Está en la página 1de 5

Estructura y organización de la

Juicio Contencioso

impartición de justicia fiscal en México,


precisando el campo de la justicia
Administrativo.

federal y diferenciando sus materias de


la justicia local, en relación con los
principios constitucionales. La jurisdicción, organización y
competencia del Tribunal.

El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y


Administrativa.

El juicio contencioso administrativo


Estudio comparado con la regulación federal.
de estos temas por la legislación del
Distrito Federal, así como el establecido
en alguno de los Estados de la
República, con preferencia el del
Estado de México.
Juicio Contencioso
Administrativo .

Estructura y organización de la Estudio comparado con la


impartición de justicia fiscal en regulación de estos temas por la
México, precisando el campo de legislación del Distrito Federal, así
la justicia federal y diferenciando como el establecido en alguno de
sus materias de la justicia local, los Estados de la República, con
en relación con los principios preferencia el del Estado de
constitucionales. México.

Juicio contencioso administrativo federal:


Tribunales colegiados de circuito:
Se promueve ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa
 Amparo para los contibuyentes se regirán por sus disposiciones sin perjuicio de los disuesto por
 Recurso de revisión sólo para las autoridades federales y de la los tratados intesrnacionales de que México sea parte.
Ciudad de México. Naturaleza del juicio:
Sentencia: El término contencioso significa contienda, litigio o conflicto de
Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México intereses que se disputan las partes contendientes entre sí el cual
(TJACDMX) Art. 122, fracc. VIII CPEUM debe resolverse ante un órgano jurisdiccional.
 Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) Art. 73, fracc Partes:
XXIXH CPEUM a. El demandante
 Tribunales de Justicia Administrativa de los estadso. Art. 116, b. Los demnadaods
fracc V CPEUM. c. El tercero que tenga un derecho incompatible con la prestación
del demandante
Juicio Contencioso
Administrativo.
El Tribunal Federal de
Justicia Fiscal y
Administrativa.

La jurisdicción, organización y El juicio contencioso


competencia del Tribunal. administrativo federal.

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa tiene El 4 de octubre de 2005 se expidió la Ley Federal de
como misión el control de legalidad de los actos de la Procedimiento Contencioso Administrativo, la cual se
Administración Pública Federal. publicó en el Diario Oficial de la Federación en el
“Decreto por el que se expide la Ley Federal de
Dicho tribunal tiene como antecedente el Tribunal Procedimiento Contencioso Administrativo”, de fecha 1
Fiscal de la Federación, que fue creado por la Ley de de diciembre de 2005 y entró en vigor en toda la
Justicia Fiscal de 1936 y que entró en funciones el 1 de República el 1 de enero de 2006.
enero de 1937, denominación que conservó por
muchos años hasta que el 15 de diciembre de 1995, se Los juicios que se promuevan ante el Tribunal Federal de
le llamó Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Justicia Administrativa se regirán por sus disposiciones,
Administrativa y por reforma constitucional de 27 de sin perjuicio de lo dispuesto por los tratados
mayo de 2015, se le designó como Tribunal Federal de internacionales de que México sea parte. De la misma
Justicia Administrativa, sujetándose su vigencia a que manera señala que a falta de disposición expresa se
dentro del plazo de un año el Congreso de la Unión aplicará supletoriamente el Código Federal de
aprobara las reformas establecidas en la fracc. XXIX- Procedimientos Civiles, siempre que este último
H, del art 73 de la ley fundamental. ordenamiento no contravenga las disposiciones que
regulan el juicio contencioso administrativo federal
Juicio vía sumaria
Arts. 58-1 al 58-15 de la LFPCA

El artículo 58- 15 de la LFPCA considera que a falta de disposición expresa


que establezca el plazo respectivo en la vía sumaria, se aplicará el de tres días.
Las disposiciones relativas al Juicio en la vía sumaria entran en vigor a partir
de los 240 días naturales siguientes a la fecha de publicación del “Decreto por
el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la LFPCA y
de la LOTFJFA”, publicado en el DOF el de 10 de diciembre de 2010.

-Art 3o transitorio

Demanda: art, antepenúltimo párrafo de la LFPCA.


Procedencia: art, de- la LFPCA
Improcedencia: art. 58- 3 de la LFPCA
Admisión de la demanda: art. 58- 4 de la LFPCA
Pruebas: art. 58- 5 de la LFPCA
Ampliación de demanda y contestación a la ampliación: art. 58-6 de la LFPCA
Incidentes: art. 58- 7 de la LFPCA
Recursos de reclamación: art. 58- 8 de la LFPCA
Medidas cautelares: art. 58- 9 de la LFPCA
Suspensión del juicio; art. 58- 10 de la LFPCA
Alegatos: art. 58- 11 de la LFPCA
Cierre de instrucción: art. 58- 12 de la LFPCA
Sentencia: art. 58- 13 de la LFPCA
Bibliografía

Carrasco Iriarte, Hugo, Derecho fiscal II, Séptima edición, México, Editorial IURE editores, 2018.
Venegas Álvarez, Sonia, Derecho fiscal, México, editorial Oxford, 2012.

Rodríguez Lobato, Raúl, Derecho Fiscal, Segunda edición, México, editorial Oxford

También podría gustarte