Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO ESCOLAR: 2021-2022

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN MOMENTO: PRIMERO


U.E DR. “ANDRÉS LOMELLI ROSARIO” TURNO: TARDE
TRES ESQUINAS-TRUJILLO
ÁREA DE FORMACIÓN: ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA AÑO Y SECCIÓN: __________________ DOCENTE: _______________________
TEMA REFERENTE EVALUACIÓN
GENERADOR TEORICO PRACTICO
ACTIVIDAD OBSERVACIÓN
TEJIDO TEMATICO INDICADORES
EL LENGUAJE Realizar un trabajo escrito sobre orientación I.A Redacta de forma Trabajo escrito con la
EXPRESIVO y convivencia, comunicación expresiva, el coherente sobre la temática portada, la introducción,
Acordar reglas en significado de la comunicación no verbal y el Orientación, convivencia, el desarrollo, la
grupo, comunicar lenguaje incluyente a personas con comunicación expresiva conclusión, bibliografía.
sin palabras. discapacidad en términos correctos: considerando la comunicación
La comunicación
expresiva y discapacidad visual y discapacidad auditiva, no verbal y el lenguaje
receptiva como contribuir a construir la paz en la comunidad incluyente a personas con
método de discapacidad en términos
inclusión correctos.
Realizar en hojas de reciclaje dos (2) I.B Elabora con todos sus Elementos de una
infografías con todos sus elementos, a mano elementos a mano alzada la Infografía resumir una
alzada. 1. lenguaje expresivo verbal o no infografía sobre lenguaje información,
verbal (gestos, hablado, escrito, entre otros) 2. expresivo verbal o no verbal, combinando imágenes,
el lenguaje incluyente a personas con Alfabeto braille y alfabeto con descripciones,
discapacidad: Alfabeto braille (discapacidad dactilológico. narraciones,
visual) y alfabeto dactilológico, también interpretaciones y datos
conocido como lenguaje de señas (persona de forma llamativa en
con discapacidad auditiva). una misma hoja.
Realizar 2 dibujos expresivos a mano alzada 2A. Expresa de manera El dibujo expresivo tiene
en hoja de reciclaje: 1. un día típico de la vida explícita en lo trazado las diferentes objetivos,
EL LENGUAJE Nosotros por personal (actividades diarias) y 2. un identidades individuales, como el de identificar un
EXPRESIVO dentro y por fuera autorretrato con la descripción física y especialmente sus fortalezas, objeto concreto o una
cualidades de la persona. Para que reflexionen debilidades. idea, hasta llegar a
sobre sus identidades individuales, transmitir una intención
Comunicación y especialmente sus fortalezas, debilidades, o manifestación de algo,
expresión para roles y responsabilidades que le permita como estados de ánimo,
conocernos a desarrollar un sentido más positivo de sentimientos, ideales
nosotros mismos autoestima. entre otros.

Responder a las preguntas generadoras y 2B. Redacta con buena Encuesta: serie de
reflexivas sobre sí mismos para confirmarlos ortografía las respuestas preguntas que se hace a
como personas valiosas por medio de una sobre: preguntas generadoras muchas personas para
encuesta dado por el/la docente, con y reflexivas sobre sí mismos reunir datos o para
respuestas referentes a: Valoración de sus para confirmarlos como detectar la opinión sobre
fortalezas y debilidades personales, reflexión personas valiosas. un asunto determinado.
sobre sus identidades individuales con relación
a su contexto social, cultural e histórico.

ENCUESTA VALORACIÓN DE SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES PERSONALES

NOMBRE Y APELLIDO DEL AÑO______ MOMENTO: PRIMERO DOCENTE ORIENTADOR:


ESTUDIANTE: SECCIÓN________
EVALUACIÓN No:
_______
PREGUNTAS RESPUESTAS DEL ESTUDIANTE
EJEMPLO: Cuando me comparo con otras personas: Me encuentro bien conmigo mismo, cada uno tiene su
encanto.
1.En lo que respecta a tu vida ¿Cómo la describes?
2.Cuando me miro al espejo…
3.Creo que la gente que me rodea…
4.Cuando conozco a gente nueva…
5.A la hora de tomar decisiones…
6.Ante las situaciones difíciles…
7.Considero como mis mejores cualidades…
8. ¿Consideras que has logrado éxitos en tu vida?
9. ¿Te sueles quedar bloqueado cuando hablas con los demás,
por miedo a decir algo no correcto o adecuado?
10. ¿Te cuesta mucho decir que no?
11. ¿Crees que te gustaría tener otra forma de ser?
12. ¿Te consideras una persona valiosa?
13.Si pudieras describirte en 5 palabras ¿Cuáles serían?
14.Soy una persona digna de…
15.Mis metas a futuro…
16.Cosas que me hacen feliz…
17.Estoy orgulloso/a de…
18.Mis talentos son…

También podría gustarte