Está en la página 1de 4

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD DE
ANTOFAGASTA
FACULTAD DE DERECHO
DEPARTAMENTO DE DERECHO
CARRERA DERECHO
PROGRAMA DE ASIGNATURA
REDISEÑ O CURRICULAR
PLAN REGULADO POR EL DECRETO 960 (04-10-2013)

ANTECEDENTES GENERALES

1.1 NOMBRE ASIGNATURA Teoría de las fuentes del Derecho


1.2 CÓDIGO ASIGNATURA DR 280
1.3 CARRERA DERECHO
1.4 CURSO/SEMESTRE/NIVEL Segundo semestre
1.5 COORDINADOR RESPONSABLE ERWIN OLIVARES
1.6 EQUIPO DOCENTE
1.7 ÁREA ASIGNATURA Profesional
1.8 RÉGIMEN DE ESTUDIO Semestral
1.9 CARACTERÍSTICAS DE LAS HORAS 4 teó rico-prá cticas/3 autó nomas. Total: 7
horas

DESCRIPTOR

Asignatura que provee al estudiante las herramientas para identifique y comprenda


aspectos generales y específicos de cada una de las fuentes que se compone el Derecho
positivo, así como aspectos generales de los actos jurídicos y corporativos.

UNIDADES DE APRENDIZAJE

•Conceptos y tipos de Fuentes del Derecho

• Clasificació n de las Fuentes del derecho en el ordenamiento jurídico nacional.

1. Principios Generales de Derecho.

a. Acepciones, Problemá tica

b. Concepciones modernas

2. Costumbre.

a. Orígenes
Página 2 de 4

b. Elementos

c. Clasificació n

d. Importancia de la costumbre en el Derecho chileno y en otros


ordenamientos

3. Ley.

a. Etimología, definiciones

b. Tipos de ley. La ley en sentido amplio y restringido

i. Constitució n

ii. Ley ordinaria

iii. Potestad reglamentaria

iv. Decretos, ordenanzas

v. Có digos y recopilaciones

c. Excursus: Proceso de formació n de la ley (remisió n)

d. Importancia y crisis de la ley en el Derecho contemporá neo

4. Actos jurídicos y corporativos.

a. Clasificaciones

b. Remisió n

5. Equidad.

a. Concepto

b. Campo de aplicació n de la equidad

6. Jurisprudencia.

a. Conceptos

b. La jurisprudencia en el Derecho nacional

7. Interpretació n e integració n.

a. Interpretació n

i. ¿qué es interpretar?
Página 3 de 4

b. Integració n

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

1. Conoce, distingue y explica cada una de las fuentes formales del Derecho positivo,
para introducirlo en la comprensió n del Derecho como fenó meno normativo.
2. Describe la importancia de la ley como fuente formal del derecho, para
contextualizarla adecuadamente en la estructura normativa.
3. Identifica y explica las razones de la crisis de la ley como fuente formal del
Derecho, para que la distinga y las relacione con las otras fuentes formales y las
fuentes materiales.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Se debe enfatizar los enfoques que privilegian las experiencias, desempeñ os, estudios de
casos, resolució n de problemas, debates, proyectos y la elaboració n de ensayos.
Clase expositiva
Clase expositiva, lecturas guiadas y debates

EVALUACIÓ N

1.- Pruebas escritas


2.- Interrogaciones orales perió dicas
3.- desarrollo de seminarios
4.- Examen final

MATERIAL DE DE ESTUDIO

Obligatoria

1. Squella Narducci, Agustín, Introducción al Derecho. Jurídica. Santiago. 2008, 340


SQU 2000

2. Pacheco, Má ximo, Teoría del Derecho, Santiago, Jurídica de Chile, 1990,


clasificació n 340.11 PAC 1990

Complementaria

1. BOBBIO, Norberto, Teoría General del Derecho. Bogotá . Temis. 1987, clasificació n
340.1 BOB 1987
Página 4 de 4

2. Separatas entregadas por el docente

También podría gustarte