecutado función educación y peso en el gasto total
En millones de pesos constantes y en porcentaje

Gasto en la Función Educación


en millones de $ de 2022

915.174
755.814

2019 2022

8
3.
Educación
Principales Acciones

$10.907 M para 4.500 obras de Escuelas a la obra


Gasto de Capital
$5.485 M para Fortalecimiento edilicio en Jardines
$35.333 M de Infantes
$6.621 M en Tecnología educativa

+ATR Programa integral para reforzar contenidos


pendientes y afianzar trayectorias educativas
$11.000 M

Escuela de Formación y Escuela Provincial de Formación de Equipos de


Fortalecimiento de la Supervisión y Dirección de Instituciones Educativas
Educación Superior Bonaerenses
$17.000 M Fortalecimiento de la Educación Superior
9
4.
Seguridad
Ejecutado no salarial en Ministerio de Seguridad + Instituto Universitario Policial Provincial “Comisario Gral.
Honoris Causa Juan Vucetich”
En millones de pesos constantes

47.233
43.236 42.848

33.353
30.350
28.127
23.086
15.765

2015 2016 2017 2018 2019 2020 Proy 2022 Ppto


2021 (*)
10
4.
Seguridad
Principales Acciones

20.000 nuevos agentes


Formación policial
$16.362 M Instituto Universitario Policial "Comisario
General Honoris Causa Juan Vucetich"

Equipamiento de seguridad Camionetas, helicópteros, ómnibus y motos


$20.013 M Mejora Tecnológica

Fondo de Seguridad Destinado a Municipios para adquisición de


$7.000 M vehículos y equipamiento

Infraestructura Puesta en valor de más de 150 dependencias


$3.200 M policiales
11
5. 4.

Salud
Ejecutado no salarial en Función Salud
En millones de pesos constantes

27.162

135.282
105.185 113.255
89.777 87.016
80.332 75.261

2016 2017 2018 2019 2020 2021 Proy 2022 Ppto


Función Salud No salarial Inversión COVID19

12
5.
Salud
Principales Acciones

Medicamentos y Programa materno infantil


productos químicos y nutrición PRO.M.I.N
$41.564 M $3.846 M

Insumos médicos Unidades de pronta


$18.116 M Atención
$3.219 M

Equipamiento sanitario Infraestructura en Centros


para hospitales de Atención Primaria
$3.489 M $5.571 M

13
6. 4.

Primer Presupuesto con Perspectiva de Género


Presupuesto con Perspectiva de Género
En millones de pesos constantes
Los fondos destinados a reducir brechas de género alcanzan los $74.731 M (2,4% del gasto total)

Tiempos y Cuidados Servicio Alimentario Escolar


$68.174 M Infraestructura del Cuidado (CAPS-Jardines)

Ingresos y trabajo Plan Más Vida


$2.497 M Integrar Madres
Sello Construir Igualdad

Salud, soberanía física Fortalecimiento de la Educación Sexual


y reproductiva Integral
$1.648 M

14
6. 4.

Primer Presupuesto con Perspectiva de Género


Presupuesto con Perspectiva de Género
En millones de pesos constantes
Los fondos destinados a reducir brechas de género alcanzan los $74.731 M (2,4% del gasto total)

Transversalización Territorialidad y Transversalidad de la


$1.317 M Perspectiva de Género

Violencia por razones Comunidades sin violencia


de género Política Criminal en Clave de Género
$1.095 M

15
Ley Impositiva 2022

Sobre la base de la recuperación económica, la Ley Impositiva permite proyectar recursos que
se canalicen a generar y sostener políticas públicas productivas con inclusión social.

Continúa con la premisa de dotar de mayor progresividad a la estructura tributaria.

No aumenta la carga tributaria sobre los y las habitantes de la Provincia, haciendo hincapié
en la solidaridad de los sectores con mayor capacidad contributiva

Atiende especialmente la realidad de las Pymes, que son el principal factor de generación
de empleo.

16
Ley Impositiva 2022

En Ingresos Brutos, se contempla la ampliación del universo de empresas beneficiadas por


la alícuota diferenciada de Ingresos Brutos, a través del incremento del 101% del monto
máximo de facturación.

Exención por 12 meses a nuevos/as contribuyentes que se encuentren dentro de la categoría


"A" del Régimen Simplificado para pequeños/as contribuyentes que hayan adherido al
Monotributo Unificado. Alcanzará a aquellas/os que inicien actividades durante 2022. Esta
medida es importante para las y los contribuyentes que inician su actividad generando un
acompañamiento desde el Estado y, además, para incentivar el registro de dichas actividades.

En los impuestos patrimoniales, se establecen topes progresivos de crecimiento del


gravamen respecto del año anterior, los cuales son ascendentes a mayor patrimonio. La gran
mayoría de los y las contribuyentes tendrán aumentos igual o menos que el 35%.

17
DESAFÍOS ESTRUCTURALES

 Consolidación de la recuperación económica

 Estructura tributaria progresiva y solidaria

 Una Provincia integrada y productiva

18

También podría gustarte