Está en la página 1de 7

Randy Mamola

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Randy Mamola
2005 0408 Randy Mamola.jpg
Randy Mamola en 2005
Datos personales
Nacionalidad Bandera de Estados Unidos Estadounidense
Nacimiento 10 de noviembre de 1959 (62 años)
San José, California
Retiro 1992
Carrera deportiva
Palmarés general
Años en activo 1979-1990, 1992
Mejor posición 2º en 1980, 1981, 1984 y 1987
Temporada de debut 1979
Primera carrera GP de Venezuela 1979
Primera victoria GP de Bélgica 1980
Última victoria GP de Francia 1987
Última carrera GP de Sudáfrica 1992
Última competición Mundial de 500cc 1992
Última posición 10º
Campeonato Mundial de Motociclismo (500cc)
Equipos
Zago/Heron/HB-Suzuki (1979-1983)
Team HRC/Rothmans (1984-1985)
Lucky Strike-Yamaha (1986-1987)
Cagiva (1988-1990)
Global Motorsports-Budweiser Racing (1992)
Moto
Suzuki RG500 (1979-1983)
Honda NS500 (1984-1985)
Honda NSR500 (1984)
Yamaha YZR500 (1986-1987 y 1992)
Cagiva GP500 (1988-1990)
Años 1980-1990, 1992
Carreras 142
Victorias 13
Podios 54
Poles 5
Vueltas rápidas 12
Campeonato Mundial de Motociclismo (250cc)
Equipos
Bimota
Zago-Yamaha
Moto
Bimota Adriatica
Yamaha TZ250
Años 1979
Carreras 9
Victorias 0
Podios 3
Poles 0
Vueltas rápidas 0
[editar datos en Wikidata]
Randy Mamola (10 de noviembre de 1959, San José, California, Estados Unidos) es un
expiloto de motociclismo de velocidad estadounidense. Se destacó en el Campeonato
Mundial de Motociclismo en la década de 1980, donde corrió en los equipos de
Yamaha, Suzuki, Honda y Cagiva.
En 500cc, Mamola ganó un total de 13 Grandes Premios y obtuvo 54 podios. Terminó
subcampeón de la categoría en cuatro ocasiones: en 1980, 1981, 1984 y 1987; además
fue tercero en 1983 y 1986, y sexto en 1982 y 1985.1En 2018 ficha como comentarista
por la cadena de televisión Movistar MotoGP.

Índice
1 Carrera
2 Trabajo en ONG
3 Estadísticas de sus Grandes Premios[2]
4 Referencias
5 Enlaces externos
Carrera

Mamola en el GP de Japón de 1989

Randy Mamola en el Montmeló en 2006


La primera carrera de Mamola en el Campeonato del Mundo de 500cc fue en Suecia en
1979, pilotando una Yamaha. Su primera victoria en la categoría de 500cc fue en
Bélgica en 1980 para Suzuki. Su último año en dicha marca fue 1983, tras lo cual
disputó las temporadas 1984 y 1985 para Honda.

Mamola corrió con el equipo Yamaha de Kenny Roberts en 1986 y 1987. Cuando lo
abandonó, se marchó a Cagiva para desarrollar su motocicleta de 500cc para el
Campeonato del Mundo. Estuvo en Cagiva tres años, pero obtuvo un solo podio y los
problemas económicos hicieron terminar su relación con el equipo. La temporada de
1991 no participó en el Campeonato del Mundo. El estadounidense volvió en 1992, que
fue su última temporada, corriendo este año con una Yamaha privada del equipo
Budweiser Racing.

Actualmente, Mamola trabaja como comentarista en las competiciones del Campeonato


del Mundo de Velocidad para la cadena de televisión Movistar MotoGP. Mantiene su
carácter abierto y bienhumorado que siempre le ha caracterizado y que le hizo tan
popular en su época de actividad.

Trabajo en ONG

Mamola pilotando la Ducati Desmosedici biplaza en el Circuito de Montmeló en 2006


Randy Mamola empezó a colaborar económicamente con Save the Children en 1986. En
viajes a África, vio que las motocicletas que se usaban para el transporte de
material sanitario en áreas remotas se averiaban y abandonaban por no poder
mantenerlas. En 1996, fue uno de los fundadores de Riders for Health, una
organización que ofrecía motocicletas y entrenamiento a proyectos que diesen
servicios sanitarios a la población rural africana. Sus actividades para recaudar
fondos para esta organización incluye el pilotar antes de los Grandes Premios una
Ducati Desmosedici de Moto GP de dos asientos llevando en ella a personas famosas o
influyentes que colaboren con su organización.1

Estadísticas de sus Grandes Premios2


Sistema de puntuación de 1969 a 1987:

Posición 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
Puntos 15 12 10 8 6 5 4 3 2 1
Sistema de puntuación de 1988 a 1992:

