Está en la página 1de 3

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA


TURNO: MATUTINO CLAVE: 07ENL0015Z

LEF. LUIS ALBERTO MINA LOPÉZ

2 2
0 0
1 1
2 6

ASIGNATURA:
“FORMACIÓN PERCEPTIVO MOTRIZ A TRAVÉS DEL RITMO II”

ALUMNO:
ROMARIO DE JESÚS BARRER AGUIRRE

“ACTIVACIÓN FÍSICA”

TAPACHULA DE CÓRDOVA Y ORDÓÑEZ, CHIAPAS, A 20 DE MARZO, DEL 2014


ACTIVACIÓN FÍSICA

Parte inicial.

Se realizará lo que es un calentamiento en forma descendente, es decir, de la


cabeza a los pies; se iniciará con movimiento de la cabeza de de derecha a
izquierda, arriba-abajo; después se moverán los hombros hacia adelante y hacia
atrás, arriba y abajo; se extenderán y flexionaran los brazo, primero el brazo
derecho, luego el izquierdo y finalmente los dos brazos; extendiendo brazos y
realizando movimiento de muñecas; estirar los brazos hacia la derecha y semi-
flexionar el cuerpo, posteriormente hacia el lado contrario; mover la cadera y
cintura en forma circular, de derecha a izquierda, rotación del tronco; flexionar
rodillas, elevar las rodillas a la altura de la cadera, tocar los talones con las manos;
mover tobillos de arriba hacia abajo, primero el derecho, después el izquierdo;
elevación de los talones del pie soportando nuestro propio peso corporal,
elevación de talones y punta del pie alternando uno y uno. Cada movimiento se
realizará en 8 tiempos

Parte medular.

Iniciamos marchando en nuestro mismo lugar, luego extendemos los brazos y los
movemos al lado contrario por encima de la cabeza, es decir el brazo derecho lo
movemos al lado izquierdo y viceversa, después realizamos el mismo movimiento
pero esta vez será a la altura del pecho, posteriormente se hará el mismo ejercicio
pero los brazos irán hacia abajo (como si se fuera a tocar la punta de los pies),
luego se irá alternando cada uno de los ejercicios que se acaban de mencionar, es
decir se hará, un tiempo al lado derecho-izquierdo con los brazos por arriba de la
cabeza, el otro a la altura del pecho y el otro hacia abajo; elevamos la pierna
derecha para tocar la rodilla de la misma con la mano izquierda empuñada,
después se realiza lo mismo con la pierna izquierda y mano derecha; separamos
las piernas a la altura de los hombros y extendemos y flexionamos las manos de
abajo hacia arriba simulando o imaginando que estamos elevando una pesa,
después realizamos el mismo ejercicio pero giramos el tronco hacia el lado
derecho y luego al lado izquierdo; realizamos un par de respiraciones, volvemos a
marchar en nuestro mismo lugar; elevamos la pierna derecha a la altura de la
cadera con las manos extendidas hacia arriba, luego bajamos las manos dando un
palmada por debajo de la pierna, posteriormente lo haremos con la pierna
izquierda y así sucesivamente (iremos alternando las piernas), luego giraremos
hacia el franco derecho haciendo el mismo ejercicio hasta quedar nuevamente en
el lugar que estábamos y posteriormente giraremos hacia el franco izquierdo de la
misma manera; con las piernas separadas a la altura de los hombros y rodillas
semiflexionadas se extenderán y flexionarán los brazos alternándolos simulando la
realización de sentadillas, primero serán al frente, luego girando en 4 tiempos y
después regresamos de la misma forma; marchamos en nuestro lugar; avanzamos
hacia adelante con cuatro pasos y regresamos dando tres pasos y pequeño salto;
avanzamos con cuatro pasos hacia adelante y regresamos con los mismos cuatro
pasos hacia atrás pero extendiendo y flexionando los brazos hacia arriba, primero
se hará con los brazos hacia arriba pero en el centro, luego al lado derecho y
posteriormente al lado izquierdo, después se irán alternando cada movimiento
(uno al centro, uno al lado derecho y otro al izquierdo); nos desplazaremos hacia
el lado derecho en 4 tiempos y aventamos una patada y regresamos hacia la
izquierda de la misma forma;

Parte final.

Realizamos respiraciones; separamos las piernas a la altura de los hombros y


tocamos nuestro tobillo derecho con las dos manos sin flexionar rodillas, luego
cambiamos y tocamos el tobillo izquierdo de la misma forma; con las piernas
separadas a la altura de los hombros, flexionamos el tronco y rotamos de derecha
a izquierda respirando profundamente, al regresar a la postura que teníamos
sestemos un momento la respiración y a la señal exhalamos; al ritmo de la canción
realizamos pequeños balseos y movemos los hombros en forma circular hacia
adelante y después hacia atrás; realizamos pequeñas flexiones de las rodillas, es
decir realizar una pequeña vibración con las piernas y luego realizamos lo mismo
con los brazos y posteriormente los dos ejercicios al mismo tiempo; cruzamos pie
derecho sobre el izquierdo bajamos y respiramos y luego cruzamos el pie
izquierdo sobre el derecho y de la misma manera hacemos la respiración; abrimos
los pies a la anchura de los hombros y la mano izquierda trata de tocar la rodilla
izquierda de forma lateral al momento de bajar se hace una respiración y al subir
el tronco se exhala el aire de la misma manera se realiza hacia el lado derecho.
Por último se aplaude.

También podría gustarte