Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA DE CIENCIAS MORFOLOGICAS
CATEDRA DE HISTOLOGIA

Guía: Tejido Nervioso

Objetivos. Conocer:

1. ¿Cómo está constituido el sistema nervioso y su función?


2. Clasificación estructural y funcional del SN. Componentes de cada uno.
3. ¿Cuáles son los componentes del Tejido Nervioso?
4. ¿Cuáles son las partes de una neuronas y sus funciones.
5. Clasificacion de las neuronas según función y número de prolongaciones.
6. ¿Qué es el pericarion?
7. ¿Qué representan los cuerpos de Nissl en la neurona?
8. ¿A que se llama cromatólisis?
9. ¿Quiénes constituyen el citoesqueleto de la neurona?
10. ¿A partir de que se origina el cilindroeje?
11. ¿Qué es una sinapsis y cómo se clasifican?
12. Conocer ejemplos de sustancias neurotransmisoras.
13. Componentes estructurales del SNP.
14. Componentes estructurales del SNC.
15. Meninges, Plexos Coroideos (LCR), Barrera Hematoencéfalica.

Tema I. Completa.

1. Componentes del Tejido Nervioso___________________ , ___________________y


_________________.
2. ___________________tienen la propiedad protoplasmicas de irritabilidad y
conductividad bien desarrollada.
3. Enuncie las partes de las neuronas:_________________ y ___________________.
4. Enuncie los componentes del Pericarion:________________ y ________________.
5. El núcleo esférico, vesicular de la neurona es de posición central_______________ y
presenta__________ prominente.
6. Los _______________ representa el cuerpo basófilo de la célula y se corresponden con
___________ como organelo.
7. Lugares donde faltan los cuerpos de Nissl: ___________ y ________________.
8. Según el número de prolongaciones las neuronas se clasifican en: _______________,
_________________, ______________________y ________________________.
9. Las neuronas multipolares se clasifican en ___________________ y
_________________ según la longitud de su axón.
10. En cuanto a su función como se clasifican las neuronas __________________ y
_______________.
11. ___________________ lugares (zonas especializadas de unión) de transmisión
transneuronal de un impulso nervioso. Y pueden ser __________________ y
______________.
12. Tipos de contactos sinapticos: ___________________, ________________________,
__________________ y __________________________.
13. En una sinapsis intervienen los siguientes elementos
morfológicos:__________________, _____________________ y ________________.
14. Células que forman un sistema dinámico, dando sosten, mecanico, metabolico y
protector a las neuronas y que conserva la capacidad de vi_____________.
15. Las células de sostén del SNC_________________, _________________ y
_______________ y las del SNP son________________ y ______________.
16. Las células ependimarias son de carácter epiteliales_______________ y revisten los
_______________ y los ______________ y participan en la formación de los
_____________________ que produce LCR.
17. El astrocito _______________o se encuentra en la sustancia _______, participa en la
formación de la barrera hematoencefalica. El astrocito fibroso en la sustancia
_______________ y regulan las concentraciones de extracelulares de potasio.
18. ___________________ forman la vaina de mielina en el SNC y ___________ en el SNP.
19. Célula encargada de la fagocitosis en el SNC ______________ y en el SNP___________.
20. Los astrocitos y oligodendrocitos que en conjunto se conocen con el nombre de
____________ derivan del ________________ una célula ectodérmica primitiva.
21. __________ son cúmulo s de cuerpos neuronales fuera del SNC, que pueden ser de dos
tipos principales: _________________ y _______________.
22. Enuncie los componentes morfológicos de los ganglios ___________________,
____________________, ____________________, ___________________ y
_______________.
23. El pericarion de las células ganglionares se encuentra rodeado por un grupo de células
llamadas ___________________________.
24. Las neuronas de los ganglios autónomos son de tipo____________________
estructuralmente.
25. __________________ prolongación axonica y su envoltura. Hay dos tipos
_______________ y ______________ dependiendo si tienen o no _____________.
26. En el SNP todos los axones tienen una vaina denominada ______________ cuyo
componente principal es la esfingomielina. Y __________________ representan la
interrupcion de la vaina de Schwann y la mielina. Siendo las _____________________,
las hendiduras que se extienden a través de todo el espesor de la mielina.
27. ____________________ haces o grupos de fibras nerviosas que se conservan unidos
por tejido conectivo que se organizan en 3 capas que son_______________,
________________ y _________________. La vaina de tejido conectivo que rodea un
nervio se llama ____________ la que rodea un fascículo se denomina
_______________ y entre las fibras nerviosas individuales se llama _____________.
28. En el SNC __________________ forma vaina mielina para diferentes fibras nerviosas,
en tanto que en el SNP ____________________ están en relación con una sola fibra