Posición 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º


13º 14º 15º
Puntos 20 17 15 13 11 10 9 8 7 6 5 4
3 2 1
(Carreras en negrita indica Pole position, carreras en cursiva indica Vuelta
rápida)

Año Categ. Equipo Moto 1 2 3 4 5 6 7 8


9 10 11 12 13 14 15 Ptos. Pos.
1979 250cc Bimota Adriatica VEN
5 ALE
2 NAC
2 64 4º
Zago-Yamaha TZ250 ESP
8 YUG
10 NED
7 BEL
DNS SUE
Ret FIN
Ret GBR
2 CHE
5 FRA
4
350cc Yamaha TZ350 VEN
13 AUT
Ret ALE
Ret NAC
Ret ESP
- YUG
Ret NED
- FIN
- GBR
- CZE
- FRA
- 0 -
500cc Zago-Suzuki RG500 VEN
- AUT
- ALE
- NAC
- ESP
- YUG
- NED
13 BEL
DNS SUE
6 FIN
2 GBR
Ret FRA
2 29 8º
1980 500cc Heron-Suzuki RG500 NAC
Ret ESP
3 FRA
2 NED
5 BEL
1 FIN
4 GBR
1 ALE
5 72 2º
1981 500cc Heron-Suzuki RG500 AUT
1 ALE
2 NAC
Ret FRA
2 YUG
1 NED
Ret BEL
3 RSM
4 GBR
3 FIN
2 SUE
13 94 2º
1982 500cc HB-Suzuki RG500 ARG
Ret AUT
7 FRA
- ESP
Ret NAC
Ret NED
5 BEL
5 YUG
7 GBR
5 SUE
5 RSM
2 ALE
1 65 6º
1983 500cc HB-Suzuki RG500 RSA
5 FRA
Ret NAC
2 ALE
7 ESP
4 AUT
3 YUG
2 NED
4 BEL
3 GBR
3 SUE
7 RSM
5 89 3º
1984 500cc Team HRC NS500 RSA
- NAC
- ESP
2 AUT
3 ALE
3 FRA
3 YUG
2 NED
1 BEL
2 SWE
Ret RSM
1 111 2º
NSR500 GBR
1
1985 500cc Rothmans-Honda NSR500 RSA
5 ESP
Ret ALE
8 NAC
4 AUT
4 YUG
Ret NED
1 BEL
Ret FRA
3 GBR
5 SUE
5 RSM
3 72 6º
1986 500cc Lucky Strike-Yamaha YZR500 ESP
4 NAC
2 ALE
6 AUT
3 YUG
2 NED
2 BEL
1 FRA
2 GBR
5 SUE
8 RSM
3 105 3º
1987 500cc Lucky Strike-Yamaha YZR500 JAP
1 ESP
6 ALE
2 NAC
Ret AUT
2 YUG
2 NED
3 FRA
1 GBR
3 SUE
3 CHE
4 RSM
1 POR
2 BRA
3 ARG
2 158 2º
1988 500cc Cagiva GP500 JAP
Ret USA
DNS ESP
- EXP
- NAC
7 ALE
Ret AUT
Ret NED
Ret BEL
3 YUG
4 FRA
6 GBR
11 SUE
10 CHE
Ret BRA
Ret 58 12º
1989 500cc Cagiva GP500 JAP
16 AUS
Ret USA
Ret ESP
Ret NAC
DNS ALE
12 AUT
Ret YUG
7 NED
11 BEL
23 FRA
11 GBR
- SUE
- CHE
11 BRA
11 33 18º
1990 500cc Cagiva GP500 JAP
Ret USA
7 ESP
- NAC
7 ALE
9 AUT
10 YUG
Ret NED
18 BEL
Ret FRA
7 GBR
6 SUE
Ret CHE
11 HUN
Ret AUS
- 55 14º
1992 500cc Glob. Motorsports-Budweiser Racing YZR500 JAP
5 AUS
8 MAL
7 ESP
8 ITA
10 EUR
9 ALE
Ret NED
5 HUN
3 FRA
8 GBR
Ret BRA
10 RSA
Ret 45 10º
Referencias
Randy Mamola at the AMA Motorcycle Hall of Fame
«Rider Statistics - Randy Mamola». MotoGP.com. Consultado el 4 de septiembre de
2008.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Randy Mamola.
History of Riders for Health
Randy Mamola at the AMA Motorcycle Hall of Fame
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q768240Commonscat Multimedia: Randy Mamola
IdentificadoresWorldCatVIAF: 87572102ISNI: 0000 0000 6089 2865BNE: XX1785053NDL:
00470976
Categorías: HombresNacidos en 1959Nacidos en San José (California)Pilotos de
motociclismo de Estados UnidosPilotos de CagivaPilotos de SuzukiPilotos de Honda en
motociclismoPilotos de Yamaha
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons

En otros idiomas
‫العربية‬
Deutsch
English
Français
Italiano
日本語
Nederlands
Polski
Svenska
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 21 sep 2021 a las 05:36.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte