Está en la página 1de 5

Filosofía Empresarial.

-
Caso Práctico para Análisis “Grupo Bimbo”.

El 2 de diciembre de 1945 Grupo Bimbo abrió las puertas de la


primera planta de producción de Panificación Bimbo S.A. ubicada en la
colonia Santa María Insurgentes, del Distrito Federal. Las
instalaciones contaban con un local para oficinas, un patio, una
bodega y una sala de producción que ahora podría considerarse como
rudimentaria, pues algunas operaciones se hacían manualmente,
incluso los moldes eran vaciados con base en golpes con cierta
energía.

Este grupo fue fundado en México por Lorenzo Servitje, Roberto


Servitje, José T. Mata, Jaime Sendra, Jaime Jorba y Alfonso Velasco.

El nombre de Bimbo resultó de la combinación de Bingo y Bambi.


Tiempo después, los fundadores sabrían que, a los niños, en italiano,
se les dice bimbo o bambinos, mientras que, en húngaro, la palabra
significa capullo y que, curiosamente, el fonema que se utiliza en
China para nombrar al pan suena muy parecido.

La imagen de la empresa, el Osito Bimbo, nació de la caricatura de un


osito que llegó al señor Jaime Jorba en una tarjeta de Navidad. Anita
Mata, la esposa de Jaime Sendra, le añadió el gorro, el delantal y el
pan bajo el brazo. Este es el osito que, hasta hoy, caracteriza a
Bimbo, por su ternura, limpieza, blancura y suavidad.

La fuerza que mueve y la razón de ser de grupo bimbo, es


elaborar y comercializar alimentos deliciosos y nutritivos que
lleguen a la mano de todos los clientes, para alimentar, deleitar y
servir al mundo. Cuyo objetivo o propósito es desarrollar el valor de
las marcas, comprometiéndose a ser una empresa altamente
productiva y plenamente humana, Innovadora, competitiva, orientada a
la satisfacción de clientes y consumidores.

Sus primeros productos lanzados al mercado fueron el pan de caja


blanco, grande y pequeño, el pan de centeno y el pan tostado, todos
envueltos en celofán.

Página 1 de 5
El pan negro comenzó a elaborarse hasta enero de 1946 y a fines del
siguiente año salió al mercado la línea de panquelería. Para su
distribución en panaderías, expendios de pan, tiendas de abarrotes y
tienditas, se utilizaban 10 camiones que surtían únicamente al Distrito
Federal.

Para 1948, ya tenía nueve productos Bimbo en el mercado y para


1952 se comenzó la producción de las Donas del Osito, junto a una
nueva línea de bollería, tales como los Bimbollos, las Medias Noches y
los Colchones, puesto que los socio habían visualizado una
oportunidad en el mercado y en las necesidades de los consumidores,
por lo que creían y visualizaron la posibilidad de ser líderes
internacionales en la industria de la panificación.

Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. es una empresa mexicana que desde


1980, cotiza sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores con la
clave de pizarra BIMBO y que cuenta con aproximadamente con más
de 129 000 empleados y 165 plantas productoras. []

Bimbo se desarrolla principalmente en el área de panificación, en el


sector de pan dulce y pan para hacer sándwiches, hot dogs y
hamburguesas. En este sector controla aproximadamente el 90 % del
mercado[]. Igualmente tiene participación en el sector dulcero y en el
sector de las botanas.

La principal competencia de Bimbo han sido empresas como Wonder,


Breddy, Lido, Sara Lee, Mrs. Smiths y Hostess, muchas de las cuales
han sido adquiridas por la multinacional, como estrategia de expansión
y penetración en nuevos mercados.

Por tanto, ha hecho importantes inversiones a través del


establecimiento de plantas productivas, asociaciones estratégicas y la
adquisición de empresas del sector, que le permiten su consolidación
operativa.

En la últimas décadas Grupo Bimbo hay realizado las siguientes


adquisiciones: Pan Rico Beijing en China, Pan Europa en Guatemala,
Página 2 de 5
Los Sorchantes en Uruguay, Lagos del Sur en Chile, Pastelerías El
Globo en México, La Corona, en Joyco de México.

Las operaciones de panificación Grupo de Lalo, en Colombia; George


Weston, LTD en la región oeste de los Estados Unidos ("Oroweat") y
es socio deel 100% del capital en una de las empresas panificadoras
más grandes e importantes en Brasil (Plus Vita LTDA).

Elabora, distribuye y comercializa más de 5,000 productos, entre los


que destacan una gran variedad de pan de caja, pan dulce,
panquelería, bollería, pastelitos, confitería, botanas dulces, saladas,
tortillas empacadas de maíz y de harina de trigo, tostadas, cajeta
(dulce de leche) y algunos otros productos.

La distribución de sus productos, elaborados en sus 76 plantas y 3


comercializadoras ubicadas en México, Estados Unidos, Centro y
Sudamérica, Europa y Asia, cubre más de 1,000,000 de puntos de
venta en el mundo. En México es la compañía más grande de
alimentos y líder indiscutible en la panificación nacional, así como en
la de varios países de Latinoamérica.

Cuenta con más de 100 marcas de reconocido prestigio como Bimbo,


Marinela, Milpa Real, Tía Rosa, Wonder, Oroweat, Entenmann´s,
Thomas', Boboli, Mrs. Baird’s, Barcel, Ricolino, Coronado, La Corona,
Pastelerías El Globo, Suandy, Lara, Duvalín, Bocadín, Lunetas, entre
muchas otras.

Página 3 de 5
Bimbo se convirtió en una marca reconocida como “famosa” por el
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), desde el 23 de
abril de 2010 y es una de las 27 marcas selectas que han alcanzado
esta categoría, en el país.

La empresa Bimbo ya ha sido internacionalizada, lo cual representó un


reto para la empresa. Se convirtieron en uno de los mayores
fabricantes a nivel mundial de panadería y dulces. Se
internacionalizaron por medio la exportación a más de 17 países, en
los cuales cuenta con gran participación y posicionamiento de sus
productos.

El personal directivo de Grupo ha visualizado un futuro prometedor y


ha desarrollado nuevos objetivos y estrategias a largo plazo para que
en el 2020 formen parte activa de la transformación de la industria de
la panificación y expandir su liderazgo global, para servir mejor a más
consumidores.

Grupo Bimbo es pionero en México en plantear y practicar la


responsabilidad social. Hoy se mantiene a la vanguardia entre las
organizaciones que proponen iniciativas que refuerzan la actualidad y
vigencia del concepto.

Durante los últimos años, Grupo Bimbo ha fortalecido el trabajo en sus


sistemas de calidad para garantizar la inocuidad y consistencia de sus
productos.

La finalidad social de la empresa la compromete a contribuir


solidariamente con el pleno desarrollo de sus integrantes y de la
sociedad en la que se inserta, en retribución de lo que recibe, para
cumplir el objetivo de generar riqueza.

Página 4 de 5
En grupo bimbo se cree fuertemente, en que el trabajo más
productivo, es el que sale de un hombre contento.

Instrucciones:

Dar lectura al caso, para poder analizar la información planteada y


poder dar respuesta a los siguientes puntos:

1. ¿Qué tipo de Empresa es Grupo Bimbo? Contestar de


acuerdo a la clasificación de las empresas y considerar cada
una de las tipologías (Giro, tamaño, por el origen de su
capital,etc.)
2. ¿Cuál es su Misión?
3. ¿Cuál es su Visión?
4. ¿Cuáles son sus valores?
5. ¿Estrategias y Metas para el cumplimiento de los Objetivos?

Página 5 de 5

También podría gustarte