Está en la página 1de 6

INFORME DE LABORATORIO 2

Nombres y Apellidos: Janina Vilma Quezada Leiva


Profesor. Wibert Jose Garate Pusse

ESTUDIO DE TIEMPOS A LA OPERACIÓN DE “HABILITADO DE


CALZADO”
Método 1

Tiempo A Colocar pasador Tiempo B Colocar plantilla


T1 33 segundos T1 4 segundos
T2 38 segundos T2 4 segundos
T3 40 segundos T3 6 segundos
T4 33 segundos T4 3 segundos
T5 36 segundos T5 3 segundos
T6 35 segundos T6 2 segundos
T7 40 segundos T7 3 segundos
T8 35 segundos T8 3 segundos
T9 38 segundos T9 2 segundos
T10 39 segundos T10 3 segundos

33+38+40+ 33+36+35+ 40+35+38+38


Tiempo observado del Pasador: = 36.7
10
Tiempo observado: 36.7

Determinación del ritmo de trabajo

Habilidad: +0.03

Esfuerzo: +0.02

Condición: -0.03

Consistencia: +0.01

Ritmo: 100%+3%(habilidad)+2% (esfuerzo)-3%(condición)+0% (consistencia)

Entonces, trabaja a un ritmo de 103%

Tiempo a registrar: Tiempo observado x Ritmo de trabajo = 36.7 *1.03

Tiempo a registrar o estándar será: 36.7*1.03=37.80

103
Tn= 37.80* =3 8.93
100
Tiempo total 2: 36.7

Suplementos constantes:

Necesidades personales: Mujer 7%

Suplementos variables

a) Trabajo de pie
Trabajo se realiza de pie: 4%
b) Postura normal:
Incomoda (inclinación del cuerpo):3%
c) Uso de la fuerza o energía muscular
1%
d) Iluminación
Bastante por debajo:2%
e) Condiciones atmosféricas
Índice de enfriamiento, termómetro de Kata (mili calorías/cm2/segundo)
16: 0%
f) Tensión visual
Trabajos de precisión o fatigosos:2%
g) Ruido
Sonido intermitentes y fuertes 2%
h) Tensión mental
Proceso algo complejo: 1%
i) Monotonía física
Trabajo algo aburrido :0%
Suplementos:22%+100%¿122/100=1.22

38.93(1+0.22) =47.49

4+ 4+ 6+3+3+ 2+3+ 3+2+3


Tiempo observado de la Plantilla: = 3.3
10
Tiempo observado: 3.3

Determinación del ritmo de trabajo

Habilidad: +0.03

Esfuerzo: +0.02

Condición: +0.02

Consistencia: +0.01

Ritmo: 100%+3%(habilidad)+2% (esfuerzo)+2%(condición)+1% (consistencia)

Entonces, trabaja a un ritmo de 113%


Tiempo a registrar: Tiempo observado x Ritmo de trabajo = 3.3*1.13

Tiempo a registrar o estándar será: 3.3*1.13= 3.72

113
Tn= 3.72* =4.2036
100

4.2036(1+0.22) =5.13

Tiempo estándar: 47.49+5.13=52.62 segundos


1 minuto ----- 60 segundos
X minutos---- 52.62segundos
Tiempo total o estándar: 0.88 minutos

Con las 10 mediciones por cada actividad realizará el análisis de estudio de tiempos para
calcular cual es el tiempo normal y tiempo estándar de la operación. Además, indicar con
este método 1 ¿a cuántos calzados se le podría realizar el habilitado completo (colocar
pasadores y plantilla) en un turno de 8 horas?

1 calzado ----- 0.88 minutos


x------ 480 minutos
X= 480/0.88= 545 calzados

Método 2
Tiempo A Colocar pasador Tiempo B Colocar plantilla
T1 23 segundos T1 3 segundos
T2 23 segundos T2 2 segundos
T3 23 segundos T3 3 segundos
T4 22 segundos T4 4 segundos
T5 24 segundos T5 2 segundos
T6 22 segundos T6 3 segundos
T7 23 segundos T7 4 segundos
T8 22 segundos T8 2 segundos
T9 23 segundos T9 3 segundos
T10 21 segundos T10 3 segundos

23+23+23+22+24 +22+23+22+23+21
Tiempo observado del Pasador: = 22.6
10
Tiempo observado: 22.6

Determinación del ritmo de trabajo

Habilidad: +0.08

Esfuerzo: +0.02

Condición: +0.04

Consistencia: +0.03

Ritmo: 100%+8%(habilidad)+2% (esfuerzo)+4%(condición)+3% (consistencia)

Entonces, trabaja a un ritmo de 117%

Tiempo a registrar: Tiempo observado x Ritmo de trabajo = 22.6*1.17

Tiempo a registrar o estándar será: 26.442

117
Tn= 22.6* =26.44
100

Tiempo total 2: 22.6

Suplementos constantes:

Necesidades personales: Mujer 7%

Suplementos variables

a) Trabajo de pie
Trabajo se realiza sentado: 0%
b) Postura normal:
Ligeramente incomoda: 1%
c) Uso de la fuerza o energía muscular
1%
d) Iluminación
Bastante por debajo:0%
e) Condiciones atmosféricas
Índice de enfriamiento, termómetro de Kata (mili calorías/cm2/segundo)
16: 0%
f) Tensión visual
Trabajos de cierta precisión: 0%
g) Ruido
Sonido continuo:0%
h) Tensión mental
Proceso algo complejo: 1%
i) Monotonía física
Trabajo algo aburrido :0%
Suplementos:10%+100%¿110/100=1.10
26.44(1+0.10) =29.08
3+2+3+2+2+3+ 4+2+2+3
Tiempo observado de la Plantilla: = 2.6
10
Tiempo observado: 2.6

Determinación del ritmo de trabajo

Habilidad: +0.08

Esfuerzo: +0.02

Condición: +0.02

Consistencia: +0.01 (Media)

Ritmo: 100%+8%(habilidad)+2% (esfuerzo)+2%(condición)+1% (consistencia)

Entonces, trabaja a un ritmo de 113%

Tiempo a registrar: Tiempo observado x Ritmo de trabajo = 2.6*1.13

Tiempo a registrar o estándar será: 2.6*1.13= 2.94

113
Tn= 2.6* =2. 93
100

2.93(1+0.10) =3.22

Tiempo estándar: 29.08+3.22=32.30 segundos


1 minuto ----- 60 segundos
X minutos---- 32.30 segundos
Tiempo total o estándar: 0.54 minutos
Con las 10 mediciones por cada actividad realizará el análisis de estudio de tiempos para
calcular cual es el tiempo normal y tiempo estándar de la operación. Además, indicar con
este método 1 ¿a cuántos calzados se le podría realizar el habilitado completo (colocar
pasadores y plantilla) en un turno de 8 horas?

1 calzado ----- 0.54 minutos


x-------------- 480 minutos
X= 480/0.54= 889 calzados

También podría gustarte