Está en la página 1de 2

Castillo Salazar Junior Jair 5°C 19/11/2021

RESUMEN

(Actividad de la semana 15-19 de noviembre)

Elaborar un resumen de las principales ideas del modelo económico tomadas del archivo

adjunto. Mínimo una cuartilla a doble espacio.

En este archivo acerca sobre Vicente Fox y México y su estrategia macroeconómica, promesas,

resultados y perspectivas, habla sobre como la sociedad ante la llegada de Vicente Fox a la

presidencia, estaba entusiasmada y muy optimista ante su liderato por el país, ya que se tenía en

cuenta una encuesta realizada previamente, la cual señalaba que el 88% de la población quería

una política económica alternativa, debido a que desde los años los años treinta, y sobre todo a

partir del gobierno del presidente Cárdenas, el desarrollo mexicano se había sustentado en una

economía de mercado con un relevante intervencionismo del Estado como rector y promotor

activo del desarrollo, como regulador del comercio exterior y de los mercados internos de bienes

y servicios básicos, como inversionista en áreas estratégicas y como promotor del bienestar social

mediante leyes laborales y agrarias e instituciones sociales de educación, salud y servicios básicos.

Vicente Fox prometió que en la presidencia el haría realidad el crear las condiciones para que la

economía crezca a tasas de 7% y genere, cuando menos, 1 300 000 empleos anuales , que

combatiría el rezago laboral y el subempleo en el que viven millones de personas, que aumentaría

el poder adquisitivo de todos los mexicanos y que democratizaría la economía, distribuyendo las

oportunidades para todos y en todas las regiones del país. Estas promesas aunque fueron

alentadoras para el país, nunca se realizaron, aun después de tres sexenios se considera una

decepción, según la encuesta nacional de evaluación presidencial, levantada en abril de 2005, el

55% de la ciudadanía desaprobó el manejo de la economía por el gobierno del presidente Fox y

el 68% desaprobó su manejo del problema del desempleo. Como conclusión, el sexenio del
presidente Fox realmente no fue una etapa positiva en la economía de México, al contrario fue

muy perjudicial, ya que no fue diferente a modelos económicos anteriores en México, hubo un

crecimiento económico de apenas 1.6% anual y se perdieron 137 598 empleos formales durante

el primer cuatrienio del gobierno.

También podría gustarte