Está en la página 1de 3

1. Defina examen clínico o físico general y su importancia.

2. Concepto de las partes que compone el examen clínico general.


3. Defina actitud del paciente.
4. Índice de Broca.
5. Biotipos constitucional definición.
R.
6. Índice de masa corporal importancia
7. Que conocimiento tiene sobre las diferentes clasificaciones
Biotipos constitucional.
 R. BIOTIPO ENDOMORFICO:
Sinónimos: Brevilíneo, Pícnico, Macroesplácnico, Vicerootónico
Fenotipo: Predominio diámetro anteroposterior abdominal, cara pecho y
abdomen ancho, y gruesos, miembros cortos y tendencia gráciles. Manos anchas y
cortas, cabeza algo hundida entre los hombros. Hombres predisposición a la
calvicie Arquetipo figura de Sancho Panza
Personalidad: Tendencia ciclotímica
 BIOTIPO ECTOMORFICO
Sinónimos: Longilíneo, Asténico, Microesplácnico, Cerebrotónico
Fenotipo: Aspecto delgado, estatura alta, panículo adiposo escaso, tórax largo,
ángulo epigástrico agudo, Cintura pélvica angosta. Predominio diámetro
longitudinal vertical, extremidades largas y delgadas Arquetipo figura de don
Quijote
Personalidad: Esquizoide, introversión, timidez, retraimiento, reactividad.
 BIOTIPO MESOMORFICO
Sinónimos: Normolíneo, Atlético, Normoesplácnico, Somatotónico
Fenotipo: Fuerte desarrollo del esqueleto y la musculatura, extremidades mas
bien largas, tronco de forma trapezoide, piel bajo porcentaje graso, evidencia de
relieves musculares
Personalidad: Temperamento viscoso de Kretshmer (ó Enequetico, de Mauz)
escasa reacción a los estimulos, perseveración en el funcionamiento psicofísico .
8. Que enfermedades sistémicas se presentan en los diferentes
Biotipos
R.
9. Que enfermedades estomatológicas se presentan en los diferentes
Biotipos.
10. Defina básicamente cada signo vital.
11. Cueles son los valores estándar de los signos vitales.
12. Importancia de los signos vitales.
13. Que significa piel y faneras
14. ACTIVIDAD CARDIACA. Definición, Ruidos cardiacos
características, focos, ubicación, foco más importante, patologías,
ruidos normo-hipo-hiperfoneticos, ruidos adventicios, métodos de
exploración, elementos que se utilizara, importancia estomatológica

También podría gustarte