Está en la página 1de 10

ANÁLISIS

MACROREGIÓN SUR DEL PERÚ


INTEGRANTES
MAGGIE KATHERINE CHÁVEZ GALLEGOS

MARÍA GRAZIA INSÚA PÉREZ

KARINA ROSARIO BAHAMONDES MIRANDA

ROY ANTHONY RIVERA RAMIREZ

ANDRÉS MUSSOLINE CAYRO RÍOS


Visión
La macroregión sur del Perú será en el año
2021,un destino turístico competitivo a nivel
mundial, a través de sus productos y servicios
turísticos de alta calidad y estándares
internacionales, proporcionando altos niveles de
satisfacción y valora los turistas y mejorando
el bienestar de la sociedad.
Diseño de la Visión Institucional

Situación futura de la
Ser un destino turístico competitivo a nivel
institución mundial
¿Cómo sería la organización?

Dimensión temporal
Año 2021
¿En qué horizonte de tiempo?

Dimensión espacial
Macroregión sur del Perú
¿En dónde lo haremos?

Desarrollo organizacional Productos, servicios turísticos de alta calidad


¿Qué innovaciones se puede ofrecer?

y estándares internacionales

Tecnología Por estándares internacionales - tecnología (no


¿Con qué lo haremos?

está incluido tácitamente)

Talento humano
No esta determinado tácitamente, indirectamente
¿Con quién lo haremos?
se puede concluir que con el personal

Misión
Desarrollar y mostrar al mundo productos
turísticos competitivos de alta calidad y
variedad, integrando a las empresas afines del
sector turístico con el fin de lograr sinergias
que permitan mejorar su productividad y
alcanzar la competitividad deseada para
incrementar el valor percibido a los turistas
que la visiten y generar bienestar a su
sociedad.
Clientes consumidores Turistas

Productos Productos y servicios turísticos de


alta calidad y variedad

Mercados Sector turístico no determinado

Tecnologías No esta determinado tácitamente

Objetivos de Integrar empresas afines del sector turístico para


organización mejorar la productividad y competitividad
Filosofía de la Incrementar el valor turístico percibido por los turistas,
organización que la visiten y generar bienestar a su sociedad

Autoconcepto de la No esta determinado tácitamente, productos turísticos


organización competitivos de alta calidad y variedad
Preocupación por la Incrementar el valor percibido a los turistas que la
imagen pública visiten

Preocupación por los No esta determinado tácitamente


empleados
EAS FUERZ
ID A

La planificación estratégica
educativa en el ámbito educativo
es esencial para determinar cómo
lograremos nuestros objetivos
educativos.
"Enseñar sin
planificar es como
construir una casa sin
un plano"

(Carriazo, Perez &


Gaviria, 2020)
LA PLANFICACIÓN DEBE ESTAR
ELABORADA EN BASE A UNA SERIE
DE PASOS QUE GARANTICE EL
CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES Y
PROGRAMAS EDUCATIVOS.
FINALMENTE, SE RESALTA EL
ROL DEL DIRECTOR COMO UN
ACTIVO VALIOSO PARA
ELABORAR UNA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
DE ACUERDO A SU CONTEXTO.

También podría gustarte