nerviosa.
29. Membranas fibrosas conectivas que cubren el SNC se llaman _________________.
30. La ____________ forma los grandes senos venosos del encéfalo y tabiques como la hoz
del cerebro, la tienda del cerebelo y la tienda de la hipófisis. Tiene dos capas, una
externa o________________ y una interna o ____________ menos vascular con una
capa de células aplanadas.
31. El espacio epidural se encuentra entre _____________________ y _______________.
32. _____________________ se encuentra entre la duramadre y la aracnoides.
33. Los espacios entre las trabéculas de la aracnoides, ancladas en la piamadre es el
_________________________, por el que circula _________________________.
34. En algunas zonas, la aracnoides penetra la duramadre en forma de______________
_________ que tiene como función el drenaje de _____________________.
35. La piamadre y la aracnoides se conocen como _________________.
36. _______________ __ es la capa de la meninge que está en íntima relación con el
sistema nervioso central y consta de una capa ________ en contacto con la aracnoides
y una capa______________ que se adhiere al tejido nervioso.
37. ___________________________ Lugares especializados formados por pliegues de
piamadre, capilares fenestrado y epéndimo y secretan el LCR actuando como
amortiguador para proteger el SNC de contusiones y traumatismos en general.
38. __________________________ está formada por el endotelio de los capilares, células
neurogliales en relación con estos que impiden el paso de determinadas
macromoléculas al líquido cefalorraquídeo.
39. Enuncie los órganos del SNC: _____________________, ____________________ y
____________________.
40. En ______ el tejido nervioso se dispone formando la sustancia gris y sustancia blanca.
41. Componentes de la sustancia gris: ____________________, _______________,
____________________ y ____________________; Componentes de la sustancia
blanca: __________________, _________________ y ________________.
42. ____________ órgano del SNC donde la sustancia blanca es periférica y la gris central.
43. ________________ y ______________ órganos del SNC donde la sustancia blanca es
central y la gris periférica que recibe el nombre de ______________.
44. En el asta anterior de la medula espinal se encuentras las neuronas _____________.
45. El___________________ se encuentra entre el asta posterior de la sustancia gris y el
septum medio posterior de la medula espinal.
46. Entre el vértice y el asta posterior de la medula espinal y la superficie hay una pequeña
zona que contiene fibras nerviosas llamada __________________________.
47. Enuncie la capas de la corteza del cerebelo: ________________, ________________ y
________________.Y diga los elementos de su capa media_____________________.
48. En la corteza del cerebelo, __________________________ hacen sinapsis con células
de la capa granulosa, mientras que _________________ atraviesan la capa granulosa
para terminar en la capa media.
49. _________________________ es una función del cerebelo.
50. Los pliegues del cerebro se llaman_________________ y las depresiones
____________________.
51. Enuncie en orden secuencial las capas de la corteza cerebral:
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
52. En la capa ___________________ del cerebro se encuentran las células gigantes de
Betz.
53. Cuando fibras conectan entre sí diferentes regiones en la corteza de un hemisferio se
llaman__________________.
54. Cuando fibras conectan diferentes regiones en la corteza cerebral de un hemisferio con
otras del hemisferio opuesto son__________________.
55. Cuando las fibras abandonan la corteza cerebral y se dirigen a regiones diferentes se
denominan ___________________.
56. ________________ proporciona inervación motora (fuera del control de la mente) a
musculo liso, cardiaco y glándulas y se subdivide en __________________ y
____________________.
57. ________________ proporciona inervación a los músculos esqueléticos, se relaciona
con la recepción de sensaciones y elaboración de respuestas motoras.
Tema II. Diga el nombre de las siguientes estructuras señaladas de la
Neurona:

Tema III. IDENTIFIQUE LO SEÑALADO EN LA FLECHA


Tema IV. IDENTIFIQUE LAS CAPAS DE LA CORTEZA CEREBRAL:

Tema V. IDENTIFIQUE EL ORGANO Y LAS ESTRUCTURAS SEÑALADAS EN


EL ESQUEMA:

Órgano__________________________
Tema VI. IDENTIFIQUE:

 Nombre: ______________
 Ubicaciones:
________________________________

________________________________

 Nombre: ______________
Ubicaciones:
________________________________

________________________________

________________________________

Nombre: ______________
Ubicaciones:
________________________________

________________________________

________________________________

Nombre: ______________
Ubicación:
________________________________

IDENTIFIQUE LOS COMPONENTES MORFOLOGICOS DE LA SINAPSIS


SEÑALADA:
Tema VII. IDENTIFIQUE LAS CAPAS DE LA CORTEZA CEREBELOSA
SEÑALADA:

También podría gustarte